Tecnología, Internet y juegos
2 meneos
33 clics

Modificación en la política de créditos inMail de Linkedin

Ser premium en Linkedin es mucho más interesante con el cambio en la política de créditos InMail , generalizada a todos los usuarios de pago. Linkedin actualizaba el 11 de diciembre, mediante un comunicado a todos sus usuarios, el cambio en su política de concesión, redención y actualización de créditos InMail: esos correos electrónicos que los usuarios de esta red social pueden enviar a otros contactos con quienes no estén conectados
15 meneos
100 clics

Tarjetas de crédito infalsificables por cortesía de la física cuántica

Científicos de la Universidad de Twente, en colaboración con otros de la Universidad Tecnológica de Eindhovane, han desarrollado un método que hace imposible falsificar tarjetas o replicar sus características. El proceso está basado en la propiedad relativa a la física cuántica que tienen los fotones de estar en varios sitios al mismo tiempo.
7 meneos
550 clics

Cuándo y en qué dispositivos puedes esperar la actualización Android 5.0 Lollipop

Aquí decimos cuándo y en qué dispositivos puedes esperar la actualización a Android 5.0 Lollipop para que disfrutes las nuevas funciones y diseño de la más reciente versión del sistema operativo de Google.
5 meneos
158 clics

Las imágenes que cambiaron nuestra percepción del universo este año

El astrofísico colombiano Juan Diego Soler, investigador del Instituto de Astrofísica Espacial, en Francia, compartió esta breve selección de imágenes de cinco sucesos astronómicos del año, y un bonus literalmente de película, y explicó por qué estos hechos cambiaron nuestra percepción del Universo.
10 meneos
37 clics

Investigadores de la UNSW consiguen récord de eficiencia en energía solar (ENG)

Investigadores de la Universidad de Nueva Gales del Sur, Australia, han transformado sobre un 40% de la luz que incide en un sistema solar en electricidad, la eficiencia más alta jamás informada. "los nuevos resultados se basan en el uso de luz focalizada y son particularmente relevantes en las torres de potencia que están siendo desarrolladas en Australia."
14 meneos
275 clics

Miles de productos a un céntimo: el grave error de Amazon en Reino Unido

Un fallo informático de Amazon en su tienda ‘online’ de Reino Unido provocó que miles de productos de la plataforma se pusieran a la venta por un céntimo. El error tan solo duró una hora, pero fue lo suficiente para causar graves problemas a los comerciantes: "Un cliente en Kent pidió 59 móviles, cada uno por un céntimo", se quejó un empresario afectado al diario The Guardian. “El coste total del pedido sería de 2.350 libras (cerca de 3.000 euros)”.
12 2 2 K 13
12 2 2 K 13
2 meneos
70 clics

El Trineo de Viento demuestra su utilidad para estudiar el cambio climático

Los datos científicos recogidos por el proyecto Trineo de Viento en la 1ª Circunnavegación de Groenlandia, la pasada primavera, están siendo utilizados por investigadores del CSIC para calibrar la precisión de los modelos sobre cambio climático. Tras recorrer 4.300 kilómetros en autonomía y con cero emisiones, en una región tan sensible e inhóspita como es el Ártico, el vehículo ha demostrado resultar adecuado para transportar un laboratorio-móvil por los desiertos helados del mundo.
5 meneos
368 clics

Google muestra las búsquedas más populares del 2014

Año tras año, Google realiza un informe en el que recopila una serie de completas estadísticas acerca de las búsquedas más populares del año.
11 meneos
136 clics

¿Consiguen cumplir antes los objetivos los programadores lentos? [ENG]

Cuando se habla de software exitoso, ¿compensa contratar a programadores rápidos? ¿O ganan siempre la carrera los programadores lentos y constantes? Según el autor de "The Case For Slow Programming", los programadores tienen que desacelerar para obtener resultados más rápido.
15 meneos
55 clics

TVE señalizará con un logo los programas que terminen ANTES de medianoche

La cadena pública estrenará el distintivo esta noche, e indicará al espectador que el espacio televisivo finaliza antes de la medianoche. El convenio que han firmado este lunes RTVE y el Ministerio de Sanidad pretende sensibilizar a la población sobre un uso responsable de la televisión. La secretaria de Estado de Igualdad ha asegurado que el convenio tiene como objetivo "buscar unos horarios más
10 meneos
612 clics

