Hace 7 años | Por Quinqui a cadenaser.com
Publicado hace 7 años por Quinqui a cadenaser.com

El viernes, el Consejo de Ministros aprobará el decreto ley y seguirá el trámite parlamentario gracias a la abstención del PSOE

Comentarios

d

#1 Hombre, pobres bancos y cajas. No pueden con todo.
Ya lo dijo incluso el propio ministro: "no tiene suficiente personal"
Pero nadie se preocupe, ya está el Gobierno para ayudarles a salir del atolladero. Ya nos harán arrimar el hombro para salvarles, que para eso les votamos, para salvar a los bancos y las grandes empresas de las injusticias de los tribunales y el mercado.

s

#18 ¿Qué clase de sentencia no ordena el embargo de bienes para el pago de la deuda?

Yoryo

#7 Buena idea. Ahora puedes ir preparando otra con lo de los gastos hipotecarios que asumio quien no debia.
¿Se puede aplicar la misma fórmula?

ipanies

#12 El mismo equipo podría encargarse de ambas cosas, los veo capaces lol

D

#7 Genial.

D

#5 jajajaja, muy bueno el chiste,ingenuidad modo dios...a estas alturas..? por favor...

r

#5 son videntes

S

#5 eso es muy de Menéame, sí. Bueno de este país en general.

Por si alguien quiere leer lo que han introducido antes de criticar, aunque lo dudo muchísimo
https://es.scribd.com/document/336891083/Propuestas-PSOE-Clausulas-Suelo

F

#5 #27 Cada decisión que ha tomado este gobierno en los últimos 5 años ha sido para joder al ciudadano y favorecer a los grandes poderes económicos. Por qué va a ser diferente ahora?

Lecter21

#36 ¿Últimos 5 años? jajajajajaja

Belu84

#5 Vieniendo de quién viene no hay ningún acuerdo bueno para el pueblo. Y no, no es una falacia Ad hominem simplemente estamos escarmentados.

TetraFreak

Igual es mucho preguntar en que consiste ese acuerdo... aunque la estadistica me dice que es muy probable que PSOE se haya vuelto a bajar los pantalones...

D

#2 obvio, se han puesto de acuerdo la gestora traidora y el partido mas corrupto ,antipatriota y traidor de la historia....tu que crees?

d

#2 Basicamente se han puesto de acuerdo en que parezca que ellos hacen algo en este tema y que resultan de gran ayuda. No vayamos a pensar que son inútiles o que no están haciendo todo lo suficiente, sobre todo después de años y años y años de mirar para otro lado (ambos partidos) mientras los bancos hacían todo tipo de tropelías con los ciudadanos.

TetraFreak

#2 Parece que han actualizado el enlace.
Sigo sin fiarme mucho, pero a ver si sale algo bueno...

TetraFreak

#26 go to #25

S

#2 quizás sería mucho preguntar si alguien se puede molestar en leerlo antes de sacar la conclusión de quién se baja los pantalones
https://es.scribd.com/document/336891083/Propuestas-PSOE-Clausulas-Suelo

D

Quienes financian a los partidos políticos?....a quién va a favorecer este decreto ley?.....

Oniros

Este acuerdo, y si no al tiempo, será una forma de saltarse a la torera lo que digan los tribunales y europa del asunto. Nos pondrán una multa y la pagaremos todos. No han devuelto el rescate (ni lo devolverán) y no van ha devolver ni la mitad de lo que han robado.

angelitoMagno

Pues parece un acuerdo bastante razonable:

Los bancos estarán obligados a adherirse a este procedimiento, que será voluntario para los clientes y siempre podrán optar por acudir a la vía judicial. Además, las entidades deberán informar a todos sus clientes afectados de que existe este proceso extrajudicial y, en caso de que decidan devolver lo cobrado de más al consumidor, tendrán que incluir los intereses legales que han generado esas cantidades. Si el banco ofrece algo diferente a dinero en metálico, como la amortización parcial del préstamo, el cliente tendrá que aceptarlo por escrito.

d

Nos damos por jodidos, no?

D

#4 Si,puedes agradecerselo a susana diaz,felipe gonzalez y a los votantes tontos del culo del pp

makeihan

Esto es una tomadura de pelo. Si el banco puede decidir no aceptar la solicitud u ofrecer lo que le parezca oportuno ¿qué más da que estén "obligados a adherirse"?

D

Pero también se ocuparán de bajar la cifra de capital pendiente que corresponda o sólo se centrarán en los intereses cobrados de más?

unho

> si el consumidor obtiene una cantidad menor que la ofrecida inicialmente por el banco, la entidad pagará las cosas; si es mayor, no las pagará.

No me jodas!

Te deben 2000€, te ofrecen 100€, no aceptas y vas a juicio, el juez dicta que te den 2000€ (o 101€, da igual) y el banco no paga las costas!!!

Pancar

#21 Es justo al contrario: el banco ofrece una cantidad y el cliente decide ir a juicio porque cree que le corresponde más de lo que el banco le ofrece, si el juicio es favorable al cliente (el banco tiene que pagar más de lo que ofrecía inicialmente) es el banco el que debe asumir las costas del juicio.

El banco pagará las costas del juicio si el cliente por esta vía recibe una cantidad mayor a la que la entidad ofrecía.

Xenófanes

#29 Tal como viene ahí te quedas sin costas por reclamar judicialmente si crees que se te debe más y ganas. Un poco raro.

D

#32 ¿Tendré que pagar las costas si pierdo el juicio?

La normativa no exime a las entidades del pago de costas.
"Si el consumidor obtuviese una sentencia más favorable que la oferta recibida de las entidades de crédito, el Juez podrá imponer a estas la condena",

imponer a estas = a las entidades de credito

Xenófanes

#22 Vamos, lo de siempre, si hay plus petitio te quedas sin costas.

lamuchachamarchosa

Algo estarán tramando...

nemesisreptante

¿En serio?¿Un acuerdo PP PSOE? Eso no puede ser verdad, no es no.

granuja

Acabo de oír en la cadena Ser a un abogado que lo que aconseja es ayuda profesional porque se ha concretado un acuerdo extrajudicial que ni obliga ni modifica nada de lo que ya había. Lo único que exige es que el banco informe, estudie y responda cada caso.
El motivo de recurrir a un profesional es (además de porque el que aconsejaba es abogado) calcular exactamente lo que reclamar y cómo proceder.

Qevmers

Jope....
Con ese acuerdo que los afectados se den por j.d.d.s

p

¡Errónea!, El PSOE en coalición con el PP es el gobierno.