Hace 6 años | Por SemosOsos a youtube.com
Publicado hace 6 años por SemosOsos a youtube.com

Una serie de actores leen sobre un telepromter datos estadísticos sociales sobre, la brecha salarial, suicidios y protección.

Comentarios

earthboy

#0 jojojo como te van a poner...

#2 ¿puedes poner el enlace?

D

#3 Me he metido porque el título me ha resultado muy polémico, y ha resultado ser de lo mejor que he vistosobre el tema y en CNN desde hace un tiempo: Las armas por sí solas no matan a las personas, el patriarcado mata a las personas [ENG]

Hace 6 años | Por --574639-- a edition.cnn.com

D

#2 ¿Qué artículo? No nos dejes así.

editado:
Ya ví que lo pusiste en #5.

SemosOsos

#3 Ya lo sé, ahí ya está #2 como siempre creyéndose especial, único, y poseyendo la verdad.

Cabre13

#6 Es de vergüenza que escribas ese comentario sobre ser único, especial y poseedor de la verdad y a la vez traigas un meneo con el título "leen la cruda realidad sobre el feminismo".
Pero vamos, que nada nuevo, zascas y polémicas para entretener a niños.

pablicius

#2 acto seguido, meneáis esta mierda Ya veremos como evoluciona, pero de momento, dos votos positivos y dos negativos. Lo mismo te has precipitado.

D

#4 No lo he dicho porque vaya a llegar a portada, si no porque es de un sensacionalismo exasperante. Manipulación de nuevo cuño para aprovecharse de aquellos que no saben nada de la historia por la igualdad de los seres humanos.

D

#9 A mi el otro meneo no me parece tan interesante, básicamente dice que es el heteropatriarcado y tal, y se queda tan ancho cuando es algo en lo que influyen multiples factores y que según el tema del día se le puede poner etiquetas distintas. Por ejemplo, en un momento de ese artículo alguien comenta que el heteropatriarcado le enseña el modelo de "negro" que debe ser.

A mi eso me parece un tema de racismo, y es que los negros en EEUU son muy racistas. Seguro que podemos hablar de que sea algo inducido por el trato histórico que han tenido, pero me resulta muy chocante el testimonio de un profesor que decía que el animaba a sus alumnos negros en la universidad porque su familia no lo hacia, porque estudiar no es de negros en un mundo de blancos, y eso es derrotismo con tintes de racismo.

Si luego ves a otros grupos sociales, progresan mucho mejor que ellos, se integran mejor, y sufren la misma discriminación que otros grupos. A mi me parece simplista, pero no dudo que mejor que este, en eso te doy la razón, al menos en su planteamiento.

D

#16 El antirracismo, como el feminismo, políticamente hablando, forman parte de la misma lucha por la igualdad de los seres humanos...
¿Si preguntase qué era lo único peor que ser negro en la era del esclavismo, qué se nos vendría a la cabeza...?
Ser una mujer negra. ¿No?
Por eso películas como figuras ocultas, sobre las calculadoras humanas de la NASA, son tan valiosas. https://www.filmaffinity.com/ar/film947523.html
Lo que tú creas, eso ya es otra cosa, que forma parte de la libertad individual, pero no de la realidad histórica per se.

D

#18 Sinceramente no entiendo tu comentario, sí, en general se engloban dentro de la lucha por la igualdad entre personas. ¿qué has entendido que pretendo en mi comentario?

D

#10 ¿Amenazarte de qué o por qué? Creo que no he amenazado a nadie en mi vida y que tú te estás flipando.

D

#12 Me jode por los contenidos de la web. Yo es que, llámame tonto, estoy por aquí ya bastantes años... por que la disfruto. No porque busque que confirme mis sesgos.
No me he sentido agraviado de manera personal en ningún momento... y creerse eso es de querer polemizar, como parace ser que sólo haces cuando participas. Ya te lo he dicho antes: eres un flamer muy pro.

D

#15 Tantos años aquí y ni te has parado a pensar si postear en Menéame te hace disfrutar o no. Se te ve la úlcera entre las líneas.

D

#19 Si incluyo el lurking y mis dos usuarios anteriores llevo aquí desde el principio. Eso es lo que hay. Lo de la úlcera es que te hará feliz a ti para seguir creándote tu muñeco de paja, pero la realidad es que físicamente estoy mejor que nunca en mi vida. De hecho me voy al gimansio ahora mismo, que aunque sea pobre como las ratas aun me lo puedo permitir si me lo quito de otros hobbys. Ahí os quedáis con la falsa polémica, lo único que me cansa es que seguro que volveré del gimnasio y aun seguiréis en estas...

D

#22 No. Si tu argumento en este caso me importa un pimiento. Estoy aquí para hablar de ti, de tus maneras soeces y del rastro de vitriol que dejas en letra electrónica.

