Sobre política y políticos.
25 meneos
41 clics
¡VERGÜENZA! No nos dejan cubrir el Congreso

¡VERGÜENZA! No nos dejan cubrir el Congreso

Este martes PSOE y Sumar aprobaron un nuevo Reglamento por el cual prohíben a medios de comunicación de menos de 10 profesionales en nómina asistir al Congreso a cubrir distintas comparecencias o ruedas de prensa. Medios como El Periódico de la Energía, que no alcanzamos esa cifra, no vamos a poder ir al Congreso a cubrir comparecencias de la ministra de Transición Ecológica, comisiones de Energía, o jornadas en materia energética. El reglamento puede tener buenas intenciones, pero perjudica a medios de comunicación pequeños e independientes.

| etiquetas: congreso , rueda de prensa , periodismo , psoe , sumar , libertad de prensa
21 4 1 K 189
21 4 1 K 189
Este martes 2 de septiembre de 2025 será recordado por ser el inicio del fin de la libertad de prensa en España. ¡Qué vergüenza!

¿Hasta el 2 de septiembre del 2025 no ha habido nunca nada digno de llamar "el inicio del fin de la libertad de prensa"? ¿O solo se han dado cuenta cuándo les ha afectado directamente?
#5 En 2003 cerraron Egunkaria bajo pretextos falsos y con acusaciones de terrorismo.
Pero la libertad de prensa en Espñaa muere en 2025. Seguro.
La ley es clara y la traduzco: solo pueden asistir lamebotas y lamefalos que se identifiquen como periodistas.
#1 permíteme una puntualización: "solo pueden asistir grandes lamebotas y lamefalos que ..."
#8 Correcto, que al gran felador Antonio Maestrre tampoco le dejan entrar, y no será porque no se come los lefazos de Pedro Sánchez como si fueran natillas.
#1 ¿Pero no era una reforma para echar a Vito Quiles?
#30 también la ley del si es si iba a endurecer las penas de violación...:troll: :wall:
Lo mando porque me parece una reclamación justa. Aunque, en teoría, el nuevo reglamento pretende vetar la entrada a alborotadores de ultraderecha (lo que me parece bien), la forma de implementarlo (vetar medios con menos de 10 trababadores en nómina) me parece injustificable.

Claro que no conozco en detalle toda la casuística, pero me chocó mucho ayer esa limitación a 10 trabajadores. Y El Periódico de la Energía es un habitual de Menéame, yo lo suelo seguir mandar algún artículo suyo de vez en cuando, así que mejor darle voz, a ver si corrigen ese reglamento.

Y como dice el envio, "Y no somos los únicos": el reglamento afectará a muchos medios de comunicación independientes.
#3 Aunque, en teoría, el nuevo reglamento pretende vetar la entrada a alborotadores de ultraderecha (lo que me parece bien)

Vamos, que estás a favor de la censura, pero cuando has visto que la misma no afecta solo a los que tu calificas de "ultraderecha", o sea los que a ti no te gustan, entonces ya es censura mala.

Esta ley es una vergüenza y sirve para censurar, independientemente de a quién afecte. Sirve para que solo los medios apesebrados e inflados a subvenciones puedan hacer su "trabajo".
#14 Llora, llora.

Si pica es que está curando. :-)
#18 La verdad es que es difícil ser más ridículo pero reconozco tienes una habilidad especial para ello. xD
#14 Bueno, yo estoy de acuerdo, y de hecho veo muy necesario, que se le pregunte a los políticos por todos los temas, incluídos los temas favoritos de la utraderecha como inmigración, por ejemplo violaciones cometidas por menores inmigrantes o el tema que sea. Definitivamente, estoy en contra de que tales preguntas se censurasen, son necesarias.

Pero también he visto veces, que la actitud de esos ""periodistas" de ultraderecha no es ni de lejos la propia de un periodista…   » ver todo el comentario
#19 Entiendo tu punto y es razonable, y me parece bien que se expulse a alborotadores que quieran convertir el tema en un circo como dices. Pero también se que se ha usado el argumento de "tu no eres verdadero periodista" para evitar responder preguntas muy pertinentes y razonables. Por eso creo que esta ley busca más lo segundo que lo primero.
#36 Sí, estoy muy de acuerdo en que lo usan como excusa para no responder preguntas pertinentes. Y sospecho, como tú, que es buena parte de la motivación para cambiar el reglamento.

