Hace 7 años | Por --349771-- a diagonalperiodico.net
Publicado hace 7 años por --349771-- a diagonalperiodico.net

Hace dos años abdicaba Juan Carlos I a favor de Felipe VI. Entre la catarata de artículos que se publicaron entonces, uno llevaba por título “desgraciadamente, lo han entendido todo”. En lo que ya se vislumbraba como un bajón de las movilizaciones iniciadas el 15 de mayo de 2011, los estrategas del régimen del 78 sacrificaban a una pieza para salvar al conjunto. La coronación de Felipe VI era el primer paso de una recomposición que el pasado 26 de junio completó otra etapa con la imagen de un Rajoy eufórico en el balcón de la calle Génova.

Comentarios

Mister_Lala

Bueno, ya veremos. Yo no lo doy todo por perdido.

Por lo pronto si Rajoy gobierna se va a tragar dos buenos huesos, la bajada de las pensiones y los nuevos recortes en servicios.

Por otra parte, hay una polarización entre el voto jubilado, que vota partidos tradicionales, y el voto joven, que vota nuevos partidos. Dentro de 4 años, muchos de esos jubilados habrán muerto, y nuevos jóvenes se habrán incorporado al voto.

Puede que la desafección a la UE no haya calado en España, pero el descontento social sí que existe. Sólo es cuestión de tiempo que a la gente se le caiga la venda y que miren a la UE como lo que es, un organismo supranacional a merced de los lobbies y las grandes corporaciones. Eso no va a cambiar porque que se vaya UK, por mucho que hablen ahora de una UE más social. Todavía me río cuando recuerdo lo de "refundar el capitalismo".

En fin, que más corre el galgo que el mastín, pero si el camino es largo, más corre el mastín que el galgo.

D

#3 te falta un factor: en cuatro años, muchos de los que han votado Podemos (o como tú te refieres, "partidos nuevos"), habrá madurado y no votarán ya Podemos.

Es ley de vida.

D

Aconsejo leer, antes de hacerse una idea falsa del artículo.

D

#2 lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

D

#5 Es verdad, es un comentario algo gilipollas, dadas las circunstancias. lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

D

#7 Exacto, por eso me reía de él...

ogrydc

Hasta ahora se ha apelado a ‘la gente’ para colaborar en la campaña viral de turno, pero definitivamente no hay ningún tipo de apuesta por impulsar un tercer sector de la comunicación. Probablemente, los costes económicos (aunque bajos) no superarían los costes políticos de hacer hueco a proyectos independientes que no garanticen una adhesión inquebrantable.

Aplaudo a rabiar, no haber sabido fortalecer una red de medios comunitarios ha sido un error monumental.

lorips

El problema es que los catalanes votan erróneo. Si no les convocaran ya tendrían gobierno.