Hace 7 años | Por --536552-- a libertaddigital.com
Publicado hace 7 años por --536552-- a libertaddigital.com

Nada menos que el 98% de los 1.000 encuestados el pasado mes de mayo por la Encuesta de la Realidad Social de Andalucía (ERSA), cree que el cambio climático es una realidad que está aconteciendo. Sólo un 0,7 por ciento cree que tal cambio no existe y un 1,4% no sabe o no contesta. Pero la mayoría no estaría dispuesta a poner dinero para su prevención.

Comentarios

P

#5 bueno, eso de que pagan impuestos... yo jamás he visto tanto trabajo en B como en andalucía, y trabajo con proveedores de toda la península.

Tartesos

#5 Puede que sea por que el trabajo en Andalucía es poco y precario. La realidad es que los andaluces no están para muchos altruismos por lo que se ve. En cualquier caso, no todas la acciones de ayuda deberían dejarse en manos que no fueran las propias, no?

Yuiop

Viendo los engaños de las empresas de coches, las mentiras del reciclaje, las trabas del estado a las renovables, el robo del dinero público, etc, que nadie está dispuesto a poner ni un euro más, es lo normal.

D

Habría que ver cómo estaba enfocada la pregunta y la encuesta entera.

IAI

#2 Creo que este es el cuestionario https://www.centrodeestudiosandaluces.es/actividades/funciones/wysiwyg/tiny_mce/plugins/jfilebrowser/archivos/20170627103258_0.pdf

En la mayoría hay que puntuar del 1 al 5. El titular es bastante amarillista:
El 84,9% y un 94,4% de los andaluces se muestra muy reacio a asumir un gasto adicional en el caso del combustible o la calefacción y solo el 19% de los encuestados pagaría esta tasa en los vehículos eléctricos o híbridos, y el 15% en los electrodomésticos más ecológicos, en la electricidad y en el combustible.

IAI

#6 A propósito, me hace gracia que el nombre del cuestionario empiece por "Microsoft Word", juraría que la administración andaluza utiliza software libre.

D

#7 No hijo, creo que nunca ha funcionado con software libre, otra cosa es lo que un político dijera desde un atril. https://libreypublico.wordpress.com/2012/12/04/la-junta-funciona-con-microsoft-m-adios-al-software-libre/

IAI

#9 Vaya, pues si que es viejo. En mis tiempos estaba de moda guadalinex.

D

#10 Ya, y yo también lo usé pero aquello no era más que un ubuntu modificado, lo que es la administración no, es más, recuerdo de páginas de la junta en los que tenía que usar windows sí o sí.

D

Se están friendo vivos, como para no creer.

i

Yo tampoco pongo un duro. Políticas para fomentar nuevas energías, no dinero del contribuyente. Ya tienen bastante dinero mío.

titijuli75

tal vez, cuando quieran cambiar de opinión, ya no estén a tiempo

toposan

#1 Ya no están a tiempo pero, sí, deberían pensar al menos en sus hijos.

U

#4 Muchos días se levantan diciendo: Me parece que ha cambiado el tiempo.

D

Aun sin ser andaluz, la dichosa encuesta me parece un hecho absurdo. Tenemos un gobierno que ha de cuidar estos temas, hay tratados internacionales que efectivamente da la sensación que su motivación son el disfrute de las vacaciones pagadas.
Volvemos al tema de siempre, nos podemos poner del lado de las energías alternativas y el gobierno nos pone la zancadilla, no sólo eso sino que también permite la especulación con el precio de la energía y encima ésta encuesta pretende que aparte de fulanas, también paguemos la cama.
Vaya falta de seriedad y objetividad.

HimiTsü

Todo el mundo sabe ( debería ) que el responsable del cambio climático no es solamente el lugareño que enciende su " económica " o qué auyenta el frío invierno con butano, o con una salamandra. Ni el que va por ahí con un 4L de hace 35 años... [ por poner unos ejemplitos de los que más contaminan. ]
Así que no pretendan COBRARnos a nosotros las facturas de sus portaviones.

Lo que hace falta es un cambio de paradigma. No de impuestos.

D

#14 si y no, hace unas décadas se prohibió la fabricación de cfc's (freones q se cargaban la capa de ozono) pues a mi me parece dpm que se haga lo mismo con el uso y comercialización y fabricación de vehículos superiores a un 2.0 diesel por poner un ejemplo rápido.
Y si no te gusta pues te jodes, así de sencillo.
Pero tranquilo q nadie te va obligar a pagar más impuestos por tenerlo xq no lo vas a poder comprar o usar.

Que quieres generar electricidad, perfecto, pero usando esto o esto, si lo q pretendes es quemar carbón puesto jodes y bailas pero no lo vas poder hacer. Pero tranquilo nadie te va a quemar a impuestos por contaminar.

HimiTsü

#15 Totalmente de acuerdo en la parte ' si ".
Y .., a ver sí semos capaces de >> prohibir

Yo tampoco.