Me alegro de que estés cachondo y de que eso te haga sentir validado, pero yo me preocuparía más (o igual) por la salud mental. Me imagino que el gym ayuda a quemar toda esa masa iracunda que no logras identificar, así que te dejo con ello. No te olvides de trabajar las piernas y de apretar al final de cada repetición.

D

#23 Vaya, Don Camilo José Cela podía escribir puta sin despeinarse, pero según tú mis maneras son soeces y dejo un rastro sulfúrico allá donde participo. La verdad es que me parece una manera muy creativa de decirme diablo rojo. Ha merecido la pena el retrasarme para contestarte. Te lo repito por tercera vez en muy poco tiempo: eres un flamer muy profesional.

D

#24 Pero qué diablo rojo ni que leches. Enajenado faltón es lo que te digo.

D

#26 El Vitrol es un nombre arcáico para el sulfato, que es el resto derivado del ácido sulfurico... popularmente conocido como ácido del diablo. Si has dicho que voy dejando un rastro de vitrol la analogía está más que clara. Otra cosa es que la hayas hecho de chiripa, o sin saber siquiera qué decías. Ahí ya no me meto... roll

Cabre13

Es cansino ver a cierto tipo de gente estar todo el día trayéndonos su Verdades Incómodas para Abrirnos los Ojos por que al parecer todos estamos manipulados, excepto ellos por supuesto.

Y como he dicho alguna vez, que sus Verdades vengan en forma de cartelitos, vídeos de youtube, lemas repetidos mil veces o zascas en 140 carácteres no ayuda a que me los tome en serio.

D

#21 Estoy en casi todo de acuerdo contigo menos en un punto, el que dice que las mujeres son encaminadas a algún lado. Hoy día las mujeres son muy libres de escoger el puesto de trabajo que quieran, exactamente igual que lo son los hombres, por lo tanto si las mujeres eligen ciertas carreras o salidas frente a otras, es porque en ellas se sienten más cómodas, les gusta más, etc. etc.
Exactamente igual que a los hombres.
Evidentemente estoy generalizando, excepciones hay y muchas más de las que parece a primera vista.

Gresteh

#30 Libres si, pero no podemos descontar la "presión" que la sociedad de forma inconsciente ejerce sobre los individuos, los estereotipos, los roles... todo ejerce sobre la gente una cierta "presión" que nos hace decantarnos por algo, no es consciente pero está ahí. Todos somos productos del ambiente y ese ambiente nos empuja de forma inconsciente hacia ciertas decisiones. Nada impide que las mujeres estudien ninguna carrera, pero se decantan por esas no debido a que les digamos "haz esto" lo hacen debido a que el ambiente les predispone más a elegirlas.

Eso mismo hace que los hombres se decanten por las otras, no es algo consciente, ni buscado, pero es así y tardará mucho en cambiar si es que alguna vez cambia.

D

#31 Dejas caer la responsabilidad en el ambiente, cuando la responsabilidad de las acciones de cada uno están en el individuo. Al final dices que crees que cambiará, pero no lo esperas dando por sentado que el problema es el ambiente nuevamente dejando caer que el individuo no es responsable.
Cada uno somos responsables de las elecciones que tomamos en la vida, y como he comentado, las mujeres eligen ciertas carreras y ciertas profesiones porque les gustan más que otras.
Por qué hay más mujeres enfermeras que mujeres médicos? Si más o menos es lo mismo ser médico o enfermera, es más siendo médico cobrarías un sueldo mejor y todo. Es sencillo, las mujeres eligen ser enfermeras porque a diferencia de los médicos, las enfermeras pasan más tiempo con los pacientes, tienen más contacto con ellos, y esto a las mujeres les gusta, mientras que a los hombres no les gusta tanto ese contacto.
Obvio que hay excepciones, pero es un ejemplo.
Otro es carreras como biología, psicología, y otras muchas carreras que son elegidas por mujeres porque se sienten más cómodas en ellas que en otras.

Gresteh

#32 Has elegido un mal ejemplo, cierto, la gran mayoría de las personas que estudian enfermería son mujeres, pero actualmente también lo es en la carrera de medicina, esa es una de las carreras en las que la sociedad ha cambiado hacia hacerlas más "femeninas". Tu mismo dices "que se sienten más cómodas" efectivamente, así es, pero yo digo "¿cual es la razón?" y la razón es simple, se sienten más cómodas porque son carreras que socialmente son más "femeninas" y son así debido a como interactua la sociedad.

Nada impide que un hombre estudie enfermería o que una mujer estudie ingeniería, pero esa "comodidad" no es genética, es social y es la que hace que se decanten por una cosa u otra.

