Hace 4 años | Por ClaraBernardo a eldiario.es
Publicado hace 4 años por ClaraBernardo a eldiario.es

La educación se ha mercantilizado en los últimos 20 años, coincidiendo con la llamada de los lobbies a hacer de este un sector más con el que ganar dinero.

Comentarios

D

La escuela pública es el grano en el culo del neoliberalismo. Un lugar (aún) no sujeto a las leyes del mercado, donde se "crea" un "producto" cuyo valor no se puede medir(porque es inconmensurable), y trabajadores con categoría de funcionario, con autoridad para que no les tiemble el pulso para poner a cada alumno la nota que se merece y sin temer (en principio) represalias laborales si le caen mal a una madre helicóptero o a un padre "usted no sabe con quién está hablando".

Stiller

#5 Esta es la clave.

El estado de bienestar se sustenta sobre tres pilares: salud, educación y jubilaciones.

Todas en principio ajenas a intereses privados. Por eso los mercados tratan de hacerse con esos nichos: son un chorro de beneficios de la rehostia.

gambolputty

Ante cualquier contratiempo nos hemos acostumbrado a que alguien proponga solucionarlo con una nueva asignatura o repensando el sistema educativo, olvidando que debe servir para transmitir conocimiento y sentido crítico.

D

#4 Si tuviéramos todas las "asignaturas necesarias" que salen de la boca del político, gurú educativo o periodista de turno, necesitaríamos días de 500 horas para poder darlas todas.

D

Como pasamos de pensar en educar "a" pensar en ganar dinero.

ApacheJoe

El anterior gobierno conservador ya lo había solucionado, verdad?

D

Tranquilos, que el nuevo gobierno progresista lo va a solucionar