Hace 9 meses | Por nereira a eleconomista.es
Publicado hace 9 meses por nereira a eleconomista.es

En este año volvemos a observar una tendencia al alza: hay más personas que están dispuestas a cobrar en negro. En concreto, este número se ha incrementado de un 22% a un 28% en el plazo de dos años. Los jóvenes es el perfil más común de salarios en B en el mercado laboral español. Una cifra (33%) que ha aumentado significativamente desde el anterior estudio de 2021 (25%). Además, ellos son los que muestran una mayor conformidad con un salario en negro (51%), dato que se suaviza con el paso de los años debido a la necesidad de cotizar

Comentarios

r

#1 Y el Gobierno te cobra aún más.

sleep_timer

#4 Será el Estado, mamón, el Gobierno dice...

x

#8 lol lol lol

Aeren

#4 El gobierno te cobra de manera proporcional. Ya me gustaría a mi tener que pagar a hacienda el 47% de lo que gano. Eso querría decir que cobro en un mes más de lo que muchos verán en toda una vida.

ayotevic

#23 ya te aseguro que no, de la subida de este año de 3000€ en total, a mi me llegará la mitad. Así que el empresario paga 3, a mi me llega 1,5, que no me compensa la inflación ni de lejos, y el único que gana es el estado.

Cuando van a deflactar los tramos de irpf? Gobierno de ladrones que solo beneficia a los apesebrados y los que viven del sistema y de los demás.

Mikhail

#28 Señores, que el IRPF se paga por tramos, si pasas de tramo no pasas a pagar mucho más cobrando un poco más.

ayotevic

#30 claro que no, pero lo que te suben de sueldo, va al % de tramo más alto que pagas obviamente.
Por lo que si estás en el tramo de 30-60 de lo que te suban, pierdes el 37%.
Así que si te suben la inflación, pues tachan tachan, automáticamente pierdes el 37% de la subida que te han hecho, que si la inflación hubiera sido del 10%, pues tú pierdes un 3,7.

Y así en 3-4 años, estás cobrando un 10-12 % menos en poder adquisitivo.

Pregúntate por que en 20 años España ha retrocedió en poder adquisitivo, cuando en toda Europa ha subido.

Aeren

#28 De lo que pague el empresario tu no te tienes que preocupar. Que ellos se cuidan solitos a si mismos y a su dinero. Preocúpate de tu sueldo. Y tranquilo que si cobras 1,5 no vas a pagar un ~50% de tu sueldo. Cobras unos tristes 21.000 y sólo pagas impuestos por los 5.000 que pasan del tramo mínimo.

Vamos, que pagas poquito y tienes un sueldo que te da para vivir, más o menos.

La mayoría de españoles no pagan impuestos por que no llegan a los 14.000 anuales y ellos sí que tienen problemas para llegar a fin de mes.

ayotevic

#32 no has entendido nada ya se ve lo que has trabajado o visto nóminas.

El empresario me sube 3 k, y de esos 3 k, me llegan netos solo 1,5.
Por que los otros 1,5 se van en el tramo que cotizo, que es el de 45% por que lo que te suben obviamente va a cotizar al tramo maximo en el que entres.
Con lo que mi sueldo neto, no sube los 3k que compensarían la inflación, si no que pierdo poder adquisitivo automáticamente.en concreto en mi caso un 45% de la subida es para el estado.

Y aunque alguien cobre unos tristísimos 21k, el tramo mínimo TAMBIÉN PAGA IMPUESTOS, en concreto un 19%. No pagas por 5,000, pagarás por esos 21000


Otra cosa es que estés exento de hacer la declaración, pero en tu nómina ya te han retenido.
Si vas a opinar al menos mírate como funciona la ley de irpf

Aeren

#34 Si cobras 3k al año tu sueldo es de 42k. Por lo que pagarías un 37% desde los 35.200 hasta los 42.000 (6.800). De los tramos anteriores pagarías menos. Vamos, que el 45% no se te aplica en ninguno de los casos y de todas formas sigue siendo un buen sueldo que te permite vivir con soltura y devolver a España un poco de lo que ha invertido en formarte y en proveerte de las infraestructuras necesarias para que puedas vivir en una sociedad moderna.

Y repito. Ya me gustaría a mi llegar a la franja del 37% y pagar tantos impuestos.

m

#1 yo me conformo DE MOMENTO con el doble.

D

#2 Igual el problema es que aún no se ha podido localizar al tal "M.Rajoy" que cobrabá en B y que, Dios sabe quien será, campa a sus anchas por las llanuras de la amplia España.

Entre otros.

