Sobre política y políticos.
173 meneos
2539 clics
El nuevo permiso de nacimiento de 19 semanas explicado para trabajadores

El nuevo permiso de nacimiento de 19 semanas explicado para trabajadores

Ya está publicada en el BOE y mañana entra en vigor la ampliación del permiso por nacimiento a 19 semanas, para hombres y mujeres, y unos cambios en su forma de distribución. Ojo, porque las 8 semanas del permiso parental siguen siendo aparte de estas nuevas 19 semanas, así como el permiso acumulado de lactancia. Todas las condiciones son las mismas para hombres y mujeres

| etiquetas: permiso maternidad , permiso paternidad , nacimientos , laboro
84 89 0 K 506
84 89 0 K 506
Comentarios destacados:                
#4 #1 ¿Desde cuando te parecería bien hacerlo? ¿Desde 1978? En algún sitio tiene que estar el tope, digo yo.
A mí bastante me parece que tenga carácter retroactivo hasta un año antes de la publicación, la verdad.
Otra medida social que Frijolito suprimirá con Vox
#2 les ha tenido que escocer en el alma votar a favor.
#2 No pueden, porque es una órden desde Bruselas . Han tenido que tragar la bilis y obedecer, no les ha quedado otra .
#2 ¿Qué te juegas a que esta no? ¿Un mes sin aparecer por aquí?
#2 Como la última vez que gobernó el PP, que quitó las bajas de maternidad, el aborto, el divorcio, el matrimonio igualitario, etc.

Ah, no, espera que no lo hizo. :-|
#29 No ha quitado nada de eso ...pero ¡¡¡a espera¡¡¡ tampoco lo ha puesto nada en sus gobiernos ... es mas votaba en contra y los llevaba a los tribunales.

Y de quitar derechos a los trabajadores no hablamos.
#36 Ni un derecho o beneficio social en 50 años ha traído la derechusma a la gente de este país,es mas ha votado en contra de todos
¿Y quién ha dicho lo contrario? :-|

cc #31
#29 Ni un derecho o beneficio social en 50 años ha traído la derechusma a la gente de este país,es mas ha votado en contra de todos y vienes a esta noticia para hacer el típico comentario de blanqueo. Vaya tragaperras.
#29 Entonces, tantas manifestaciones contra el aborto, con la Iglesia contra el matrimonio igualitario, el divorcio, tantas manifestaciones en Colón, plaza de España...
¿Para que han sido? ¿Es la música de Hamelin que les gusta a sus votantes?
#43 El PP protesta contra TODO lo que hace cualquier gobierno que no sea del PP. Debilitar, debilitar, debilitar y joder todo lo que puedan.

Después llegan al gobierno y piensan que quitar estos derechos es poner a mucha gente en su contra y total, quitar estos derechos tampoco les da dinero, que es para lo que están, así que ahí se quedan.
#29 la indemnización por despido, los salarios de tramitación.. Ah, no que esas no cuentan.
#8 Entiendo muy bien tu argumento, de hecho a mi me han jodido bien, ya que no tengo derecho a esas 2 semanas extra remuneradas. Sólo quería indicar que la fecha no es arbitraria, y que siempre habrá un punto de corte que vendrá mal a alguien.
#11 es punto de corte podría ser para los niños nacidos desde 2017. Que yo tengo dos niños. Uno nacido en el 19 y otro en el 23. Esas dos semanas (a disfrutar hasta que el niño tenga 8 años) me vendrían fenomenal para poder cuidar de ellos en verano sin tener que acudir a los campamentos de verano. Al menos nos daría para cubrir un año sin tener que gastar todas las vacaciones o los dineros de un campamento que no suele ser barato. Si me dices que se tienen que disfrutar en el primer año de vida entendería que se aplicase con retroactividad a los niños nacidos con anterioridad. Que la ayuda es para los niños, para que estén cuidados.
#47 Ya, es una faena, aunque te las puedes coger sin sueldo. Es verdad que pierdes dinero, pero pasas más tiempo con tus hijos (y ellos contigo).
#50 vivimos en un mundo donde tengo que endeudar la mitad de mi sueldo y del de mi mujer para pagar una casa y alimentar bien a mis hijos. No puedo prescindir del sueldo
#53 ¿Ni siquiera una semana de sueldo al año? Ostras, siento que vayáis tan mal de dinero.
#47 #8 #11 #21 entiendo vuestro malestar y es normal, yo estaria haría igual. Entiendo que lo han hecho para que de repente no haya una avalancha de permisos retribuidos que tengan que pagar de golpe mirando de donde sacan el dinero, pero esto es un suponer.
#6 La fecha no es arbitraria, era la fecha límite de imponía la directiva europea.

