Hace 5 años | Por MONCAPOL a blogsaludtotal.com
Publicado hace 5 años por MONCAPOL a blogsaludtotal.com

Realizar actividad física es uno de los hábitos de vida saludable que te ayudará a prevenir enfermedades y mantener un estado de salud equilibrado. Continúa leyendo para conocer los beneficios de realizar actividad física.

Comentarios

D

#6 Yo no hago ninguno ,pero si los he practicado ( por separado ) en el pasado .
Y entre todos los que he hecho alguna vez ,temporadas de natación ,tenis ,caminatas ,gimnasio ,con ninguno he notado nada parecido a con estos tres .
Mi mente funcionaba a otro nivel , mi corazon era un metrónomo perfecto y inninmutable .
Soy idiota ,mientras lo escribo me doy cuenta que ,ya pero ya , tengo que recomenzar wall

D

Hacer bici ,saltar a cuerda y correr ,los tres mejores ejercicios que existen hoy por hoy .

M

#4 Tengo el reto de la cuerda, recordaba que era sencillo wall

D

Vida saludable que ocuparás en hacer ejercicio en vez de aprovechar el tiempo en otras cosas más interesantes. Eso si, podrás llegar a lo mejor a 80 y 90 años, y con esa edad ya será tarde para poder hacer todo eso qué querías hacer de joven pero no tenías tiempo por hacer deporte para vivir más.

M

#1 Bueno todo en equilibrio, conozco personas que efectivamente se obsesionan por verse bien y lo peor no lo logran. Pero es bueno tenerlo en cuenta y hacer un poco de actividad.

D

#8 #2 #3 Desde las 7:30 que me levanto (cuando puedo levantarme tarde), hasta las 7 que llego a casa son 11,5 horas que no tengo ni un rato libre. Prepara la cena, baña al niño, cena... Acuesta al niño. ¿Quieres que siga? Pues eso, que rollos los justos, si tuviera que hacer deporte todos los días o me lo quito de sueño o me lo quito de tocar el piano, leer, tocar la guitarra, escuchar música o ver una peli, o de estudiar para mi trabajo (que no me llega ni a una hora libre al día si quiero dormir 8 horas). No me compensa perder todo eso para tener una "posible" esperanza de vida futura para cuando no me interese.
Quien empieza a hacer deporte y a preocuparse por estar sano no dedica media hora al ejercicio. Dedicar media hora al ejercicio supone unos 15-20 minutos más para vestirse, llegar a casa, darse una ducha (si es de noche te ahorras la ducha diaria, pero si es por la tarde temprano o al medio día es un rato de ducha extra, porque luego necesitas la de la mañana siguiente quizás. Al final, media hora de deporte supone una hora de tiempo, pero la gente luego en vez de media hora empezará a dedicarle una hora de correr, luego otra hora u hora y media de gimnasio..., lo que al final suponen 3,5-4 horas al día. Toda la tarde vamos.
No me contéis historias que he hecho más deporte que muchos de los que presumen aquí, raro era el día que no me cascaba mis 30km diarios en bici (entre semana, los fines de semana ni os cuento), luego mi hora de piscina y mis 2 horas netas de gimnasio.

D

#1 Tío, si eres demasiado vago no pongas excusas porque a nadie le importan.

Sin leer la lista, lo que yo noto en épocas de hacer ejercicio de manera regular:

> Dormir mejor, levantarse más descansado.
> Más energía durante el día.
> Mejor humor y seguridad en uno mismo.
> Comer con más ganas y la comida sabe mejor.
> No ponerse enfermo. Yo era de dos o tres gripes por invierno. Ahora, cero.
> Y por supuesto la increíble sensación de mirar al espejo y estar a gusto con lo que ves.

M

#3

DeepBlue

#1 Si restas 8h de sueño y trabajas 8h de L-V tienes unas 72h a la semana para ti. Yo creo que por hacer 3h a la semana mejora tu esperanza y calidad de vida más que ese 3/72 ~4% del tiempo que empleas en ello (ceteris paribus)