Hace 2 años | Por Clarinius a publico.es
Publicado hace 2 años por Clarinius a publico.es

Casi tres años después del día de los hechos, el caso que sentó en el banquillo de los acusados a Diego Catriel Herchhoren se ha cerrado con una sentencia absolutoria, para sorpresa del activista. Aun así, el escrito final contra el que no cabe recurso no es del todo garantista, pues recoge que este integrante de la PAH Guadalajara podría haberse enfrentado a una condena por un delito leve de coacciones al publicar imágenes en las que aparecían los rostros de los funcionarios que estaban ejecutando un desahucio aquel 26 de marzo de 2019.

Comentarios

D

#1 Dígamos que coaccionar a un funcionario judicial que hace su trabajo por orden de un Juez no está bien.

D

#3 Eso es poner en la picota a un trabajador que no es el que decide nada y solo hace su trabajo.

Si te parece que es el procedimiento, pon la foto del Juez y su familia, con nombre y apellidos dando su dirección y colegios. Asi informas.

aupaatu

#6 Me imagino que entre las labores de este trabajo ,sabes que esta es una de tus funciones y por hacer este trabajo sucio te pagan.
Es lo mismo que grabar una carga policial ,ya saben que es tu trabajo y por eso te pagan.
No tiene nada que ver ,sacar una foto aun juez o un político haciendo su trabajo , que la historia de cuentas de hijos y familias que hasta ahora el que más la ha sufrido ha sido un político que denuncia los desahucios y las injusticias sociales que conlleva.
Ya ves a los currelas de la construcción su público de jubilados ,no creo que les moleste que les hagan una foto trabajando.

D

#7 El derecho a la propia imagen y a que no la expongan en público y menos usándola así, es universal, de jueces, funcionarios o albañiles.

aupaatu

#8 Entonces ha creado jurisprudencia la sentencia.
No se creo que algo falla en tu comentario .

sxentinel

#8 Los actos de los funcionarios en su trabajo son públicos... por lo que ya están expuestos.

sxentinel

#6 Los jueces ya firman las sentencias con nombres y apellidos, que por cierto, poner la foto de una persona, da menos información sobre ella, que poner su nombre y apellidos y además hacerlo en el BOE.

sxentinel

#2 Digamos que si tu trabajo te obliga a ocultarte al resto de ciudadanos, no será tan bueno.

#1 O le han animado a hacerlo con más fuerza 😉

Clarinius

"Muchas veces, las personas que militamos en colectivos sociales que luchan por el derecho a la vivienda ponemos el foco en la Policía y dejamos de lado la comisión judicial, cuando son quienes tienen la interlocución con el juez", desarrolla el activista. De esta forma, "son ellos los que podrían haber avisado de que había dos menores y la situación era dramática, o que hasta que no fueran servicios sociales no debería realizarse el desahucio, pero lo hicieron", en sus propios términos.
Hay gente que disfruta con su trabajo.

Clarinius

#4 El comentario era para 2, quien, al parecer, me tiene bloqueado. Le devuelvo la cortesía.

coaccionar? Madre mía que piel más fina tienen algunos

funcionario público en ejercicio de sus funciones y en la calle.. informate anda, que si se ha intentado coaccionar a alguien no ha sido a esos funcionarios precisamente...