D

#33 Tu primer párrafo no tiene mucho sentido y es una contradicción, primero dices que las mujeres eligen carreras socialmente aceptadas, te digo que hay menos médicos y me dices que ahora las mujeres eligen medicina (pues antes según tú no era socialmente aceptada, así que habrá alguna o muchas que hayan decidido libremente ir, porque un carrera no cambia mágicamente de alumnado, es el alumnado el que decide ir).
Por lo tanto lo que planteas es un sin sentido.
Ahora ser obrera no está socialmente aceptado según tú, eso sí, si mañana mágicamente lo está, sin que nadie haga nada, entonces se apuntan todas. ¿No será más bien que deciden apuntarse porque les gusta, y eso es lo que provoca que pase a ser socialmente aceptada?

Falso, los gustos de cada uno son genéticos, nadie me impide comer verdura, pero si no me gusta por muy socialmente aceptado que esté no la voy a comer. Léete un par de estudios sobre bebes, y sobre simios y veras como la cultura es una capa que va por encima de la genética. Negar este hecho, es como negar la evolución de las especies, un sin sentido.

y

#31 Creo que hay algo de razón en que debido a los estereotipos la gente toma decisiones diferentes.
Sin embargo, achacar las decisiones propias al estereotipo me parece una forma de no hacerse responsable de las decisiones.

Si hubiera ancido en China, igual ahora sería una persona más trabajadora. Como no lo soy, no creo que sea adecuado decir que no soy trabajador por culpa del racismo.

Gresteh

#36 No es exclusivamente a eso, las preferencias personales y la educación juegan un papel importante en el individuo, pero no hablo de individuos hablo de tendencias sociales, hay mujeres que estudian cosas predominantemente masculinas como puede ser la mecánica, la ingeniería... pero eso son casos aislados.

La presión social hace que esas profesiones sean mayoritariamente de un sexo u otro, por supuesto que las decisiones individuales son importantes, pero cuando hablamos de tendencias socioculturales los individuos que se salen de la norma son simples excepciones. La realidad es que a día de hoy la tendencia social empuja a la mayoría de la población en una direción u otra.

No se trata de hacerse responsable o no de las acciones, todos somos responsables de nuestras acciones, pero nuestras acciones están influidas por un contexto sociocultural concreto y la realidad es esa, las mujeres eligen ciertas profesiones porque son profesiones que socialmente son femeninas, no todas, hay excepciones y esa percepción social es mutable con el tiempo, pero en este caso hablo de una percepción y un momento concretos y no se puede negar que las decisiones mayoritarias de la población no estén influidas por esa percepción actual.

El vídeo dice que los hombres son mayoría en los estudios que llevan a las profesiones mejor pagadas y las mujeres en las que llevan a las peor pagadas, esto es cierto y lógicamente está influido por la percepción social y la educación que damos a la gente y esa percepción hace que la mayoría de la sociedad actue de una manera u otra.

Los hombres no entran a estudiar las ramas de ciencias por temas genéticos del mismo modo que las mujeres no entran a estudiar carreras menos remuneradas por motivos genéticos, lo hacen debido a la educación que la sociedad imparte en la mayoría de los miembros, no es algo que sea consciente, pero nos rodea, en la televisión, en los centros educativos, en casa, en la calle... todo influye para que los individuos estén más predispuestos hacia unas cosas u otras.

Negar esa influencia es algo estúpido, está ahí, es indudable y es algo que influye en la sociedad, influye pero no impide que los individuos puedan tomar decisiones contraculturales... pero cuando hablamos de tendencias sociales esos individuos aislados son relativamente irrelevantes, pueden ser el inicio de un cambio, pero ese cambio será a largo plazo y el que a 20 o 30 años vista esa tendencia se invierta no cambia que aquí y ahora esa tendencia exista e influya en las decisiones de la gente.

Por ello, es innegable que si las mujeres son mayoría en ciertas carreras u otras esta distribución poblacional viene influida de forma muy importante por la presión social que nuestra visión del mundo influye sobre la gente.

La gente elige unos estudios porque le gustan, y le gustan esos estudios debido a que su experiencia vital ha ido formando sus gustos, esa experiencia vital se desarrolla en sociedad y la sociedad tiene un cierto prejuicio en ciertos puntos casi imperceptible y es ese prejuicio el que hace que nos decantemos por ciertas cosas... siempre hay excepciones, pero son eso, excepciones.

y

#37 Sí sí, de hecho, te había entendido a la primera. y tienes algo de razón.
Creo que la frase que resume tu comentario es "nuestras acciones están influidas por un contexto sociocultural concreto", así que me voy a enfocar en esa.