También contempla una aplicación retroactiva para familias con niñas y niños nacidos/adoptados a partir del 2 de agosto de 2024 (fecha límite para la retribución de permisos de la Directiva 1158/2019)

www.uso.es/manana-entra-en-vigor-la-ampliacion-del-permiso-por-nacimie
#7 ¿qué les impedía poner una fecha anterior, o no poner ninguna? Lo que no podían era ponerlo más tarde.

Se supone que son un partido de izquierdas…
#8 Lo han hecho para esquivar por la mínima una multa europea. No pidas más.

www.meneame.net/go?id=4082530
#9 Es una medida fantástica.

Tanto, que no entiendo porque no lo aplican a todos los menores de 8 años, y solo se aplica a los nacidos después del 2 de agosto de 2024.

Te lo vuelvo a repetir, el que nació en 1978 ya tiene más de 8 años, pero el que nació en 2022 no, y ese no tiene derecho a que le cuiden, por lo visto.
#10 ¿Y por qué 8 años y no 10? ¿Pretendes discriminar a los padres de niños de 9 años?
#23 porque lo dice la directiva. Menores de 8
#33 Que el tope de uso sea para menores de 8 años, no implica que haya que aplicarlo a todos los menores de 8 que haya en este momento.
Salvo que haya una normativa por algún sitio (que desconozco, no controlo el tema), no termino de ver cuál es problema con una medida que es estupenda en general.

Edito: una medida que es estupenda en general y que aplica un año de retroactividad. Entiendo que da rabia quedarse fuera, pero alegrémonos por quienes sí van a poder disfrutarla.
#37 El mío nació en mayo del 2024. Me jodo y bailo y me alegro por los que le haya tocado.

No hay más.
#37 Tengo una niña de 2 años y necesito coger las semanas por cuidado de menores. Me las puedo coger, pero no me las retribuyen. Una familia con un hijo con menos de un año, cuando cumpla 7 años, se las puede coger y se las pagan, esa familia tiene el triple de poder adquisitivo que la mía. ¿Quién necesita más las 2 semanas retribuidas?

#4
Yo con lo que alucino es con que hayan discriminado a los nacidos antes de agosto del 2024.

Ahora, dos hermanos, uno nacido antes de esa fecha y otro nacido después, tienen diferentes derechos.

La medida me parece fantastica, pero ahí han patinado.
#1 ¿Desde cuando te parecería bien hacerlo? ¿Desde 1978? En algún sitio tiene que estar el tope, digo yo.
A mí bastante me parece que tenga carácter retroactivo hasta un año antes de la publicación, la verdad.
#4 Ponlo en 1978, qué pasaría? Nada, el permiso es hasta que el niño cumpla 8 años, a nadie nacido en 1978 le aplicaría.

Ahora tienes a hermanos menores de 8 años con diferentes derechos.

Si los menores de 8 años tienen derecho a dos semanas de cuidados, no debería haber una distinción por haber nacido antes de una fecha determinada.

#5 No estoy hablando de eso. Tu tuviste 12 semanas porque cuando fuiste padre era lo que había aprobado. Pero ahora, con esta ley aprobada, hay niños con derechos diferentes por el hecho de haber nacido antes de una fecha totalmente arbitraria. ¿Por qué 2 de agosto del 2024 y no 2 de febrero del 2023?
#6 La verdad es que no comprendo tu argumentación. Es una buena medida. Tengo la sensación de que es una crítica por agarrarse a algo para criticarla, sin más.
Queriendo hacer algo bueno e ir un año atrás, resulta que a la gente le parece mal porque otros niños no han tenido ese derecho. Claro, ni todas las generaciones anteriores. Al final tendrían que haberlo hecho desde el momento de la aprobación y...seguir dejando fuera a las generaciones anteriores.
#6 Ahora tienes a hermanos menores de 8 años con diferentes derechos.

