Hace 7 años | Por NooKeN a cadenaser.com
Publicado hace 7 años por NooKeN a cadenaser.com

Los supermercados, bancos, tiendas de ropa, cervezas, gasolineras y coches más populares por Comunidades Autónomas.

Comentarios

Bernard

A mí hay muchos datos que no me pegan. El árbol es un enseña de capa caída, que ha cerrado un porrón de tiendas y que dudo mucho que sea la que más tiendas tiene en Asturias de la cual no es originaria (es de Castilla y León). Alimerka que es la de ahí yo diría que tiene más presencia.

En bancos o en ropa también tengo mis dudas por ejemplo en varias zonas.

Novelder

#12 en el país valenciano, sale como banco la Caixa y también tengo mis dudas.

Tachy

#5 ¿San Miguel? Ni de coña, si aquí la gente sólo bebe Dorada o Tropical.

Derko_89

#7 San Miguel es muy consumida por los turistas, en especial los franceses, puede que por eso despunte en los dos archipiélagos.

D

#5 Pues eso es lo que ponen en el mapa.

Yo compro cerveza Paulaner en el LIDL, pero solamente cuando viene con un vaso de regalo.

D

#8 El día que visites un supermercado de los de verdad, no ese de chuches, te quedarás pasmado.

Mister_Lala

#10 No sé si será impresión mía, pero en el lidl hay muchos productos que tienen regusto a químicos. Es un sabor antinatural, de producto saturado de estabilizantes y conservantes.

D

#20 Supongo que sabrás que eso es una declaración formal de guerra contra@cocopino... ¿no?

Mister_Lala

#21 Yo tenía uno cerca, y termine por comprar solamente chocolates, yogures y cerveza (y a veces de la frutería).

D

#22 Yo estuve allí el otro día y no me gustó para nada. Prefiero otros. (Que@cocopino perdone nuestras blasfemias)

Spartan67

#8
lol lol lol lol lol

D

¿Dinosol marca líder en Canarias? Yo creo que eso ni por asomo. Dinosol, el Hiperdino, se vende como canario, o sea, dice "yo soy canario", pero de canario no tiene nada porque Dinosol es una multinacional holandesa.

Yo no compro nada en Hiperdino porque se forman colas en las cajas, las cajeras son muy lentas y puedes estar media hora o más esperando a pasar por caja, y se siento estafado desde una vez que "se equivocaron" en el peso de un producto y me querían cobrar más. Ese día devolví el producto, ellos me devolvieron el dinero..., y hasta la fecha. Ahora solamente compro en el LIDL.

Tachy

#1 Creo que ya hoy en día no es así: "En 1978 los hermanos Domínguez fundaron la marca HiperDino. En 1996, cuando la enseña ya disponía de tres tiendas, fue vendida a Vista Capital, Sociedad participada por el Banco Santander, que las rebautizó como Superdiplo. Posteriormente, la multinacional holandesa Ahold las adquirió para convertirlas en DinoSol. Sin embargo, Ahold sufrió importantes pérdidas y en 2004 terminó vendiendo la compañía al fondo de capital riesgo británico Permira. Siete años más tarde, en 2011, los supermercados ya habían acumulado más de 400 millones de euros en deudas, por lo que la empresa pasó a manos de un amplio grupo de bancos propietarios. Con el fin de salvar la empresa, en el año 2012, un grupo de accionistas canarios, comandados por José Abraham Domínguez, Andrés Domínguez (Hermanos Domínguez) y Javier Puga, decidieron adquirir la cadena a los 24 bancos que ostentaban por último la titularidad de la empresa." https://es.wikipedia.org/wiki/Dinosol_Supermercados,_S.L.

D

#3 Pues me la suda, aparte que con el eslogan del "ño" creo que lo que hicieron fue algo así como decir que el pueblo canario es paleto.

Al dinosaurio ese es que yo ya ni lo puedo ver, y las ofertas no veas lo malas que son siendo algunos productos indigeribles.

alecto

No son los más populares, sino los que tienen más tiendas. Vendan lo que vendan.

P&B tiene muchas tiendas pequeñitas que no venden juntas lo que el Zara de cada capital, Froiz tiene todos los mini-supers de pueblo, pero cualquier Gadis vende más. Los bancos con más clientes no son los que más sucursales tienen... confundir número de establecimientos con popularidad... No tiene ni pies ni cabeza.

Lo único que dan por ventas reales es la cerveza. Ni las gasolineras siquiera

NooKeN

#27 Se puede ser popular y no ser el mejor, no tiene porque ir implícito.

alecto

#28 El más popular es el que más vende, el que más le gusta a la gente, no el que tiene más tiendas aunque no compre nadie en ellas

Tachy

Por cierto, ¿qué cerveza pone en Canarias?

Trigonometrico

#5 No puedo discutir que no ponga San Miguel, pero podrían haber puesto "el escudo" como hicieron en la península.

f

No he visto ni un supermercado El Árbol en Murcia ...

Ithilwen2

¡Que mal gusto tienen en Andalucia! Mira que beber cruzcampo

m

¿Eroski en Aragón? Pues yo solo encuentro días y simplys.

Spartan67

Dacia líder en Canarias, no me lo creo, aquí solo hay "fragonetas" Berlingo y similares.

D

Ambarrrrrr y estrellaaaa

rutas

#11 Mejor una Ambar mirando las estrellas.

D

Yo siempre le echo gasolina de DISA al Opel Corsa, en una gasolinera donde no cobran por usar el aire para inflar las ruedas de los coches. Si tú me cobras por inflar las ruedas que el aire te compre la gasolina, pues yo paso.

Novelder

#9 os cobran por usar el aire de las gasolineras? Vaya tela.

D

#17 Sí, en mi zona de residencia se está poniendo de moda, pero las gasolineras DISA todavía no cobran y por eso compro la gasolina ahí. Eso de cobrar por el aire lo están haciendo en todas partes, no solamente en Canarias:

http://www.circulaseguro.com/ya-nos-cobran-hasta-por-el-aire/