Cosas que solo recuerdas si te hiciste “adicto a Internet” a finales de los 90

Fue a finales de los 90 y principios del nuevo milenio cuando Internet comenzó a despegar para convertirse en lo que es hoy en día. Para ponernos un poco nostálgicos y recordar como era la red antes de convertirse en algo completamente mainstream, mirar atrás y ver que hacíamos en linea antes de las redes sociales y los smartphones, y hasta sentirnos un poco avergonzados; he aquí algunas cosas que probablemente solo recuerdas si usaste mucho Internet a finales de los años 90.
6 meneos
298 clics

Este avión te permitirá viajar a cualquier lugar del mundo en cuatro horas

Para cualquier personaje que viaja frecuentemente en avión no hay mejor noticia que le digan que se ha desarrollado un método para reducir el número de horas de los trayectos. De momento ese día no ha llegado pero Reaction Engines está un poco más cerca con su ambiciosa propuesta: llegar a cualquier punto del mundo en cuatro horas.
10 meneos
95 clics

El Gran Hermano te vigila (por Javier Gallego)

Al principio no te das cuenta. No le das mucha importancia. Pero un día notas que te siguen. Allá donde vas en internet, te reciben como si supieran a qué has venido. Como si te conocieran. De hecho, te conocen. Conocen tus gustos. Buscas en Youtube y te ofrecen “recomendaciones personalizadas” muy parecidas a tus búsquedas habituales. Navegas y te asaltan ofertas de viaje a destinos similares a tus últimos trayectos. Los anuncios de las páginas que visitas coinciden con los intereses que has mostrado antes en la red.
19 meneos
142 clics

Japón comienza a vender el primer coche de hidrógeno

Japón comienza a vender el primer coche de hidrógeno fabricado en serie Toyota ha puesto a la venta un nuevo modelo ecológico, el Mirai (futuro, en japonés). Este vehículo puede hacer 650 km con una sola carga de hidrógeno
12 meneos
106 clics

Sobre los precedentes de la "tasa Google". Cuando Competencia dijo "No"

La “tasa Google” no surgió espontáneamente de la nada. Los editores agrupados en AEDE llevan más de diez años persiguiendo contumazmente la idea de colectivizar sus derechos de propiedad intelectual (conscientes de que individualmente no tienen ningún valor) pero tropezaron dos veces con la misma piedra: competencia. La denominada “tasa Google” obedece a la misma lógica que un cártel: la abolición de la libertad individual de los competidores como mecanismo de captura de rentas.
10 2 1 K 70
10 2 1 K 70
6 meneos
51 clics

Tú graba un vídeo del interior del oído de tu hijo y el doctor te dirá que hacer desde su consulta

CellScope Otto es un nuevo accesorio que, acoplado al smartphone, convierte a éste en un otoscopio. Con ayuda de la cámara del teléfono y el sistema de lentes y fibra óptica incluidos en el CellScope, el resultado es similar al de un instrumento médico actual.
3 meneos
102 clics

El "portacohetes" de Space X

La compañía espacial estadounidense Space X está desarrollando plataformas marinas para el aterrizaje de su cohete reutilizable Falcon 9. Este cohete es el...
12 meneos
152 clics

Pequeña guía para seguir recibiendo la información meteorológica en el widget Noticias y tiempo de Android

1. Abrir la aplicación Noticias y tiempo. 2. Ir a ajustes -> Cambiar edición. 3. Elegir cualquier país EXCEPTO España. 4. Gracias Rajoy.
22 meneos
54 clics

Yahoo! recomienda a los usuarios de Chrome el paso a Firefox

Los usuarios de Chrome que visiten servicios de Yahoo! en algunas regiones, verán un enlace que recomienda la “actualización al nuevo Firefox”. El indicador también aparece si estás utilizando Internet Explorer u Opera y forma parte de la campaña promocional del navegador de Mozilla una vez que Yahoo! ha conseguido colocar su buscador por defecto en la edición estadounidense de Firefox.
33 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Google News España ha cerrado oficialmente debido al Canon AEDE

