Hace 1 año | Por candonga1 a lavanguardia.com
Publicado hace 1 año por candonga1 a lavanguardia.com

Las palabras de Lucena, pronunciadas la semana en la que ha lanzado el plan estratégico de Aena para los próximos años, fueron escuchadas en directo por un nutrido grupo de primeros espadas del mundo político y empresarial, entre ellos el presidente de ACS, Florentino Pérez. En la mesa presidencial se encontraba el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y quien fuera su mano derecha en el PSOE y en el Ejecutivo, el exministro de Fomento José Blanco.

Comentarios

j

#11 ni adif ni fomentó ni nadie

T

#28 que yo estoy de acuerdo con lo de salvar La Ricarda. Donde has leído lo contrario ? Pero también creo que el Aeropuerto de Barcelona se está quedando atrás y la Gene no propone alternativa válida. Es su competencia, ordenar el territorio.

falcoblau

#29 Dices: "el Aeropuerto de Barcelona se está quedando atrás"
Y yo digo: "me rio por no llorar"
Que yo he estado muchos años en el aeropuerto de Barcelona y si el aeropuerto de Barcelona es un gran aeropuerto "Europeo" (que no un hub) es a pesar de AENA e Iberia.
Aun recuerdo cuando Iberia se piro de Barcelona (menos el puente aéreo con Madrid porque da grandes beneficios) dejando muchas rutas sin cubrir, y como empezaron a salir empresas como Vueling (catalana) que hicieron resurgir el aeropuerto.... para luego ver cosas como cuando IBERIA creo Clickair con el único objetivo de joder todas las rutas de vueling rompiendo los precios (y asumiendo Iberia las perdidas de Clickair claro!) hasta que Vueling no pudo más y se vendió a Iberia (No quiero el pastel de Barcelona pero cuando veo que otros se lo comen yo también quiero)
https://www.hosteltur.com/57257_iberia-tendria-control-aerolinea-fusion-vueling-clickair.html
También como AENA beneficia basicamente a Barajas a pesar de que los que dan beneficios son aeropuertos como El Prat y Palma Mallorca (los aeropuertos con beneficios sirven para seguir haciendo crecer más a Barajas, lógico!)
https://www.elperiodico.com/es/economia/20150327/el-prat-aena-aeropuertos-infraestructuras-turismo-viajeros-4057403
Además he visto como compañías como Singapur que intentan fomentar los vuelos intercontinentales desde Barcelona (la única forma de ser un hub) son boicoteados por AENA o Iberia para evitar perder el monopolio que tiene Barajas, y como ejemplo recuerdo que Iberia no tenía ningún vuelo (o quizás un par como mucho) de Barcelona a Sudamérica, entonces Singapore Airlines crea el vuelo Barcelona-Sao Paolo el 04/04/2011
https://www.gotcarga.com/inaugurada-la-conexion-aerea-entre-barcelona-y-sao-paulo/
y curiosamente al poco Iberia inaugura el Barcelona-Sao Paolo el 19/06/2011
https://www.europapress.es/catalunya/noticia-iberia-inaugura-domingo-ruta-barcelona-sao-paulo-100-ocupacion-20110617125222.html
Y AENA lo permite claro!!
obligando a bajar precios a Singapore para evitar que la ruta pueda ser rentable y así evitar las ganas de aumentar los vuelos intercontinentales desde Barcelona.
Y de casos como estos a patadas... pero claro esto no va a salir en los medios de comunicación, y en realidad a la gente lo que le importa es quien tiene el billete más barato indiferentemente de si la ruta le sale rentable a la compañía aérea o no.

