Hace 7 años | Por Llaqui a energias-renovables.com
Publicado hace 7 años por Llaqui a energias-renovables.com

A pesar de los detractores y los continuos ataques ideológicos a las energías limpias, incluso la más conservadora organización energética del mundo, la Agencia Internacional de la Energía (AIE), ha llegado a la conclusión en su esperado informe anual World Energy Outlook 2016 de que la eólica y la solar contribuirán con más de un tercio de la electricidad del mundo en 2040, y si el mundo ha de alcanzar su objetivo climático de 2°C, entonces la proporción de eólica y solar en el suministro de electricidad del mundo se elevará al 60% sin ayudas.

Comentarios

Llaqui

Este gráfico aclara bastante bien la situación;

Según los cálculos de la AIE, en 2040 tendría que haber más de 700 millones de coches eléctricos en el mundo, “lo que desplazaría una demanda diaria de más de seis millones de barriles de crudo” y así se podría cumplir con los objetivos climáticos, para lo que resulta esencial que esos vehículos sean alimentados, o cargados, con energías renovables.

Mark_

Menos en España. Aquí como no tenemos ni sol ni viento *guiño guiño* no podremos instalar más que carbón, petróleo y nuclear.

D

#2 Recuerdo de pequeño unos dibujos en el que un grupo de malvados, uno de ellos se llamaba Poluto, les gustaba cometer sus fechorías usando siempre combustibles fósiles.

Me recuerdan a Soria y sus secuaces.

Uzer

Sobre mi cadáver
Fdo: Ministros de Industria de aquí al 2014

Edgarbanzo

Algunos países, como Alemania o Portugal, ya han estado funcionando este año durante días enteros solo con energías renovables. Que de anécdota a que sea algo estructural es cuestión de tiempo... Menos en España, visto lo visto.

powernergia

"como resultado de la transformación a escala global del sistema energético que se ha emprendido y en la que se profundizará en las próximas décadas"

Son bonitas palabras, y no sabemos lo que ocurrirá en el futuro. Lo que si sabemos es lo que ha ocurrido hasta ahora, y es que a pesar del enorme aumento de eólica y solar FV, estas ni siquiera han cubierto el aumento de la demanda de energía y siguen suponiendo buenos del 1% de la que consumimos.

#3 Supongo que te refieres a electricidad, y en España aun tenemos una situación mas favorable que Alemania con respecto a la producción renovable, aunque Portugal nos ha superado. Dado el parón renovable en España, nuestra situación ira empeorando en los próximos años a la vez que otros países irán mejorando.