Google News España ha cerrado oficialmente debido al Canon AEDE. Deja de indexar a medios españoles y el servicio no ya no está disponible en el país.
12 meneos
358 clics

Jaguar elimina los puntos ciegos con este salpicadero inteligente

Por mucha atención que pongamos al volante, hay ocasiones en las que es imposible detectar un peligro en la carretera. Gran culpa de ello la tienen los llamados puntos ciegos del vehículo, unas zonas que la propia estructura del coche se encarga de ocultarnos y que suponen una importante amenaza cuando circulamos generalmente por ciudad.
10 2 0 K 11
10 2 0 K 11
6 meneos
370 clics

Formas modernas de adulterio

Las nuevas tecnologías nos facilitan la vida, cierto... Pero también la complican. Hablan de teléfonos inteligentes, pero no contaban con la idiotez de sus dueños.
6 meneos
434 clics

¿Por qué reiniciar el ordenador parece resolver muchos problemas?

Tal vez hayas notado que cuando el sistema operativo en cualquiera de tus gadgets no funciona correctamente lo primero que piensas es en reiniciar el aparato. Te explicamos por qué parece que esta simple acción lo resuelve todo.
14 meneos
260 clics

Grafeno: rápido, fuerte, barato... pero imposible de usar [EN]

El grafeno puede ser la sustancia más notable que se haya descubierto. Pero, ¿qué es? Un nuevo material que puede transformar computadoras, teléfonos móviles, y los tratamientos de cáncer... Pero antes tendremos que encontrar la manera de usarlo.
9 meneos
48 clics

Lighthouse, crowdfunding sin intermediarios (ENG)

Lighthouse nació como alternativa descentralizada a la Fundación Bitcoin. Con esta herramienta pueden crearse contratos que serán financiados por la comunidad en forma de crowdfunding. Sin comisiones ni censurar por intermediarios.
8 meneos
307 clics

6 de las minerías más potentes de la red Bitcoin

Con una potencia de cálculo mayor que la de los 500 supercomputadores juntos, la red Bitcoin usa a los "mineros" para crear monedas y verificar transacciones. La profesionalización de la minería crea centros donde deben usar refrigeración de vanguardia o situarse en zonas frías para mantener la temperatura.
24 meneos
425 clics

Bultaco Brinco: reviviendo en forma de “Moto-Bike”

Bultaco ha vuelto a la vida. Lo hace con un proyecto apoyado en la propulsión eléctrica pero con los valores tradicionales de la marca: “innovación, pasión y competición”. Una vuelta a la vida hoy plasmada en el resurgir de la Bultaco Brinco, una denominación que deja atrás su condición de moto de campo, para dar vida a lo que desde la firma han bautizado como “Moto-bike”
3 meneos
67 clics

Equilibrio industrial  

Este proyecto es una plataforma con seis grados de libertad en la que se utiliza la información de dos ejes X-Y que se recibe gracias a la bola a partir del panel «táctil» que sirve como soporte. El objetivo: mantener el equilibrio. El controlador que procesa los datos es un Arduino Uno y los movimientos se realizan con seis pequeños servomotores.
5 meneos
49 clics

Lanzamiento del satélite espía NROL-35 (Atlas V 541)

Estados Unidos lanzó el 13 de diciembre a las 03:19 UTC el satélite espía NROL-35 (USA-259), posiblemente dedicado al espionaje electrónico. El lanzamiento de la misión AV-051 tuvo lugar mediante un cohete Atlas V desde la rampa SLC-3E de la Base Aérea de Vandenberg. En este vuelo el cohete Atlas ha usado por primera vez el motor RL10C-1 en la etapa Centaur. Este nuevo tipo de motor será usado en la segunda etapa de todos los Atlas V y Delta IV, reemplazando asó a los RL10A-4-2 y RL10B-2 respectivamente. La órbita inicial del satélite fue de 21
11 meneos
40 clics

