Hace 10 años | Por Dresde a fayerwayer.com
Publicado hace 10 años por Dresde a fayerwayer.com

Lo reveló una encuesta hecha por el productor y escritor Stephen Follows.

Comentarios

victor.ortiz

El 39% lo RECONOCE. Que no es lo mismo.

D

Es mejor que no publiquen estas cosas, se ponen en evidencia ellos solos.

Cuando estudié cine, de los 80 alumnos más o menos con los que estudié (dirección, cámara ilumniación, actores), estoy seguro de que el 100% veía películas descargadas por p2p o por descarga directa. Nos pasábamos dvds, discos duros, llaves usb...En unas cuantas ocasiones nos las pasaban (o nos las pedían) nuestros profesores, o poníamos extractos en clase que nos habíamos bajado...
Eso sí, había una hipocresía poco sana al hablar de estos temas y muy pocas ganas de debatir sobre ello entre los profesores y alumnos, lo que yo no terminaba de entender. Y yo era el único que defendía las descargas, más allá de que fueran legales.
Gente formada gracias al emule que imagino que todavía se seguirán oponiendo a las descargas.

En una profesión en la que te formas en buena parte viendo cine, es ridículo que el 61% diga que nunca ha consumido "piratería". Aunque sólo sea por las películas descatalogadas que sólo puedes conseguir buscando por foros especializados, o por filmografías que no se comercializan en nuestro país.

soundnessia

A dios rogando y con el mazo dando.

D

Y el 99% drogas

P

El 39% de los programadores ha consumido software pirata....

Manolitro

Frente al 99% del público en general es bastante coherente con la postura de la industria

A

Ellos mismos multiplican su trabajo de algunos meses para vivir toda la vida. Ya me gustaría a mi ir a trabajar un año y venderle a la empresa copias de mis asistencias en CD hasta la jubilación sin pegar palo al agua.