Hace 9 años | Por Caramierder a vozpopuli.com
Publicado hace 9 años por Caramierder a vozpopuli.com

Mientras el primer ministro japonés Shinzo Abe ha convertido a su país en un banco de pruebas de ideas keynesianas, la trayectoria de la economía de Japón tiene mucho que enseñarnos sobre esas políticas. Y aunque las alarmas suenan atronadoras...

Comentarios

s

El artículo es muy contradictorio. Dice que los precios subieron por la política económica abe-krugmanita, pero que los salarios no subieron y que, debido a ello, los japoneses tienen un salario real inferior al de antes. ¿Y de quién es la culpa? De las empresas, que no aumentan los salarios a sus trabajadores, o de los trabajadores, que no hacen huelgas en demanda de mayores salarios. O de ambos. Pero dice que la culpa es de Abe y Krugman. Sinceramente, es un artículo neoliberal.

D

Bufff, menuda redacción y puntuación en el artículo.

Hay párrafos enteros que hay que leerse tres o cuatro veces para conseguir entender lo que está diciendo.

En fin, no voy a hacer spoiler, para "mis seguidores" (jejeje, fiuuuuuuu, se oye el ruido del viento en las ventanas rotas, jejeje) solo decir que este indocumentado económico está de acuerdo con la filosofía que transmite.