Hace 5 meses | Por Atusateelpelo a larazon.es
Publicado hace 5 meses por Atusateelpelo a larazon.es

Una nueva realidad se abre paso. Una novedad que, en realidad, nos lleva al pasado. Las conocidas como terrazas Covid, ubicadas en bandas de aparcamiento, desaparecerán de la ciudad de Madrid en 2024, tras haberse instalado para facilitar la actividad de bares y restaurantes en la capital a causa de la pandemia como medida excepcional por parte del Ayuntamiento de Madrid.

Comentarios

angelitoMagno

Dejando a los vecinos sin terracitas para dárselas a los coches

K

#2 ¿Verdad? Qué es eso de dejar a los pequeño burgueses sin su terracita donde tomar el vermut para que los vecinos que tienen que dejar su coche en la calle puedan hacerlo.

Kantinero

#2 Error, es dejar a los clientes de un negocio privado sin terracitas

Atusateelpelo

Se acabo la li-ber-tá

cenutrios_unidos

#1 Por los cojones. La ocupacion de las aceras por las terrazas es escandalosa. Y no solo en Madrid.

m

Sin duda es mucho más bonito una calle llena de coches que una con personas sentadas en la terraza charlando y eso.

Ya que están, que pongan plazas de aparcamiento en la Plaza Mayor en superficie, en Callao, en Sol... que lo más importante de una ciudad son los coches, lo demás es secundario.

m

#8: Pues yo en mi barrio ( #Valladolor ) no quiero coches, y si no, que pongan también trasteros en la calle para que los que no tenemos coches podamos dejar nuestras cosas ahí.

Aquí también tienen idea de poner aparcamientos otra vez, no sé si finalmente lo harán porque los hosteleros tienen bastante fuerza, pero dan ganas de llavear coches, a ver si la peña se compra plazas de aparcamiento...

K

#10 Yo lo que creo es que el tema de dejar sitio para los coches es independiente del tema de las terrazas covid. Estas se permitieron en un momento en el que se corría el riesgo de que muchísimos negocios quebrasen, y una vez que eso ya no es así el espacio debe en principio restaurarse a su uso original.

Y otra cosa es que en ciertas zonas se considere conveniente eliminar plazas de aparcamiento para peatonalizar o lo que sea. Pero eso dependerá de cada zona, lo ideal de la muerte sería no ver un solo coche en superficie, pero hay barrios donde eso es imposible (normalmente, en los barrios más humildes, donde las viviendas son antiguas y no hay parkings privados). En esos barrios la mayoría de los vecinos están deseando que quiten las terrazas, porque además en esas zonas la gente no es muy de andar de terraceo con frecuencia (no les da el sueldo).

m

#14: Y claro, para que ellos puedan dejar su coche, yo me tengo que fastidiar.

¿Es que aquí solo cuentan los que tienen coche? Las terrazas ocupaban unas pocas plazas de aparcamiento y daban un poco de vida a unas calles que por lo general son tristísimas. Algunos "cochistas" tampoco quieren aparcamientos para bicis, como si las personas con una bici tampoco pudieran contar. ¿También quitamos los contenedores, y el que quiera tirar la basura que coja el coche y se vaya a las afueras a tirarla, y si no tienes coche te lo inventas?

A alguno si le dejas aparcaría en el vestíbulo de las estaciones de metro y propondría asfaltar los túneles para poder circular.

La ciudad no puede girar en torno al coche.

K

#15 ¿Fastidiarte porque no te puedes tomar el vermut en esa terraza, habiendo cientos de terrazas no covid? Madre mía, qué desgracia, no sé si podré superar este drama. ¿Qué hacías antes del covid, llorar por los rincones porque no había una terraza justo en esa plaza de aparcamiento?

m

#16: Pasear y ver un poquito de vida, que no parezca la calle el aparcamiento de un centro comercial.

Ya puestos que hagan trasteros públicos. ¿O soy menos ciudadano que los que tienen coche?

K

#17 Claro, es que una mísera terraza de tres metros cambia por completo el ambiente de toda una calle. Madrid era sombría y gris hasta que llegó el covid y gracias a eso se llenó de vida y alegría con sus terrazas covid. En fin, todo vale para darle uso partidista.

m

#18: Pues sí, en lo que ocupa un único coche se puede meter una terraza que aporta un poco de vida a la calle.

Insisto, si los que tienen coche pueden tener un espacio para ellos, yo también lo quiero, que dejen la opción de colocar un contenedor de barco y meter tus cosas dentro. ¿No?

K

#19 Tus medios de locomoción también usan espacio público, así que ya lo tienes.

m

#20: Bastante menos que los coches, así que la diferencia la quiero en un trastero público.

K

#21 Vermut donde te apetezca, trastero personal,... está la burguesía desatada...

m

#22: Prefiero un bocata de calamares.

devilinside

#8 Coches que, por cierto, pagan obligatoriamente tasas municipales

Caelestis

Una medida excepcional que se retira en cuanto termina el plazo.
Lo que no se debería es cobrar la tasa de terraza, sino multazo por mantener una terraza fuera de licencia

Tieso

A ver si van retirando también la colección de sillas y mesas que ahora ocupan de forma permanente una parte de la acera, incluso cuando el bar/local está cerrado.

D

LIBERTAD PARA APARCAR CARAJO!!!

neo1999

No se pierde nada. Terrazas a pie de carretera.

HeilHynkel

¡Las terrazas a la M-30!

s

llega algo tarde para los muertos que ha habido este año por accidentes relacionados con terrazas en la calzada, pero todo sea para que el empresario del contrato de media jornada (20h) que hace trabajar a su gente 12h (media jornada) se llene los bolsillos.

Eunectes

Lo que no dice es si las ampliaciones sobre acera están afectadas o no, porque conozco varios casos en los que, a raíz de la COVID-19, duplicaron o más el numero de mesas en plazas o aceras anchas...
Lo veo un tema complicado, porque si has comprado una casa en un bloque donde debajo había por ejemplo 4 mesas de terraza, y ahora hay 8, es más ruido. Aparte del agravio comparativo a los bares o restaurantes que no tienen espacio para expandirse. Pero por otro lado pagarán sus tasa y demás, y demanda hay porque se llenan...