Hace 1 año | Por cocolisto a elconfidencial.com
Publicado hace 1 año por cocolisto a elconfidencial.com

Esa segunda línea en Tianjin, con una inversión que el grupo europeo ha eludido cuantificar, contribuirá al objetivo que se ha marcado Airbus para aumentar su cadencia de producción a nivel mundial hasta 75 aviones de la familia A320 en 2026, frente a los alrededor de 45 al mes en 2022, indicó este jueves el grupo aeronáutico europeo. Además en el marco de ese encuentro Macron-Xi,formalizaron un pedido al fabricante aeronáutico europeo Airbus de la compañía de alquiler CASC de 160 aviones.

Comentarios

#4 Efectivamente fue con una comitiva de 60 empresarios de compañías como Airbus, Alstom y EDF.

i

En Europa no nos venía bien esa inversión?

J

#10 Cierto, pero precisamente cada vez es más falso debido a movimientos estúpidos como el de esta noticia.

J

#9 ¿Entonces como explicas esta noticia?

Malinke

#13 ¿entonces cómo explicamos las sanciones a Rusia hace pocos años que nos trajo pérdidas a la UE por petición de EE.UU. o el apoyo en Siria, Afganistán, Libia y otros conflictos?
El que no sea siempre no quiere que no pase muchas veces. Por desgracia pasa demasiadas.

cocolisto

Mosqueo yanqui en 3,2,1....

D

logica de cobardes putinistas como el que sube la noticia: europa firma acuerdo con china (los yanquis se van a enfadar), europa no firma el acuerdo (son unos lacayos de usa)

D

#10 A fuerza de haberles dado alta tecnología y know-how, los productos que hacen van mejorando. No creo que contradiga nada lo que yo decía. pero es cierto que dentro de unos años quedaremos desfasados, sobre todo en España, que el plan es que no se invente nada aquí y que se siga una política económica que nos conduzca a quedar relegados en el desarrollo y perdidos entre el grupo de países del tercer mundo (el famoso "que inventen ellos", al venta de empresas "porque la inversión externa es buena" y lso recortes en caldiad de educación).
Es lo que nos pasa por tener dirigentes que actúan de esta manera en contra del país.

D

Pero europa no son lacayos de usa? Tiene que ser fake

Malinke

#5 ojalá no lo fuéramos.

D

El cambio con China es oro por baratijas. Se les da capital, know-how, alta tecnología y a cambio se les compra productos baratos de mala calidad.

Nos lo deberíamos hacer mirar.

Suigetsu

#8 Lo de mala calidad cada vez es más falso. Hay muchísimos productos de calidad que vienen de China como las mejores baterías o placas solares.

D

Justo lo que necesita el planeta. Poner más y más aviones enormes en el aire. Lo de Europa con el plan 20-30 va quedando cada vez más claro.