Sobre política y políticos.
32 meneos
419 clics
El tajante mensaje de Rufián a Podemos: “No les entiendo”

El tajante mensaje de Rufián a Podemos: “No les entiendo”  

El discurso íntegro de Rufián en el Congreso: "¿sólamente vamos a votar aquellas competencias para las comunidades autónomas gobernadas por quienes gusta?"

| etiquetas: rufián , congreso , competencias , podemos
Suscribo totalmente las declaraciones de Rufián, mi opinión en este caso es que Podemos se equivoca.
#2 Pues yo creo que han hecho muy bien. Si Junts no apoya las iniciativas del resto, como las 35 horas semanales, porque el resto sí debe apoyarle las suyas?
#21 Un partido español de izquierdas negando una transferencia :palm: Qué irresponsabilidad.
#23 Claro que si, porque ser de izquierdas ya significa que tienes que estar de acuerdo con cualquier transferencia de cualquier manera a cualquier entidad. :roll:

¿Eso va, como lo del voto de pobreza de la izquierda?
#26 La mayoría de representantes en el parlamento catalán están a favor de esta transferencia y son unos españoles que no tienen representación en el parlamento catalán los que vetan la transferencia.

La misma imposición fascista que llevamos aguantando toda la vida vascos y catalanes de los españoles.
Cuando su partido pactó el gobierno de la Generalitat con la ultraderecha representada por Junts no se puso tan flamenca.
#4 además, basa su discurso en la identidad, no en que descentralizar competencias de extranjería es una verdadera estupidez.
#4 su partido pacto el gobierno con un partido de derechas bajo la premisa de la independencia. Junts esta haciendo ahora un giro hacia la ultraderecha porque saben que si no lo hacen desaparecerán. El contexto y el momento de las cosas es importante.
#9 En el actual contexto, ERC se alía con Junts y Aliança Catalana en el traspaso de competencias de inmigración. ¿Sabes por qué? Yo no caigo.
#13 Porque es un partido independentista y en su hoja de ruta asumir competencias es lógico y entienden que asumir más libertad para los ciudadanos de cataluña no va en contra de sus principios.
#17 Es que no va ni en contra de sus intereses. Yo no le dejaría gestionar mi presupuesto, mis gastos y mis inversiones a mi vecino.

¿Solidaridad? Lo que queráis, pero gilipollas no, por dios.”
Es muy sencillo, no vayas jodiendo por ahí si no quieres que te jodan.
Pues yo creo que muy difícil de entender no es.

Ninguno de los que estamos aquí está 100% de acuerdo con las posturas del 100% de los asuntos del partido que votas. Al final tienes que elegir y votar a uno u otro, entonces tú ponderas las cosas que estás de acuerdo con las que no, las cosas que valoras más y menos y al final pues eliges una.

Esto es exactamente lo mismo, que en un momento dado apoyen al gobierno porque ponderan que es lo mejor en general habrá momentos en que ponderaran y dirán, por aquí no paso. Tampoco es taaan complicado
Es fácil, la vil política, de la cual todos se nutren y lucran
#24 No, yo sé leer perfectamente y soy coherente con lo que defiendo.

Afirmo que si se va a ceder cualquier tipo de competencia a una región, debe hacerse para que todas puedan ejercer esa competencia. Y luego hacer con ella lo que quieran, como si es que lo gestione el estado central.

No defiendo que se den poderes a unos pocos, y menos aún los que tienen más riqueza y músculo para presionar y conseguir ventajas, para crear ciudadanos de segunda.

Ni me quejo luego cuando habiendo una competencia común, se hace uso de ella de forma que no me guste.

Pero eso soy yo, no tú, que como buen izquierdista, defiendes lo que conviene a unos pocos, y cuando alguien usa sus competencias de la forma que no te gusta, lo criticas encima.

Buen día.
Las competencias deberían ser para todas las CCAA o no haber CCAA.
#12 La competencias deberían ser para aquellas CCAA cuyos ciudadanos voten a favor de tener más competencias. Si comunidades como Madrid, Castilla León, Murcia o Andalucía, quieren más competencias, que voten a partidos autonómico que las luchen y las defiendan, y no a partidos nacionales en contra de tener más autonomía o de la plurinacionalidad.

Bienvenidos a la democracia parlamentaria.
#16 "Bienvenido" al lado de defender que haya ciudadanos de primera y de segunda.

Como siempre, los más de izquierdas defendiendo los privilegios de los ricos frente a los desfavorecidos.
#18 Creo que deberías aprender a leer.

¿O estás insinuando que debe IMPONERSE más competencias y más plurinacionalidad para todas las comunidades autónomas a pesar de que los votantes de derechas de PP y VOX se niegan a ello? Porque a mi me parece fantástico :troll:
Editado
Ya lleva tantos. El RD-L del apagón fue otro. Está con la misma estrategia que el PP, con el agravante que sirve para lo mismo que la estrategia del PP: Aupar la derecha y la ultraderecha al poder.
Solo entiende votar si a los desahucios rápidos para beneficiar a los fondos de inversión y joder al de siempre. Que es muy de izquierdas.
la pseudoizquierda madrileña
Yo, antes votaba a Podemos.
Yo, antes votaba a Podemos.
Yo, antes votaba a Podemos.
Yo, antes votaba a Podemos.
......y así hasta el infinito.
#10 teniendo en cuenta que tocaron techo en 70 escaños y ahora tienen 4, es posible que muchos de los que dicen eso sean sinceros
Podemos está diciendo cosas como "No vamos a tolerar que", lo que no se distingue ni en una sola letra del discurso de Vox.
comentarios cerrados

menéame