Hace 8 años | Por --375782-- a 20minutos.es
Publicado hace 8 años por --375782-- a 20minutos.es

Esa cifra representa ya el 3,1% del total de hogares del país. Las viviendas compartidas aumentaron en 25.400 durante 2015, un 4,6% más. Madrid es la región que más viviendas compartidas tiene, seguida de Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana. Compartir piso ya ha dejado de ser cosa de estudiantes. Será la crisis o no, pero cada vez más españoles comparten casa. Las viviendas compartidas en España aumentaron en 25.400 durante el año 2015, un 4,6% más que las registradas en el periodo anterior, hasta alcanzar los 570.000 hogares. Son datos.

Comentarios

D

#6 Pues sí que pena, vamos para atrás en todos los ámbitos.

Frederic_Bourdin

Sólo hay que ver el auge de las lavanderías automáticas, que yo al menos hasta hace unos años sólo las conocía por las películas americanas.

Darknihil

#7 Pst también puede ser porque lavar las sábanas del nórdico de una cama doble, en casa, es un cisco.

D

Mi ex lleva compartiendo mi casa con su amigo dos años. ¿Eso cuenta también?

pablicius

#2 Si no están registrados como pareja de hecho ni casados, y él se ha empadronado en esa dirección, creo que sí.

D

Y según va la cosa irá a peor.

D

Mientras se recuperan todos los indices macroeconomicos, a nivel microeconómico seguimos viendo el avance de la miseria.

Alguien se estará recuperando pero, desde luego, no tiene nada que ver con la clase media.

germanrg

Pero que nadie discuta el crecimiento económico ni los brotes verdes eh! que esto se hace por gusto y no es más que una clara evidencia de la unidad de España...

D

#3 eso lo dicen los periódicos, tv y radios que viven de las subvent públicas así dicen las mamarrachadas que dicen.