Todas las personas estamos sesgadas al tomar decisiones. Lo que no estoy muy convencido es que sea correcto responsabilizar a la sociedad de tener esos sesgos.
(ojo, no estoy diciendo que tu estes responsabilizando a la sociedad, pero si hay gente que lo hace)


Sí una mujer toma la decisión de estudiar algo, aunque sea una decisión sesgada, (si es decisión propia, no impuesta, y sin haber sido engañada) lo veo bien.

Si un hombre quiere realizar una profesión que conlleve un riesgo, aunque sea una decisión sesgada (si es decisión propia, no impuesta, y sin haber sido engañado) lo veo bien.

y esto se puede llevar a muchos otros ámbitos, no solo el género.

¿por qué en España hay más seguidores de la selección española que de la selección de Nepal? Por estar influidos por un contexto sociocultural ¿es eso malo? no, si estas contento siguiendo a la selección española (aunque sea una decisión sesgada) esta bien, y si no te gusta, sigue a otra, y también estará bien.

Gresteh

#38 Es cierto que la decisión última es del individuo, pero ese sesgo debe tenerse muy presente a la hora de evaluar aseveraciones como la del vídeo y entender el porqué de esa elección mayoritaria. ¿Cual es la razón por la que hay pocas mujeres en las ingenierías y la ciencia? La respuesta simple es que ellas mayoritariamente no eligen esas carreras profesionales, pero esa elección no sale del vacío, surge de como educamos mayoritariamente a las mujeres y como en cierta medida les guiamos hacia otras profesiones. Es cierto, es el individuo el que elige, pero su decisión viene “contaminada” y eso es algo que hay que usar como parte de una valoración crítica de los distintos argumentos que nos presentan.

D

La memoria no es algo heteropatriarcal. Es algo a ejercitar.
Saludos.

Shotokax

#1 saludos.

D

#27 Gracias.
Saludos.

Robus

Pero, en serio, a nadie le ha pasado por la cabeza que lo que leen es un guión? que no es verdad? que podrían estar leyendo que Corea del Norte a bombardado Guam, o que Trump es gay, o que Obama es un blanco que no se ha lavado en la vida y pondrían la misma cara de sorpresa?

Cabre13

#11 A mi me encantaría que, aparte de leer que "los hombres son víctimas de crímenes violentos más a menudo que las mujeres" también leyesen lo de "los hombres cometen más crímenes violentos que las mujeres".

Pero claro, este vídeo es propaganda que busca confirmar las ideas de su creador, no un estudio ni un análisis serio.

Gresteh

#13 Cierto, pero del mismo modo que ese dato está "cociando" también lo están otros como el de la brecha salarial. Creo que realmente hay que ver todo como son, feministas, no feministas, izquierdas, derechas, veganos, carnivoros... todos presentan datos "cocinados" para fomentar su postura, por ello es importante el espíritu crítico y el salir de las "cajas" en las que nuestras ideologías nos encajonan, tratando de ver todas las posturas y ver que dicen... Puede que no cambies de opinión, pero al menos verás que no todo lo que te venden los que piensan como tu es la verdad absoluta, que existen matices, que algunos datos están seleccionados de forma capciosa.

Los datos que da ese vídeo son reales, pero tienen otras lecturas (salvo el de suicidios y el de muertes en el puesto de trabajo), lecturas que ponen en contexto esas cifras.

Es cierto, a igual trabajo las mujeres suelen ganar lo mismo, pero el problema es que muchas veces no acceden al mismo trabajo debido a que se fomenta que sacrifiquen su carrera.

Es cierto, las mujeres entran en carreras peor pagadas, pero también es cierto que indirectamente encaminamos a las mujeres a esas carreras.

Es cierto, las mujeres son más proclives a la violencia doméstica sin provocación, pero también es cierto que por lo general hacen mucho menos daño y sus ataques son mucho menos agresivos.

Es cierto, las mujeres que renuncian a la maternidad ganan más que la media de los hombres, pero los hombres para llegar a esa media no están obligados a sacrificar la paternidad

Es cierto, los hombres se suicidan más... esto hay que mejorarlo, hay que hacer campañas de prevención del suicidio, hay que cambiar los paradigmas y modificar la presión social a la que en muchos casos se ven sometidos los hombres

Es cierto, los hombres trabajan en puestos de trabajo más peligrosos y mueren más... es lo que tiene trabajar en puestos de trabajo mucho más físicos, hay que seguir trabajando en la prevención de riesgos.

D

#11 o que Obama se merece el nobel de la paz... lol

y

Es que el feminismo ha dado excusas del tipo "hay machismo porque en X hay más mujeres que hombres.
No te puedes basar solo en los numeros para concluir que hay discriminación sexual (correlación no es causalidad)
Así que cuando a estas personas les muestran estadísticas que en los medios quieren informar...se dan cuenta de cuan manipulados estaban