Hace 6 meses | Por buenafaena a clarin.com
Publicado hace 6 meses por buenafaena a clarin.com

He leído libros interesantísimos, y otros no tan interesantes, sobre Azaña [el último presidente de la República española, antes y durante la guerra civil], por poner un ejemplo de lenguaje. Un día, hace años, me fui a la Hemeroteca Nacional y consulté los periódicos de aquella época y me di cuenta de cómo estaban matando a don Manuel Azaña a golpe de palabra. A golpe de insulto. Estaban preparando un posible –por suerte no llegó a tener lugar, no el suyo, pero sí el de muchos otros—homicidio.

Comentarios

Eibi6

Cuanto le pagarán por columna a este señor? Y cuanto a los plumillas que realmente sacan el trabajo del periódico adelante?

Cuantas palabras simplemente para citar a otros y realmente no decir nada de nada... Luego hay quien se pregunta por qué empezó la crisis de la prensa, y una de las razones es por pagarle a personajazos con un ego bestial sueldazos por hacer bodrios como este texto

F

#1 citándose a si mismo como un rumiante, es decir, masticando lo masticado...no es un insulto, pero coincido en que es pésimo el artículo.

e

"“Azaña [el último presidente de la República española, antes y durante la guerra civil]"
Perdón por la pedantería, pero el último presidente de la II República Española no fue Hazana si no Claudio Sánchez-Albornoz.
"Desde marzo de 1962 hasta febrero de 1971 fue presidente del Gobierno de la República española en el exilio"
https://es.wikipedia.org/wiki/Claudio_S%C3%A1nchez-Albornoz

xyria

Qué raro, un artículo de un diario argentino tan corto. lol