Hace 9 años | Por --378913-- a youtube.com
Publicado hace 9 años por --378913-- a youtube.com

La que se llamó década larga de poder socialista (82-96) supuso una oportunidad histórica para una formación política vencida en la guerra civil que siete años después de la muerte del dictador Franco se convertía en hegemónica y con una mayoría social aplastante.Sin embargo, con el paso del tiempo, se produjo un proceso perverso al asumir todas las convenciones del poder en vez de defender un cambio ético de transformación de las relaciones de poder propio de la izquierda

Comentarios

faider

#5 " Hoy creo que se vive en Europa mejor que hace 30, 40 o 50 años cuando era el momento de gloria y esplendor de la socialdemocracia en Escandinavia,Alemania, Francia..." AY QUE ME LOL!!!!

Confundir mejoras tecnológicas con la capacidad de gestión de los gobiernos es algo muy común. Pero le recomiendo reflexionar que, al menos, hace 30 o 40 años (con los rescursos y tecnologías de la época) la calidad de vida media en Europa era bastante mejor. Una prueba, en aquellos momentos los movimientos de extrema derecha (que precisamente tiene su auge actual en el desplome de esa calidad de vida) eran casi inexistentes. Otra, los niveles de paro y pobreza (tanto relativa como absoluta). Pero nada, crea usted lo que quiera e ignore la evidencia...coincido con usted en que se vive mejor así.

a

El concepto de salud para todos fue algo que no existía en España antes de Felipe González, pero no todos los planteamientos iniciales del socialismo se demostraron factibles. Lo que más falló fueron las personas que no dieron la talla. Treparon en política los más hambrientos de poder y de dinero y los que menos vergüenza tenían. Todo ello ocurrió con la ayuda de una democracia que se diseño otorgando demasiado poder a los partidos. Se hizo así por miedo a una involución del antiguo régimen, pero esos miedosos que no confiaron en el pueblo español se han ido convirtiendo en los monstruos que ha terminado cargándose la democracia. Tenemos de facto una dictadura mucho más difícil de derribar que una dictadura tradicional, porque han logrado disfrazarse de demócratas.

D

#8 Hombre, para no existir el concepto de salud para todos, antes de Felipe González estaba cubierto el 94 % de la población. Está bien reconocerle a los políticos que han estado los méritos adquiridos, pero reconócele sus méritos, no los de aquellos que llegaron antes.

a

#13 ¿Tengo que explicarte lo que es Salud para todos?
La Ley General de Sanidad (1986) reguló el funcionamiento de un Sistema Nacional de Salud que brindaba asistencia sanitaria pública, gratuita, universal y de alta calidad. El nuevo marco cambió el modelo de sanidad pública en España: la prestación del servicio dejó de depender de la cotización de los trabajadores, es decir, dejó de concebirse como un seguro social, y se reformuló como un derecho ciudadano universal, de carácter ineludible

Esto lo saben todos aquellos que por su baja cotización no podían acceder a servicios sanitarios caros aunque de ello dependiera su vida.

Felipe González hizo algunas cosas buenas, entre ellas abandonar la política después de dejar a un ministro del interior pringado con el caso CAL.

D

#18 Vístelo y dale las vueltas que quieras. Antes del 86, tenían acceso al sistema nacional de salud "gratuita" (con el nombre que quieras darle) el 94 % de los españoles. Con la reforma del González, llegó al 100 %. Un 6% más. Ese es el mérito de González. El resto, palabrería de político vende-humo. Que en eso, fue el mejor con mucha diferencia.

a

#19 Te lo visto de la siguiente forma. La seguridad social no daba para un tratamiento de oxígeno de por vida para un familiar mío muy cercano de no ser por esa reforma. Puede que para ti sea humo, pero para para muchísima gente pobre, fue la diferencia entre la vida y la muerte. Esto no trata de Felipe Gónzalez, trata del fanatismo para los que todo ha de ser blanco o negro.

D

#5 Pues la fauna que hay es básicamente esta. Y del resto de partidos, excepto IU, que tiene a gente muy curtida en debates, y Podemos, están prácticamente igual.

Sobe el papel del PSOE en los últimos 30-40 años...Sólo con el 23F y su apoyo a un gobierno de concentración, la OTAN, Maastricht, los GAL, los fondos reservados sería para dinamitar el partido y empezar de cero.
Prefiero empezar porque no termino. El PSOE es cómplice de todo lo que está ocurriendo ahora, y lo lleva siendo desde la transición. Pero de forma objetiva, viendo las políticas que han apoyado.

Sobre que ahora vivimos mejor respecto a los 80, no, no lo hacemos. Y lo peor es la dirección en la que vamos.

D

#3 Carmona es el único del PSOE que se pasea por todas las televisiones. Si el PSOE le ha elegido para que les represente ellos sabrán.

