Hace 4 años | Por minossabe a nationalinterest.org
Publicado hace 4 años por minossabe a nationalinterest.org

La mezcolanza de tropas, barcos y aviones del teniente general Paul Van Riper era similar en organización y capacidad a las fuerzas reales de Irán. El éxito de Van Riper al mitigar un asalto estadounidense simulado podría revelar cómo Teherán podría luchar en el mundo real. Pese a usar tecnología todavía no disponible, el ejército estadounidense comenzaría con un ejercicio de entrada forzada que incluía la 82ª División Aerotransportada y la 1ª División de Marines. Micah Zenko explicó que la clave había sido la inutilidad del grupo de combate de

Comentarios

BanThis

#2 Los "masters of war" siempre suelen ganar en las guerras, mientras su beneficio económico se incremente les da igual qué bando sufra más bajas.

D

#2 las guerras solo las ganan los que no participan y aprovechan para vender a los bandos combatientes

osmarco

#8 Las guerras las pueden perder incluso los paises que no participan, ya sean por daños colaterales economicos, migratorios, territoriales, humanos, ambientales, etc.

D

Hace años que Estados Unidos no gana una guerra. Siempre tiene que acabar yéndose, no sin antes dejar el país hecho unos zorros. Ese es su objetivo, no tanto ganar, sino irse con los contratos de reconstruccion bien atados.

D

#1 si eso no máxima ganancia...

D

#1 Aparte de no conocer a los locales, (tengo una teoria de que los leeroy jenkins existen en la vida real, y han jodido al eje usa-europa alla donde han hecho 'luchado'), ni de conocer el terreno, hay otro factor importante.
La resistencia de la sociedad a la guerra.
Cuando eres invadido, la resistencia de la sociedad es alta, mucho mas que el invasor.
Miren vietnam sino.
Los gringo aun lloran por un puñado de pelagatos "inutiles", pero vietnam llora con "honor" al millon de muertos.
Algo asi pasa en irak y afganistan.

arturios

#1 Son guerras de pillaje, llegan a un país, dejan las arcas de EEUU vacías y los bolsillos de los muy ricos bien llenos y los americanitos a volver a llenarlas y encima agitando el banderín, el día que se den cuenta que "hemo sio engañaos" ya verás la que se lía, seguro que protestan uno o dos personas.

Rhaeris

#1 Hoy en día no se pueden "pacificar" los países a la antigua, a base de represión y exterminio masivo, quedas fatal en el telediario, salvo excepciones como Rusia en Chechenia y Sri Lanka con los Tamiles. El resultado es que no se pueden ganar las guerras ya que los locales saben que solo necesitan aguantar el chaparrón hasta el día que te canses y te vayas.

D

#15 subestimar al contrincante siempre es un enorme error, en este caso sirve para evaluarte a ti.

D

#16 iluso

D

Simularía una invasión a Irán. De ahí a perder una guerra hay un trecho.

Esfingo

Sí solo es dar ostias, ganan sobrados, sí se trata de invadir y controlar Irán, salen escaldados.

D

Mierda de artículo sin conocimiento de cómo son estas cosas. Un mes de bombardeo contra las defensas antiáreas y de EW. Otro con los B52 pulverizando infraestructuras, otro con artillería ATP, los M1 Abraams y los M2 Bradley antes de lanzar un paracaidista o un desembarco.

D

#5 ya pero el terreno es horrible. Y los iraníes son los maestros absolutos de las células paramilitares.

D

#5 en cuanto caiga el primer pepino yanki en irán , las bases americanas del golfo Pérsico ( Pérsico es de Persia , actual irán) se convite en humo e Israel en el paraíso de la basura radioactiva con los restos del programa nuclear iraní, que bombas nucleares no creo que tengan pero para fabricar una bomba sucia y dejar in hábitable TelAviv no hace falta mucho.

D

#14 e Irán en basura cosmica. Eso sí no le estallan en sus narices como pasó con el stutnext creo, que era un virus que puso locas las centrifugadoras Bosch, o te crees que los ayatolas saben algo que no sea medieval?