Eso no quita que sea necesario regular el fenómeno (relativamente nuevo, y sobre todo amplificado por las redes sociales) de los pseudoperiodistas alborotadores. Pero no me preguntes cómo, porque no veo manera clara de definirlo.
#3 pués a mi me parece una medida logica, a día de hoy es una de las pocas maneras objetivas de poder hacer una criba para que no vaya a dar por culo cualquiera con un micro como están ahora mismo reventando y no dejando trabajar todos los cavernícolas

Ojo, que también creo que deberían existir excepciones para blogs especializados como este para que puedan ir a las sesiones y comisiones de su ámbito de información
#16 Pues yo lo de la limitación a 10 trabajadores lo sigo viendo como un error, anda que no hay periódicos en papel y sobre todo internet, e incluso televisiones, que están llenos de alborotadores ultraderecistas y superan con creces los 10 trabajadores.

Entiendo que es muy dificil regular esa situación, pero no deben matar moscas a cañonazos.
#22 discrepo con que existan esos reporteros agitadores en las redacción es grandes; la mayoría de estos payasos son ellos solos, las subvenciones de las diputaciones del PP y algún autónomo subcontratado que es al que mandan a dar por culo

Él problema es que no hay muchas más formas de regular esto sin recurrir al dedo divino, a mi él número de trabajadores me parece bastante mejor que la otra alternativa lógica que sería él volumen de facturación
#3 es que no se pueden hacer las leyes apuntando a un lado... Porque siempre va a haber víctimas colaterales...
Disfruten lo votado!!
#3 Cuando estaban hablando de esta ley y la izquierda estaba dando palmas con las orejas ya lo advertí, si se permite sacar una ley así, tarde o temprano el PP acabará gobernando y vetaría a todos los medios que considere agitadores de ultraizqueirda y entonces llorareis, no ha hecho falta esperar a que gobierne el PP, el PSOE ya os ha dado en la cara con la ley vetando a medios pequeños y limitando donde pueden grabar y preguntar dentro del congreso.

Ahora solo queda que gane las elecciones…   » ver todo el comentario
#58 Sí, das en el clavo. Incluso si la ley no perjudicara ahora injustamente a nadie (como sí lo hace con medios con pocos trabajadores), lo que casi nadie tiene en cuenta el efecto "abrir el melón", o en este caso la Caja de Pandora.

Por lo mismo me opuse (y sigo oponiendo totalmente) a que la ley castigue el mismo acto con distintas penas dependiendo de los genitales del autor, como hizo la LIVG. No sólo es injusto per sé, sino que abre una puerta peligrosísima: es casi inevitable…   » ver todo el comentario
Suele ocurrir que la implementación de una buena intención tenga resultados perversos, aunque en el fondo es fruto de la incapacidad.
#4 es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_Hanlon

el camino al infierno está empedrado de buenas intenciones :
#7 Siempre pensaré que, por lo menos en política, el principio real es justamente el contrario: nunca atribuyas a la estupidez lo que se explica por la maldad.
#20 cualquier criterio va a ser criticado por el que se quede fuera. Si las asociaciones de periodistas hubieran puesto freno al hijoputismo de ciertos payasos que estaban acreditados en el congreso, no estaríamos en estas.
#21 Y la solución es que como las asociaciones no le han puesto freno nos cargamos a todo medio con menos de 10 trabajadores? De verdad es esto te parece razonable? Y si Vito Quiles ficha por ABC, que hacemos?