Innovar no está entre las prioridades de las empresas españolas

¿Dónde va a parar el presupuesto TIC de las compañías españolas? Según un estudio realizado por la consultora Setesca, la mayor parte se destina a desarrollar o mantener los sistemas ya existentes.
20 meneos
578 clics

Conducir un Jaguar va camino de ser lo más parecido a hacerlo en un videojuego  

Todavía más espectacular es el Head Up Display en el que, además de perseguir a un coche fantasma al más puro estilo de los videojuegos de simulación de conducción, queda resaltado el movimiento de otros vehículos de la vía o información relevante para la conducción.
18 2 1 K 22
18 2 1 K 22
4 meneos
18 clics

La plataforma de mensajería Viber se introduce en el mundo de los videojuegos

Viber, la conocida plataforma de mensajería, voz y vídeo para móviles, entra de lleno en el negocio de los videojuegos para móviles con Viber Games (aplicación disponible tanto para iOS como para Android) siguiendo, de esta manera, los pasos de sus competidores Line y KakaoTalk.
11 meneos
97 clics

La ULPGC enseña a los niños a programar a través del uso de MineCraft

La Escuela de Ingeniería Informática de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha desarrollado un proyecto, denominado 'CodeCraft', que consiste en enseñar a los niños a programar de una forma lúdica a través del uso del videojuego MineCraft.
10 1 1 K 10
10 1 1 K 10
8 meneos
78 clics

Nueva ordenanza de telefonía móvil de San Sebastián avalada por cientificos abanderados del “pánico electromagnético”

José Luis Bardasano, María Jesús Azanza y Pedro Costa son tres profesores universitarios españoles que, desde hace algunos años, se han labrado una sólida carrera en los medios de comunicación difundiendo lo que se conoce como “pánico electromagnético”, una creencia irracional, no avalada por ninguna institución internacional, que afirma que las ondas de radiofrecuencia que, entre otras cosas, permiten el funcionamiento de las líneas de telefonía móvil o las redes wifi, provocan diversos tipos de cáncer y otras terribles enfermedades.
11 meneos
58 clics

Ducksboard, la 'startup' española que ha 'cotizado' por un día en Wall Street

Ha sido lo más parecido una OPV española este año en Wall Street. New Relic, tecnológica de ‘big data’ de EEUU, se estrenó el viernes en la Bolsa de Nueva York con gran éxito entre los inversores y, de rebote, puso a cotizar por un día a la ‘startup’ catalana Ducksboard, adquirida el pasado octubre, en parte, con pago en acciones de la propia New Relic.
15 meneos
68 clics

“España tiene que estar preparada para cualquier problema relacionado con la actividad solar”

Caída de la red eléctrica, fallos en las comunicaciones por radio y telefonía móvil, alteración de la ionosfera de la Tierra. Estas pueden ser algunas consecuencias de las fulguraciones y emisiones intensas del Sol.
4 meneos
38 clics

¿cuánto dinero mueve el eCommerce en España?

Según datos de los organizadores del eShow de Madrid, el comercio electrónico mueve en España unos 14.400 millones de euros al año y captará a más 17 millones de personas.
7 meneos
67 clics

¿Por qué el desarrollo de código abierto es cada vez más seguro? [ENG]

¿Cuáles son las fortalezas y debilidades de seguridad de desarrollo de código abierto?
6 meneos
37 clics

Un ‘peine’ de luz ayuda a conocer el universo

El Observatorio de Calar Alto (CAHA, MPG-CSIC) ha probado un innovador dispositivo óptico denominado 'peine de luz' desarrollado en Alemania por el Instituto Leibniz de Astrofísica y el centro innoFSPEC. Este instrumento permite mejorar la calibración de los espectrógrafos, gracias a los que se conocen la composición, la temperatura o la rotación de los objetos celestes.
6 meneos
41 clics

YouTube comienza a ofrecer su modo offline en Asia

Una de las funciones más esperadas de YouTube ha llegado por fin al servicio de vídeo, sin embargo, por ahora sólo estará disponible en La India, Indonesia y Filipinas.
13 meneos
133 clics

