Hace 9 años | Por wooldoor a vozpopuli.com
Publicado hace 9 años por wooldoor a vozpopuli.com

La privatización del gestor aeroportuario AENA quema sus últimas etapas, centradas todas ellas en la salida a Bolsa del 28% del capital, tras el proceso de selección del núcleo duro de accionistas de la empresa. La compañía afronta el desafío de plantarse ante los inversores como una opción atractiva con una red de aeropuertos notablemente desequilibrada, que combina gigantes como Barajas y El Prat con pistas en las que el número de pasajeros no llega a diez por día.

Comentarios

StuartMcNight

#2 Bueno. Habría que echar bien los números. Y ver si la diferencia de precio compensa. Y oye, si hay que cerrar aeropuertos pues se cierran.

Y comparto lo de servicio publico con matices. Aeropuertos como Huesca, Lleida, Albacete, Cordoba, Logroño, Salamanca, Burgos o Badajoz habria que plantearse muy bien el servicio publico que suponen. La zona de Pais Vasco y cercanias es el caso mas sangrante. Donde hay 5 o 6 aeropuertos en un radio de 100 km.

Pero vamos, que si quieres, esos son los que deberian "basarse en mas criterios".

El resto, estoy de acuerdo en que podria gestionarlos el estado. Pero basta ya de enterrar dinero en ellos. Hay sobrada experiencia internacional que demuestra que aeropuertos a partir de 500k pasajeros al año pueden ser rentables. En España empiezan a ser rentables a partir de 3 millones. Y tenemos casos sangrantes que con mas de 10 millones de pasajeros siguen perdiendo pasta de forma inexplicable.

De todos modos, parece que la ultima oferta de los "socios fuertes" ha sido bastante "generosa".

F

#4 Estoy bastante de acuerdo contigo. Servicio público no significa un aeropuerto en cada pueblo. Lo que comentas del país vasco, es un buen ejemplo. Con el aeropuerto de Vitoria se podría cubrir toda la zona... y es mucho mejor técnicamente que el de Bilbao. Algo parecido pasa en Galicia. Se pasaría de tener tres aeropuertos pqueños a tener uno mediano, mucho más eficiente tanto económicamente como socialmente. Menos impacto ambiental, mejores horarios, posibilidades de combinaciones, etc.

D

Y 15 politicos que se han forrado con obras inútiles.

StuartMcNight

Y ahi tenemos uno de los muchos motivos que hacen que el precio sea el que es. Aunque todo sea dicho, la ultima oferta no esta nada mal.

Seguro que si en lugar de vender "AENA" en bloque lo que se vendiera fuera el pack (o individualmente) Barajas, El Prat, Palma, Malaga, Gran Canaria, Alicante, Tenerife e Ibiza, el precio se ponia mucho mas interesante.

F

#1 Y los otros aeropuertos, "se los comia el estado", como el banco malo.
Personalmente, creo que los aeropuertos son un servicio público. Y que debería tenerlos gestionarlos el estado, basándose en más criterios que la rentabilidad económica.

e

Los servicios públicos no tienen que ser rentables, hay que crear aeropuertos aunque no viaje nadie.

i

#6 donde no viaje nadie es mejor no crear nada, ni público, ni privado