Hace 1 año | Por filosofo a motorpasion.com
Publicado hace 1 año por filosofo a motorpasion.com

Este cambio normativo de Tráfico no va a ver la luz este 2023: todas las leyes que se estaban elaborando o modificando se paran con la disolución de las Cortes. Y de hecho, puede que no se haga efectivo nunca, pues dependerá de si el nuevo Gobierno quiere seguir adelante con la reforma o no.

Comentarios

vicenfox2

#5 imagino que vives en una gran ciudad pero ya te digo yo que todo eso no sirve si vives en un pueblo donde es imprescindible si o si disponer de vehiculo. España es mucho mas que Madrid o Barcelona.

m

#6: En muchos pueblos si no tienen más autobuses o trenes es porque no los piden, prefieren ir a las ciudades con el coche, y luego son los que pretenden que no tengamos zonas de bajas emisiones, que no peatonalicemos calles o que les dispongamos de todo el espacio habido y por haber para aparcar en las aceras.

Ah, el gobierno este que tanto critican algunos, ha mejorado el servicio de tren convencional, ha puesto más servicios y bajado las tarifas (no hablo del abono, con un solo billete ya pagas menos), así que el algunos pueblos el transporte público ahora es un poco mejor, los demás pueblos, que se unan y protesten más, que la movilidad no empieza y termina en el coche.

vicenfox2

#7 vives en una realidad alternativa lol

Yo no tengo servicios publicos de trasporte porque no quiero y la gente joven pilla blablacar porque prefiere compartir coche con un extraño antes que pillar un autobus y por supuesto prefieren contratar un microbus para volver de fiesta antes que pagar 1 euro por cabeza de trasporte publico.

Antes de seguir contestando, vivo en un pueblo del levante almeriense asi que cuentame otra pelicula lol

m

#8: Pues eso, si no tenéis autobús porque os oponéis al transporte público, no pretendáis luego que el resto os paguemos los gastos del coche y que os prestemos todo el espacio de la ciudad que pidáis para aparcar vosotros, o que os permitamos ahumarnos como si fuéramos jamones.

Y por no hablar del gasto sanitario o los accidentes. Y no estoy en contra de los coches, sino de que se pretenda que no haya otras alternativas de transporte público que pueda usar cualquier persona.

vicenfox2

#9 lol lol lol
pa ti la peseta

m

#10: Gracias, para ti la molécula de óxido de nitrógeno.

BM75

#7 En muchos pueblos si no tienen más autobuses o trenes es porque no los piden

Lo siento, pero con esta frase demuestras no saber muy bien de qué hablas en este tema en concreto.
"Porque no los piden...", como si la culpa fuera nuestra de que las administraciones nos nieguen sistemáticamente mejorar el trasporte público...
Vivo a las afueras de un pueblo y por mi casa pasa un autobús que me lleva al centro del pueblo cada dos horas. Los vecinos llevamos años reclamando mejoras, ¿pero la culpa es nuestra según tú "porque no los pedimos"?

m

#12 y #13: No lo digo por vosotros, sino por otras personas, luego llegan las elecciones y... ¿quién gana? Los partidos que pasa de mejorar el transporte público. O si se hacen manifestaciones, van los cuatro de siempre.

KoLoRo

#7 En muchos pueblos si no tienen más autobuses o trenes es porque no los piden

Menuda gilipollez... dime de que gran ciudad eres...

Tienes poblaciones ENTERAS pidiendo más trenes....

j

Y todo porque la palabra de Pedro Sánchez no vale una puta mierda.

tollendo

Titular: "adiós al nuevo carnet..."
Realidad: "bueno, quizás nunca se elimine".

Resumen: puede que sí, puede que no. Y por tanto es una no-noticia.

borteixo

A la derecha también le interesa esto. Dudo que no vaya adelante.

D

Vaya, carnets para 2023, 200.000 pisos para después de las elecciones del 23, entradas de cine a 2€, Interrail, líneas de avales para comprar vivienda …

Qué rabia que Psoe y Podemos no estén gobernando desde la moción de Rajoy en el 2018, les hubiese dado tiempo de hacer todo eso.

roll