Acciona se lanza al Dakar con el primer coche 100% eléctrico

Acciona, la multinacional española de infraestructuras y energías renovables, se lanza a la aventura del Rally Dakar, la prueba de resistencia más dura del mundo del motor para un automóvil, y lo hace con el primer coche 100% eléctrico que participa en esta competición.
10 3 2 K 10
10 3 2 K 10
14 meneos
356 clics

Esto es lo que ven los astronautas en la Soyuz al regresar a la Tierra  

La cápsula Soyuz se lleva utilizando desde 1968 en viajes tripulados para llevar y a traer a los astronautas primero a las estaciones espaciales de Salyut y Mir, y ahora a la Estación Espacial Internacional. Con espacio para tres astronautas, el viaje de vuelta y la reentrada en la atmósfera es el momento más delicado. La velocidad y el rozamiento con el aire convierten a la Soyuz casi en una bola de fuego. Esto es lo que se ve desde el interior.
11 3 1 K 14
11 3 1 K 14
4 meneos
71 clics

Cámaras de vídeo que colaboran entre sí para hacer seguimiento a peatones

Un equipo de ingenieros de la Universidad de Washington ha desarrollado un sistema automático de seguimiento de personas en el que varias cámaras colaboran mutuamente para identificar y específicamente realizar el seguimiento de individuos que aparecen en las grabaciones.
16 meneos
65 clics

Hackers de Rusia y China intentaron interceptar comunicaciones del Gobierno español

Varios altos cargos del Gobierno español han sufrido ataques informáticos frustrados procedentes de Rusia y China. Según fuentes de ciberseguridad citadas por El País, la ofensiva se dirigió durante 2014 hacia los dispositivos personales de ministros y secretarios del Ejecutivo con el fin de rastrear e interceptar comunicaciones.
13 3 2 K 22
13 3 2 K 22
6 meneos
76 clics

Los movimientos de cámara permiten identificar al autor de un vídeo “anónimo” [ENG]

Las grabaciones con cámaras de acción contienen una “firma de movimiento” que es única para cada persona que las lleva. El estudio se llevó a cabo analizando 34 grabaciones hechas con cámaras GoPro montadas en gorras de béisbol.
11 meneos
223 clics

El derrumbe existencial de San Francisco

Startups, gentrificación, hipsters, millennials, apagan la identidad única de la ciudad californiana.
2 meneos
141 clics

Presentan un chip 'rascacielos', cuarta dimensión para la electrónica

Un equipo de la Universidad de Stanford ha combinado la lógica y la capacidad de memoria para construir un chip 'rascacielos', que añade una cuarta dimensión al ideal de la microelectrónica. Las tarjetas de circuitos se presentan actualmente como ciudades de un solo piso; pero con una 'arquitectura futurista' se pueden construir capas de lógica y memoria en chips de mayor altura. Durante décadas, el mantra de la electrónica ha sido más pequeño, más rápido, más barato. Ahora, los ingenieros de Stanford añaden una cuarta palabra: más alto.
8 meneos
274 clics

Trucos para encontrar palabras clave para Google

Las palabras clave con las que posicionemos nuestro proyecto web (ecommerce, artículos de mi blog, etc) cada vez juegan un papel más relevante en la batalla por conseguir visitas a través de un posicionamiento orgánico. En este artículo encontraréis herramientas para encontrar aquellas palabras clave que mejor nos convengan
4 meneos
18 clics

Los ciberataques, cada vez más largos y continuados

Mientras las ciberamenazas siguen creciendo y expandiéndose a nuevos objetivos, poco más de la mitad de los encuestados en el informe Seguridad global de red y aplicaciones 2014-2015 son capaces de realizar con eficacia una campaña intensiva para combatir los ataques durante un día o menos. “No debería sorprendernos que el número de ataques se duplique en los próximos 12 meses, por lo que las empresas necesitan permanecer alerta”, ha comentado Ron Winward, director de ingeniería de red en ServerCentral, entrevistado para el informe.
13 meneos
74 clics

Los abogados de Sony reclaman a los medios que borren la información filtrada tras el ciberataque

El asunto del ciberataque a Sony Pictures sigue trayendo cola. Si recordáis, el 25 de noviembre se producía un ciberataque a Sony Pictures que...
11 2 0 K 56
11 2 0 K 56

menéame