Qué tontería. Si un hermano tuviera 8 años y el otro 9, aplicaría a uno y al otro no. Igualmente tendrías esa discriminación porque el de 9 no pudo disfrutar de ese derecho durante sus primeros 8 años.
#4 desde que la Directiva europea (UE) 2019/1158 que regula el permiso parental retribuido.
#4 el tope es que el hijo tenga 8 años, no hay más.
#1 Siempre hay puntos de corte, inevitables. Yo tuve 12 semanas de permiso en vez de 16, porque pillé el periodo de transición. Si, hubiera preferido 16, pero mucho mejor que las 8 del año anterior, o las 2 de una década antes.
#1 Creo que estás buscándole tres pies al gato.
En algún momento tienen que empezar a aplicar la medida. En Australia, donde estamos lejos de tener unas bajas por nacimiento tan buenas como en España, en los últimos años han ido incrementado las semanas de baja y mejorando las condiciones, y las medidas que cambian entran en vigor el 1 de julio de cada año. Misma fecha que se aplica a otros cambios administrativos.
Claro que te puede joder que tus vecinos tengan 2 semanas más de baja que tú por tener el niño en julio y tú tenerlo en junio, pero en algún momento se tienen que empezar a aplicar los cambios.
#1 Yo me apunto, que los 15 días que me dieron hace 9 años se me quedaron cortos :troll:
#1 Lo que dices no tiene sentido... xD
#1 Que digo yo que la baja la tiene que pagar “alguien” y que habrá un dinero limitado, ¿no?
#20 La baja ya la está pagando la cotización de la madre por incorporarse al mercado laboral en vez de estar de ama de casa cuidándolo indefinidamente. :roll:
#1 poco me parece. Deberían dar 19 años. Total todo es gratis y no lo paga nadie esto.
#1 Yo con lo que alucino es con los propagandistas del todo mal.
#39 ¿Hay alguno por aquí?
#45 Algunos... :roll:
#61 Pues díselo a ellos, a mí déjame en paz.
#1 Yo alucino con que hayan discriminado a los peluditos. Ahora, dos hermanos, uno humano , y otro perruno, tengan diferentes derechos.
Puestos a decir chorradas
#40 no te preocupes, el puesto de decir chorradas no te lo discute nadie.
#1 Lo de los hermanos no me parece un buen ejemplo, porque si te coges el permiso lo lógico es que cuides a todos tus hijos, o sea, que el hermano mayor "usa" el permiso del pequeño.
#51 No he visto ninguna limitación en caso de dos hijos nacidos en la misma familia a partir del 2 de agosto de 2024, si fuera como tú dices, tendría que haberla.
#1 Los niños no tienen estos derechos, los derechos son de los progenitores y es como cuando nació mi hija y tuve 5 semanas y ahora tienen 16, las leyes por suerte van progresando con los últimos gobiernos aunque a base de tropezones, y permite que la gente pueda cuidar a sus hijos casi el primer año son depender de guarderias o dejar de trabajar uno de los dos
#52 los derechos son de los niños. Por eso una familia monoparental tiene casi el doble que una con ambos progenitores (menos las 6 semanas iniciales que son obligatorias). 6 + 11 + 2 frente a 6 + 22 + 4.

Que no lo digo yo, lo dice el Tribunal Constitucional en su sentencia núm. 140/2024, de 6 de noviembre de 2024
#59 claro por eso se abona a los niños y no a los padres
#64 se abona a los padres porque son los que dejan de trabajar, ¿para cuidar a quien? A los niños, si no hay niño, no hay permiso.

Por eso el permiso aumenta si el niño tiene alguna discapacidad, porque necesita más cuidados, siendo los padres los mismos.
Son los mejores.
Han reducido las condiciones de una directiva europea. Bastaba con demandar para obtener 8 semanas de permiso retribuido, han conseguido redactarlo para que solo haya 2 semanas, y gracias.

¡Y a venderlo como un avance!
PSOE y sus muletas, siempre vendiendo la moto y trabajando contra los intereses de los trabajadores.
Pues parece que algo está consiguiendo sumar en el gobierno :-D
> Todas las condiciones son las mismas para hombres y mujeres

Vaya, que injusto, parece que confunden igualdad con igualitarismo. :troll:
Ojito que es un RDLey, vigente estará durante 30 días si o si, luego lo tiene que convalidar el Congreso de los Diputados por mayoría absoluta.
¡¡¡¡VOTA PP¡¡¡ .................................................................. currillo moñas.
De todas formas, las dos semanas no se pueden solicitar hasta 2026, si en 30 días no logran convalidar el RD en el parlamento, será propaganda y papel mojado. Como tantas otras promesas.

Es mucho esperar de un gobierno que lo único que ha logrado aprobar ha sido la amnistía.
Cuando gobierne la derecha lo suprimirán.
#16 Es una directiva eropea, no pueden suprimirla por mucho que les gustase hacerlo.
Desde la ignorancia y alegrándome por la conciliación familiar, quién paga este permiso?
#19 xD xD xD xD xD tu quien crees?. pues tu.
#27 Mientras que "seamos todos" y no la empresa particular que contrate, me parece bien. O al menos que haya unos limites en los que si no hay X beneficios no se tenga que asumir esa carga.
#19 La seguridad social, o sea, todos.
A mí me parece que el bienestar de los niños es una buena inversión pública.

menéame