Y que conste que yo me los cargaba a todos, pero no así. Un reglamento con faltas leves, graves, acumulación de faltas, expulsiones individuales que se alarguen si reincide... No se, pero algo concreto y dirigido al problema que hay, no estos barridos
#24 yo no tengo la solución a ese problema. Y como he dicho antes, cualquier solución va a ser criticada por los que se queden fuera. Lo que si tengo claro es que había que hacer algo contra esos hijos de perra.
#25 Si yo eso también lo tengo claro, pero no te parece criticable la solución si causa otros problemas, además bastante gordos?
#27 cuáles son esos problemas bastante gordos? Que un medio especializado en el sector de la energía no pueda ir al cubrir las ruedas de prensa de la ministra de educación o del ministro de exteriores?
#28 O de la ministra de energía? O que NINGÚN medio con menos de 10 en nómina pueda entrar? No te parece eso un problema?{palm}
#29 No, no me parece un problema lo suficientemente grave. Cuantos medios de menos de 10 personas puede haber en España? 500 , 1000, 2000? Que vamos a dejar entrar al congreso a preguntar, a todo el que tenga un blog? Que tiren de agencias como se ha hecho toda la vida.
#31 Sabes que tienen que pedir una acreditación verdad?
#34 No me digas? Y los criterios que había antes para entregar esa acreditación si te parecian bien?
#35 Ya te he dicho que a los intoxicadores los largaba sin dudar, así que claro que no me parecían bien. No son opiniones excluyentes como pareces creer tu, se puede estar contra el reglamento que permite gentuza en las ruedas de prensa y contra la reforma que excluye a todos los medios pequeños. Como si no pudieran montar mierdas con 10 empleados esa gentuza con la financiación que tienen.
#38 y dale, que si, que se puede estar en contra de este criterio de dejar fuera a los medios con menos de 10 trabajadores. Pero cualquier criterio que usen va a ser criticado por los que se queden fuera.
#41 Se trata de que sea un criterio justo, no de que lo critiquen los que se quedan fuera. Y se trata de no excusarlo porque "había que hacer algo".
#45 ah, la justicia. Estamos en las mismas. Cualquier criterio que me deje a mi fuera ,lo voy a catalogar de injusto. Y eso van a hacer todos los que se queden fuera sea cual sea el criterio.
#46 Com parlar en la paret... No se trata del punto de vista de quien se queda fuera, sino de los demás. A mi me pareceria justo que si p.ej. Vito falta al respeto 3 veces en menos de 1 se le expulse, y aunque el (obviamente) se quejase daría lo mismo.
#47 vamos que se trata de hacer lo que a ti te parezca justo.
#48 A ti te parece más justo negar el acceso al congreso por conductas tipificadas en un reglamento o por el tamaño del medio para el que trabajas?
#49 negar el acceso por conductas tipificadas nos llevaría a qué cuando le nieguen el acceso a uno, manden a otro, y después a otro. Porque subnormales que hagan lo que hace Vito los encuentras debajo de las piedras.
A mí lo único que me parecería justo es que las asociaciones de prensa y los mismos periodistas se encargasen de limpiar su gremio de hijos de puta.
#50 Pues se añaden otros requisitos, estar registrado durante 6 meses como medio de comunicación, no poder preguntar en las primeras X sesiones, no se. Pero matar moscas a cañonazos en este caso no me parece buena idea.
#51 o mejor que les pongas un sistema de ignores y karma a los periodistas.
#52 Ves, a ti también se te ocurren ideas que no discriminan por criterios arbitrarios.
Justifican la censura contra los que no les gustan pero si les toca a ellos es censura mala. Sinceramente, se merecen comerse esa censura que ahora denuncian.
Este martes PSOE y Sumar aprobaron un nuevo Reglamento por el cual prohíben a medios de comunicación de menos de 10 profesionales en nómina asistir al Congreso a cubrir distintas comparecencias o ruedas de prensa


PSOE y sumar tienen 152 escaños, la votación salió adelante con 177 votos a favor. A lo mejor los españoles no necesitamos en el congreso a medios que no son capaces de informar decentemente.
#9 Hostia vaya cagada. Aunque eso no quita que el criterio de 10 profesionales sea criticable no?
Es lo menos progresista que se puede intentar. Supone una nueva ayuda al oligopolio de los grandes medio.
#11 oligopolios es cuando tienes 11 trabajadores?
#23 Pseudomedio es cuando tienes menos de 10?
#54 nah, no pasa de blog para mi
#55 Ah vale, que ya venías así.
Pues nada, a disfrutar de esa censura que tanto gusta por aquí-
Pues montad un grupo empresarial de medios para que cubráis el mínimo y listo.
Contratad 10 periodistas profesionales y se acabó el problema. Que el intrusismo haya sido ignorado o significa que sea correcto
#6 Sinceramente, me parece una salvajada lo que dices. Como sí no se pudiera tener un medio de comunicación profesional con menos de 10 trabajadores. En especial si no es un medio generalista, sino, como es el caso, uno especializado en un tema concreto (en temas energéticos, en este caso).

Ni muchísimo menos hacen falta 10 trabajadores para hacer una buena contribución periodística a la sociedad. Además, muchos de esos medios pequeños e independientes, con mayor o menor acierto, cubren historias y aspectos que los grandes suelen dejar de lado.
#6 ¿Y los salarios los pagas tú?
Podemos llamarlo ya dictadura o aún no?
Y que problema van a tener los psudemedios de ultradereha, bien financiados por sus amigos, en contratar a 11 "trabajadores" aunque sea por 1 hora al día para saltarse la limitación?
#57 Seguís enfocados en censurar a los medios incómodos para el gobierno y no habéis aprendido todavía que el gobierno lo que quiere es que los periodistas solo digan lo maravillosos que son y que mala es la ultraderecha? Os han meado en la cara con la excusa de Vito Quiles.

Ahora solo se permiten preguntas de medios de mas de 10 trabajadores que seguramente trinquen subvención del gobierno y si quieren seguir cobrandola tendrán que hacerle unas buenas felaciones al gobierno en cada rueda de…   » ver todo el comentario

menéame