A los que lleva, quitando a Oscar, me parecen bastante decentes (y ojo, que en general llevan a los que se prestan).
El problema en este caso no es a quién lleva, es que la historia del PSOE de las últimas décadas es indefendible, y por eso se está descalabrando.

D

#4 No sé...yo la fauna que tienen ahí metida en el PSOE no la conozco y si estos son los mejores y más presentables, ¡puff!
Y discrepo que sea indefendible. El papel del PSOE las últimas décadas es idéntico a otras socialdemocracias europeas como las nórdicas, avanzando hacia posiciones más liberales después de la caida del Muro de Berlin.
Y es un éxito. Hoy creo que se vive en Europa mejor que hace 30, 40 o 50 años cuando era el momento de gloria y esplendor de la socialdemocracia en Escandinavia,Alemania, Francia...

Autarca

#5 "Hoy creo que se vive en Europa mejor que hace 30, 40 o 50 años"

Es mas, se vive mucho mejor que cuando estábamos en las cuevas.

No me defiendas lo del socioliberalismo por favor, eso no es mas que una farsa que le han vendido los ricos a los socialistas europeos, y el argumento seguro que ha sido depositarles varios millones en las cuentas.

g3_g3

A la autoextinción.

l

...espero que a tomar por el culo!

r

Ay, ¿quién maneja mi barca, quién?
Que a la deriva me lleva, ¿quién?
Ay, ¿quién maneja mi barca, quién?
Que a la deriva me lleva, ¿quién?

Arjuna

#3 el socioliberalismo igual que el anarcocapitalismo son la corrupción ideológica de las ideas de liberación humana que iniciaron los ilustres padres del siglo de luces, que sin olvidar que eran aristócratas del viejo regimen, sembraron la semilla que recogería Marx en el siguiente siglo, que sin olvidar que era burgués, puso en pie las condiciones filosóficas de las que finalmente brotaría el golem de la revolución soviética, que sin olvidar que fue hecha por campesinos, fagotizó las ideas marxistas para crear un capitalismo de estado donde el individuo, lejos de ser el protagonista como promulgaba Marx, se convirtió en el fuego de la maquinaria estatal. las nobles ideas de la ilustración trajeron a Napoleón; las ciertas ideas de Marx trajeron a Stalin. La contrarrevolucion conservadora fruto de los movimientos de liberación de los años 60-70 ha creado engendros ideológicos como los que defiendes y cristalizado en partidos ultracapitalistas, como el PSOE, donde el beneficio y el crecimiento económico está por encima del individuo. Podemos es socialdemocracia europea pura y dura, no se le puede pedir más en estos momentos, la población del país no está preparada para nada más, pero obviamente la nueva revolución ideológica no vendrá de ahí, sino, y esto ya es opinión personal, de la autodestrucción del capitalismo, que morirá de éxito, cerrando el círculo y logrando finalmente la liberación de las mentes humanas.



"Los designios del Señor son inescrutables", Nasmasté.

pdta: este es mi primer comentario en Meneame, espero que sea de vuestro agrado y no me friais a negativos por corrupción mental y desvarío ideológico.

D

No se le nota ni nada a Pablito que usa su programa para andar tratando de pescar a los votantes socialistas más asilvestrados.
Y para eso lleva a la encerrona a unos inútiles socialistas para dejárselo fácil a Monedero y a la de IU...

D

#1 Ahora también es culpa de Pablo que los que van del PSOE a las televisiones sean unos inútiles (Enrique del Olmo le da mil vueltas a gente como Carmona, por cierto, y no me parece nada inútil. A Garcés no le conozco).
De todas formas gracias por enviarlo.

D

#2 ¡Vaya ejemplo pones con el inutil de Carmona! Y hombre, Pablo Iglesias dirige el cotarro y eligirá quien va y quien no y bien que elige a esos tres mediocres. Digo yo que alguien habrá en el PSOE que pueda defender con solvencia el camino emprendido por el PSOE a partir de 1982, que no es otro que el camino sensato(y exitoso) del resto de la socialdemocracia europea hacia el socioliberalismo.

t

#1
Enrique Del Olmo - candidato del PSOE a la Alcaldía de Madrid
Oscar Iglesias - diputado del PSOE en la Asamblea de Madrid
Vicent Garcés - exeurodiputado de PSOE

Si esos te parecen unos inútiles, más razón para que el PSOE desaparezca para no volver... porque esos son los que han ganado votos y los que se han presentado para ganar elecciones.

No me parece una encerrona. El PSOE va a contar lo de siempre, diciendo que una cosa es lo que hace el partido, pero todos son muy de izquierdas, socialistas y republicanos... como siempre para ver si así engañan otra vez a los que todavía les votan.

coñoooooo

Hoy....... a votar para elegir Secretario General.

D

#6 Da igual, gane quien gane creo que la política va a ser la misma. No van a cambiar las serias politicas de las socialdemocracias europeas por propuestas ridículas y exóticas que proponen otros.