Este sistema centralista de beneficiar Madrid en perjuicio de la periferia es lo que puso de moda la frase "España ens roba" y no una perdida de dinero directo en impuestos como muchos piensan.

falcoblau

#21 Propuso la Generalitat una alternativa a la Ricarda? Pues sí!
Jordi Puigneró, culpó hace apenas unos días a la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, de la suspensión del proyecto de ampliación del aeropuerto Josep Tarradellas (nombre que puso el gobierno español sin preguntar a la Gene ) y propuso una alternativa para alargar la tercera pista. Según avanzaron diferentes medios, la idea era extender la pista hacia este y oeste, lo cual afectaría a otra zona más: la reserva natural de El Remolar-Filipines, en Viladecans (Barcelona). La idea ha sido rechazada por ERC, sus socios en el Govern.
1- Vamos que tires por donde tires afecta un área protegida
2- La única alternativa real afectaría a los vecinos por el ruido y AENA ha dicho que ni hablar!
3- La Gene prefiere ampliar el aeropuerto de Girona como soporte al Prat pero AENA pasa
4- Quien pone o quita el dinero es el gobierno central ya que la Gene no tiene las competencias de sus propios aeropuertos (salvo el de Lleida)
5- Hay necesidades logísticas más importantes para Catalunya como son la ampliación del Puerto o el Corredor del Mediterráneo.... pero tampoco son competencia de la Gene y el gobierno central parece que no tiene ningún interés.
- No soy yo el que insinua que la Generalitat rechaza el dinero por capricho como sí haces tú!

T

#22
1) los indepes no se ponen de acuerdo en la ampliación del Prat, y desde el Gob de la Gene rechazan la propuesta de Aena.
2) Aena no tiene competencias en Puerto o corredor mediterráneo. No viene a colación.
3) Ampliar el Aeropuerto de Gerona no ayuda a crear un hub aeroportuario en el Prat, que sea capaz de competir con la nueva generación de grandes aeropuertos internacionales. La noticia va de eso, de crear un hub.

Osea, que no. La Gene no proponen una alternativa válida y real para proyectar el futuro del Prat.

falcoblau

#23 Los indepes? como si fueran una raza propia lol
1- supongo que te refieres entre la derecha catalana (Junts) y la izquierda catalana (ERC y CUP) pero comprendo que para algunos no ven ni la diferencia entre Podemos y C's
2- AENA es el estado, no querer ver la relación solo te hace parecer ciego (ni siquiera a la hora de manipular puedes hacerlo creíble)
3- La noticia no va de crear un hub, eso te lo has sacado tú de la manga! Si el gobierno central hubiera querido crear un hub en Barcelona hubiera podido hacerlo hace una o dos décadas atrás.... el gobierno solo quiere concentrar todo el destino internacional en Madrid (y eso lo sabe todo el mundo menos tú.... bueno es cierto que el marítimo "de momento no ha podido")

La Gene no puede proponer nada porque el dinero y las competencias aeroportuarias las tiene Madrid, lo demás son chorradas para alegrar el día a los que odian el gobierno catalán.
Ptns kiss

T

#24 las competencias aeroportuarias las tiene Aena. Y las de ordenación del territorio las tiene la Gene.
Una de las partes ha dicho que no a la ampliación del Prat, y no propone ninguna opción alternativa para el Prat.
Le puedes dar las vueltas que quieras.

falcoblau

#25 Que sí.... y Rodalies es culpa de la Generalitat porque tiene las competencias de los horarios.
Que traspasen los aeropuertos catalanes a la Generalitat y entonces podremos culpar a la Generalitat!
Por cierto el territorio aeroportuario es competencia únicamente de AENA, por lo que cuando más territorio aumentan los aeropuertos menos competencia tiene la Generalitat.

T

#26 no paras de irte por las ramas porque no tienes argumentos. Antes qué si los puertos. Ahora Rosalies. Chico, que la noticia no va de eso.
El otro argumento es ya hasta infantil. No podemos culpar a la Gene porque los aeropuertos no son competencia de la Gene. Claro, la ordenación del territorio no es la Gene. Lo has escrito sin reirte ?
En fin, es como hablar con un párvulo.

falcoblau

#27 Sí, lo he escrito sin reírme..... me he reído cuando alguien piensa que sin tener una competencia eres el principal responsable por un simple sesgo ideológico que esta en tu cabeza.
Según como lo veas tendrías que decir "Gracias a la Generalitat se ha evitado la destrucción de La Ricarda", así que espero que felicites a la "Gene" roll
Es todo una conspiración de la Generalitat contra la buena AENA tinfoil lol

falcoblau

#17 Aena trabaja para convertir El Prat en un aeropuerto para vuelos low cost, yo conozco la realidad de los últimos 25 años del aeropuerto de Barcelona y lo que tu opines me trae sin cuidado!
Pues si hace falta aumentar Barajas ningún problema.... a mi plin! la oportunidad de convertir El Prat en un hub hace años que se perdió gracias al gobierno central e Iberia.
https://cronicaglobal.elespanol.com/business/gobierno-fuerza-aerolineas-japon-india-madrid-barcelona_24157_102.html

