Hace 4 años | Por ClaraBernardo a eldiario.es
Publicado hace 4 años por ClaraBernardo a eldiario.es

La tasa de niños escolarizados se duplica en España en 10 años hasta llegar al 36,4%, pero entre el quintil más bajo de población es del 26,3% y en el más alto del 62,5%. Lo apunta un informe de Save The Children: el precio medio por niño de las escuelas públicas es 210 euros mensuales, y la gratuidad no alcanza a los más vulnerables. Señalan además de las económicas las barreras administrativas, como las trabas en las matriculaciones, y un "modelo rígido" que no se adapta a todas las familias

Comentarios

Shotokax

Es lo que tiene cuando no es gratuita.

Los neoliberales, cuando quieren que se pague o repague por los servicios lo que están proponiendo en realidad es que las personas con menos recursos no puedan acceder a ellos.

m

#1 eso o que si uno de los dos padres no trabaja o tiene un trabajo a media jornada queda expulsado de la pública y se ve obligado a ir a la privada

Entonces, si tienen pocos recursos porque no tengan trabajo los dos tienen que irse a la privada o qiedarselo en casa, con lo cual, si, si tienes dinero y te puedes permitir la privada ... A la privada que va....

Y como las plazas públicas son ridículas .... Pues echa cuentas...

s

#4 Y añade que nadie mete a un niño de seis meses en una guardería salvo que ambos trabajen. La educación 0-3 no es la universidad, es donde dejas al niño si no puedes estar tú con él,nadie lo hace por gusto, y eso hace que sea usada casi exclusivamente por parejas en las que los dos trabajan, de ahí que sea normal que de media los padres con niños en escuelas infantiles tengan más renta, porque son los que tienen dos trabajos los que las necesitan.

m

#5 en nuestro caso mi mujer amplió la baja maternal con una excedencia y la niña entró a la guardería con año y medio al inicio del curso. Con esta segunda lo mismo nos hubieran dado plaza, con la primera nos dijeron que no, y tampoco nos dieron el cheke guardería porque en el momento de la petición ella estaba de excedencia también, por ingresos cumplíamos de sobra... Eso sí fue sangrante, No nos daban guardería pública, no nos daban la subvención ... Solo por estar de excedencia por no poder/querer meterla en cualquier guardería de cualquier manera ...

bubiba

#9 claro que si campeón, 500.000 km cuadrado y nos sobra 20 millones, no se como se lo montaran en alemania con 350.000 y 80 millones. Te aseguro que en España hay recursos suficientes para la población actual, Otra cosa es que no sepamos, pero no te preocupes ese no es el problema, hace 100 años éramos menos de la mitad y teniamos los mismos problemas o peores ( en realidad la precariedad laboral y la falta de empleo empezaron con la conversión industrial cuando eramos unos 15 millones) espñaa no tiene sobrepoblación en absoluto y reducir la población no quitarias ningún problema. Bueno si reducimos la sobrepoblación de politicos e iluminados lo mismo

bubiba

#7 lo que quiero decir es que si los pobres no tuvieran hijos la humanidad se habria extinguido, porque la practica totalidad de la humanidad hasta hace cuatro dias en el primer mundo, y hoy dia en el tercer mundo tiene dificultades para alimentar a sus hijos. y no creo que nuestros abuelos de la posguerra que pasaron hambre, precariedad y abusos laborales tuvieran hijos por mascotismo. Tu mismo no estraias aqui con este pesamiento a menos que sea descendiente de alguna familia rica o muy rica desde los iberis estoy seguro que tus antepasados pasaron dificultades para alimentar a sus hijos y mira tuvieron mascotas y por esto estás aquí.

y eso sin contar el supremacismo moral quien desde su butaca decide si lo demás deben o no tener hijos, en España SE DEBE tener hijos, pobres y ricos porque no llegamos a la tasa de remplazo, eso o importar gente del tercer mundo porque no se llega a la tasa minima de remplazo, s más estamos muy lejos, El envejecimiento dela población por falta de niños es un problema MUY serio y una de dos o tenemos niños o "welcome refugiess"

D

#8 En España sobran 20 millones de pobres como mínimo, entre parados y trabajadores precarios. La población española necesita reducirse como mínimo en 20 millones de personas, precisamente por el bien de las generaciones futuras.

Es por mentalidades como la tuya por las que existen zonas de sufrimiento infantil como África o la India.

D

Bueno, es tan fácil como no tener hijos si se es pobre o precario, ¿no?

Ah no, que el bienestar o la pobreza del niño no importa. Lo que importa es que uno se divierta haciendo mascotismo con él.

bubiba

#2 contando que probablemente tus abuelos o bisabuelos como el del 90% de los españoles de la época las pasaron bien putas en algun momentos del siglo XIX y XX para dar de comer a sus hijos lo mismo nos habrían hecho un favor y no habrías venido al mundo,

D

#3 ¿estás sugiriendo que no importa traer a los niños al mundo aun cuando deban sufrir la pobreza y la precariedad? Porque si lo estás sugiriendo, entonces me estás dando precisamente la razón: el bienestar o la pobreza de los niños no os importa; solo os importa divertiros haciendo mascotismo con ellos.