Hace 1 año | Por ElenaTripillas a elboletin.com
Publicado hace 1 año por ElenaTripillas a elboletin.com

Casi un 900%. Esta es la diferencia entre el precio de origen de un producto como el ajo al de venta al público. Así lo recoge el Índice de Precios en Origen y Destino de los Alimentos (IPOD), de acuerdo a los cálculos de COAG, que pone de manifiesto la distancia que existe entre lo que se paga a agricultores y ganaderos por un alimento y lo que se cobra luego al consumidor.

Comentarios

ElenaTripillas

Lo del ajo es directamente un atraco a mano armada, y no tienen como excusa casi ni la caducidad, que yo siembro doscientos o 300 ajos en una mañana, trabajo de lo que menos da y aguantan todo el año, otro rato para limpiarlos y dejarlos bonitos y otro rato para arrancarlos y ya, casi no necesitan ni escarda. Una cosa comoda el ajo. Y me quedan ajos para dar y regalar

TocTocToc

#1 ¿Te paso por privado mi dirección?

S

Asimismo, la naranja cuesta en el súper 7,33 euros frente a los 0,24 que se pagan a los agricultores, una diferencia del 6,33%

Una prima de mi madre tiene un par de hectareas de naranjas ecologicas y le ofrecen 0'11€. Dice que a ese precio no las recoje.

Ese periodista no sabe mucho de matematicas, según mis cuentas es una diferencia del 3.054%. Aunque no sé quien compra naranjas a 7€ en los supermercados de Sevilla los venden a 1€. (Y en una fruteria de mi pueblo a 0'50%.)

TocTocToc

#3 Es periodista, no le pidas muchas matemáticas. En otro lado pone 633%, otra cifra que no sñe de dónde sale. Por cierto, a mí me sale 2.954,17 %.
La naranjas serán pitiminís de la China y compradas en la sección de gourmet del CI.

S

#5 Prueba a calcularlo aqui:

https://calcular-porcentaje.es/?p=perc_a_isfrom_b

El número 7,33 es 3054,17 % del número 0,24

TocTocToc

#7 Tienes razón, lo he vuelto a calcular y tu resultado es correcto: (7,33/0,24)*100=3.054,16666667

TocTocToc

#7 #8 El error estaba en que 3.054,17 % es el porcentaje respecto al anterior y 2.954,17 % es el porcentaje de diferencia.

uyquefrio

Pero la culpa nunca nunca nunca será de los grandes intermediarios ni supermercados... wall

S

#2 Aqui hay uno que justifica esos precios diciendo que los supermercados ganan poco. Pero se le olvida el mercadona nuevo que han construido en mi pueblo (antes estaba en otro local en alquiler y ese local lo van a dejar dos años vacio para que no se instale allí la competencia.) o el Mercadona que han reformado este verano en Sevilla este (una reforma gorda, dos meses de obras). Asi es fácil conseguir no tener unos beneficios mayores al 5%.