Hace 1 año | Por JaiMolas a eldiario.es
Publicado hace 1 año por JaiMolas a eldiario.es

Ernesto viajaba en la parte de atrás del vehículo. Miraba la ciudad mientras el automóvil camuflado de la Policía municipal de Valencia cruzaba el centro. Pensaba en lo que acababa de hacer y por qué viajaba en aquel coche. Los agentes lo llevaban de vuelta a su puesto de trabajo. Nuestro protagonista trataba de ponerle algo de claridad a lo que acababa de hacer. Rebobinaba cuál había sido su papel en un acontecimiento que iba a cambiar las calles del país que luchaba por quitarse de encima los restos de Franco.

Comentarios

c

Eldiario a lo suyo y sus empleados subiendo sus propias noticias a Menéame incluso en domingo por la noche para llevarse un sobresueldo.

sotillo

#1 Pues me ha parecido interesante y más ahora que muchos cuentan lo agradable y pacífica que fue la transición

Manolitro

#3 Bueno, salvo la dulcificación de un grupo de asesinos como era el FRAP, que cometía actos de "violencia revolucionaria" como eran el asesinato del vigilante de la oficina de Iberia en Madrid, un chaval que había cometido el terrible crimen de ser policía.

sotillo

#5 Si, claro, si va a ser eso

nomasderroches

#1 a meneame para qué? Para tener 100 visitas más? Jeje la verdad es que me lo creo y todo, la realidad paralela no tiene límites

D

Esto es como cuando Okdiario sube algo de ETA pa rellenar el fin de semana con algo así chorra lol.
Pero en versión eldiario.es y sus chorradas de Franco.

Manolitro

#2 Hombre, no es lo mismo, ETA ya hace 4 añazos que se disolvió. Y hablar de ello es de fachas porque no hay que hablar del pasado, y además sólo porque los miembros de HB fundaran Bildu no se puede decir que tengan nada que ver

En cambio Franco está a la orden del día, porque hay unos que nososotros decimos que son franquistas, aunque no hayan militado en el franquismo y muchos ni hubieran nacido cuando Franco murió. Entonces hay que hablar mucho de Franco para que se vea que son mucho franquistas y muy franquistas