T

#18 claro. La última negativa de la Gene no ha perjudicado para nada al Prat.
Los empresarios de Foment (digo Foment por ser la patronal regional más relevante, pero igual la CEOE) no opinan como tú.

falcoblau

#19 y porque ha sido la negativa? igual antes de hablar por hablar tendrías que preocuparte un poco de que es La Ricarda, no? de lo contrarío solo insinúas de forma manipuladora que la Generalitat actua por razones.... que se me escapan!
pero que vamos.... si el tema es construir sin importar las reservas naturales pues nada.... pa lante!
Texto: La importancia de La Ricarda, según los ecólogos que mejor la conocen, radica de entrada en las distintas especies de fauna y flora que alberga, que están protegidas por varias normativas y que se encuentran en retroceso en el delta. Pero en paralelo a esto destaca además la importancia de los acuíferos de la laguna, que hacen de barrera hídrica contra la intrusión salina. Es decir, protegen contra la salinización del resto del delta.

T

#20 lo sé de sobra. Conozco la Ricarda.
Igual que sé de sobra que es la ccaa la que tiene las competencias de ordenación del territorio (por ello el presidente de Aena se va a reunir, de nuevo, con el consejero).
La inversión no se ha production por la negativa de la Gene, y , vuelvo a primer comentario : ha propuesto la Gene una alternativa (teniendo las competencias de ordenación del territorio)?
O insunúas que estamos condenados a quedarnos como estamos ?
El problema es que tú te colgaste de mi primer comentario para hablar de tu libro y ni te molestaste en contestar la pregunta de mi primer comentario.

Ferran

No menciona porqué la Generalitat de Catalunya rechazó la ampliación.

¿Alguien lo sabe?

Ferran

#2 Me alegro que las areas naturales protegidas estén por encima de los intereses económicos, y entiendo porqué LaVangurdia omite ese dato 😒

c

#2 Al final, cuando se estaba a punto de llegar a un acuerdo, Aena dijo que ya era demasiado tarde.... se ve que para aumentar ahora en 700 millones los gastos en Barajas nunca es tarde.

g

#2 Eso es solo uno de los motivos (excusa). Otras zonas de mayor valor ambiental se han sacrificado en pos del "progreso". Aquí, ademas de las correspondientes medidas compensatorias ambientales, se pedían otras "compensaciones" .
Vamos, que si aena fuera catalana yaseestaria ampliando

T

La Gene de Cataluña ha rechazado la ampliación del Prat. Ha propuesto una alternativa ? El Prat se está quedando muy pequeño comparado con la nueva generación de Aeropuertos-hub aeroportuarios a nivel internacional.

c

#5 Pero no vamos a pillar ni una cosa, ni la otra.

c

#8 Eso tampoco.

CC #6

wachington

#5 O en el corredor del Mediterráneo

_

#5 AENA no se va a gastar nada en cercanías, evidentemente.

T

#5 o en la sanidad pública. Si , eso está muy bien. Pero estamos hablando de Aena. Aena no invierte ni en trenes ni en hospitales.

curaca

#14 hombre por Barajas pasan unos 60 millones bde pasajeros y el aeropuerto tiene ahora una capacidad de 70 millones,con la ampliación va a llegar a 80 cuando está previsto que el tráfico aereo siga creciendo.

T

#14 Tu comentario se contradice con la realidad:
1- Dices que Aena no tiene interés en el Prat y lo boicotéa. La realidad es que el dinero para el Prat está sobre la mesa y es claramente la Gene la que ha boicoteado la operación.
2- Dices que en Barajas faltan vuelos. En el artículo hacen referencia a que Barajas está cerca de alcanzar su capacidad máxima de pasajeros.