K

#3 Lo ladrón que sea el Rajoy, lo ha decidido Rajoy y es responsabilidad de Rajoy.
Lo ladrón que sea yo, lo he decidido yo y es mi responsabilidad.
Salvando necesidad imperiosa, que como he dicho, no me meto en el hambre de nadie.
La cuestión es que normalmente los políticos de cada país, están a la altura de su sociedad minus un escalón en lo que se refiere a dignidad, decencia y honradez.
Así que normalmente un sistema político podrido es también reflejo de la sociedad que lo permite.

D

#24 Mira, yo estoy de acuerdo y he defendido siempre el aporte a la seguridad social y al estado de una parte de tu sueldo.
El problema es que esa parte es un 50% de tu sueldo cuando ganas un sueldo decente que no excesivo

tu sueldo es lo que recibes (menos lo que tu pagas de IRPF - 21% IVA de lo que te queda) + lo que la empresa paga por ti al estado y que tu ni ves, pero es TU sueldo.

¿Paga una multinacional un 40% de sus ingresos a hacienda? ¿Una SL? ¿Una SA?


Y con ese 40% España va de culo, la sanidad y educación casi quebradas.
Eso si, el AVE va de puta madre, aunque cercanias y regionales sin mejoras en décadas.
Autopistas a tope, creando se nuevas concesiones, eso si, con el conocimiento de que en 15 años habrán la mitad de coches.
Los bancos forrándose, las grandes empresas forrándose, y la gente tirando de tarjeta de crédito.

Y podría seguir con mil ejemplo mas que todos conocemos.

o

#2 Defraudar es un beneficio seguro a corto plazo. Hacerlo todo legal es un beneficio probable a largo plazo, pero a corto plazo perjudica, al menos desde el punto de vista individual.

¿Por qué probable? porque uno se puede morir, o creerse que en el futuro no va a haber pensiones.

Si hay gente que fuma, no es sorprendente.

D

#5 Fumar sigue siendo malo, muy malo, y aunque fume el 90% de los jóvenes seguirá siéndolo.

o

#12 sí, pero los efectos perjudiciales son a largo plazo y los beneficios, aunque escasos, casi inmediatos.

Era la comparación que quería establecer

z

Los picaros ibéricos.
Eso si luego querran tener una sanidad buena, buenos colegios para sus hijos, buenas infraestructuras, ayudas si les va mal y una buena pensión al jubilarse.

Arkhan

#6 Por favor, dejad el mantra de "sanidad, educación y servicios públicos de calidad". Lo que fastidia es que por mucho que sigamos pagando cada vez más esos mismos servicios públicos se siguen recortando y el dinero se está yendo en estupideces innecesarias.

ayotevic

#6 de todo eso, las pensiones son el 70% del gasto y el resto, junto , ni el 15%.
A ver si el problema no es el B…. Y si en lo que gastas el 70%….

Spider_Punk

Seguro que más del 28% de las grandes empresas, esas que cotizan en el IBEX tienen dinero en paraísos fiscales. Esos sí que son los reyes del B.
Es que le quitas los paraísos fiscales y desaparecen... o se marchan a otros países donde les respeten esos beneficios. roll

c

Lo que cobras en B no cotiza, y luego vendrán los llantos. Como cuando el fontanero no te hace factura, y te hace una chapuza en el baño...

P

#9 Los llantos nos vendrán a todos, cotizantes o no.

D

el titular es de traca. hay más porcentaje de explotadores que pagan en B, que no pagan impuestos... a ver si dejamos de señalar a la parte más débil

sorrillo

#10 Cualquiera de las dos partes puede denunciar a la otra. Quien no lo hace es cómplice de ello.

sorrillo

Yo quiero que ese 28% cobre en B, les pillen a todos y paguen cuantiosas multas tanto quienes han cobrado en B como quienes han pagado en B.

sauron34_1

Pues a ese 28% no les interesa mucho su futuro por lo que se ve o no tienen ni idea de como funcionan las pensiones.

arturios

Un artículo de eleconomista.es ajam... roll

strike5000

Preferiría cobrar en "B" y luego llorar muy fuerte por cobrar una pensión demasiado baja.

DayOfTheTentacle

Cada uno a su escala pero en el fondo ....

H

Yo prefiero lo de tener una nomina, a poder ser bien maja... y hacer B o alguna otro malabarismo para recuperar un poco de lo que se va en impuestos... y el que venga detras, que arree.

P

La gente joven en general ya sabe que la estafa de las pensiones por la que paga cada mes un 35-40% de sus ingresos le va a estallar en la cara y no tiene nada asegurado.

Falk

Una pregunta. Si sube la inflación y por tanto se devalúa el salario, ¿No deberian subir tb los tramos del IRPF en proporción cada año?