Actualidad y sociedad
107 meneos
955 clics
Alarma en las Dolomitas por el flujo masivo de turistas y los derrumbes

Alarma en las Dolomitas por el flujo masivo de turistas y los derrumbes

Demasiada gente, demasiados visitantes que no aportan nada, simplemente pasan por ahí y se marchan, después de haberse sacado un selfie solamente por el gusto de hacer ver a los seguidores que ellos han estado allí, entre pastos y montes, en la naturaleza más pura(..) El mayor problema, como siempre, es el turismo a lo ‘aquí te pillo, aquí te mato’, paradas rápidas de los visitantes, el puro hedonismo del selfie cueste lo que cueste, sin interesarse por la conservación del medio ambiente

| etiquetas: dolomitas , turismo masivo , derrumbes , pastores , incivismo
51 56 0 K 349
51 56 0 K 349
El principal problema de la sociedad actual: la cantidad ingente de gilipollas que hay por todos lados. Ejemplo visto por mi: Florencia. Vas a ver el museo donde está, entre otras obras impresionantes de arte, el David. Pues el 90% de los que allí iban, pose y fotito con Davicito y para fuera. Acojonante el nivel de gilipollismo que se alcanza.
Antes de la llegada del móvil "inteligente" y las redes sociales, el tonto del pueblo estaba acotado a su pueblo, nadie le hacía caso y fuera…   » ver todo el comentario
#1 pero te hiciste la foto con el David o no?
#2 No, le hice las fotos al David, como a otras tantas obras de arte que allí hay. Hasta un Stradivarius, fíjate.
Te recomiendo que vayas y te culturices, si no has ido.
Eso sí, turismo con educación y no pose. Cultura y no likes.
#3 ¿¿¿¿Ver un Stradivarius te hace más culto???? No sé, estudiar y entender por qué era y es tan especial, escucharlo en directo, comprender que matices lo hacen diferentes... Eso te hace más culto, no ir a Florencia a verlo en un museo.
#18 Tócate los cojones, entonces segun tu imnensa sabiduría ir a los museos no sirve de nada xD xD xD xD xD xD xD
#27 ir a los museos sirve para entretenerse y para estar fresco, en estas olas de calor. No creo que sirva para mucho perse. Igual que tampoco sirve leer libros, así en general, ni ir al cine si vas a ver torrente.
Dentro de la cultura se meten muchas cosas que son entretenimiento y que aportan poco
#31 Ahhhhh...joder, me dejas mas tranquilo :-D
#27 El acceso a la información y la cultura ha cambiado mucho en los últimos 30 años por si no te has dado cuenta.
#35 ¿Y por esa razón ir a un museo ya no es cutura? Hay que joderse
#36 Yo no he dicho eso, lo que digo es que hoy no es tan necesario ir a un museo.
#18 Está claro que no has entendido el comentario. No pierdo el tiempo explicándotelo.
#32 Pregúntale a chatgpt.
#38 Hay un dato que creo que das mal. Son cuatro educados por millones de gilipollas.
#3 yo me la descargué de Google, eso vale?
#3 Un turista educado sigue siendo un turista con todo lo que supone de degradación del entorno por el que se mueve.
El problema del turismo no son los cuatro gilipollas, son los millones de educados que pagan sus cuotas de forma religiosa, hacen sus colas de forma educada, consumen lo que toca y se van.
#1 Es lo que promocionan estas redes, este tipo de comportamientos y de visitas para dar de comer a las redes sociales y sus usuarios.
#9 Correcto. Veo a alguien sensato y que ha entendido el comentario. Pero como veo que hay que explicarlo todo, ya que algunos de comprensión lectora andan justitos y se ofenden (por ejemplo, #10, #16, #24, #29):
Mi comentario iba por la gente gilipollas que se paga una entrada para un museo, ir al David, subir la fotito a la red social y largarse. En ese museo, precisamente, hay un montonazo de obras impresionantes para disfrutar, no solo el David, que si, que te puedes hacer la foto, faltaría…   » ver todo el comentario
#1 ¿Y te viste muy afectado por la gente que se saca fotos? Porque yo cuando hago una visita a un museo no estoy pendiente de lo que hacen los demás, como si fuese la vieja del visillo.

A lo mejor tienes el síndrome de "todos hacen turismo menos yo" o el síndrome "yo sí hago el turismo bueno, no como el resto"
#1 Hace decenas de años, todos los turistas de Florencia llevaban cámaras, al menos, una por grupo (si era grande el grupo, más) o por pareja. Más gente que ahora, incluso, iban con el equipo de fotografía de aficionado y se tenían que parar a cambiar de objetivo, incluso montar un trípode donde se podía (yo me pasé un día yo solo en La Alhambra con el trípode y mi equipo; tengo unos cientos de fotos... en B/N reveladas por mí). Y sacaban fotos. Sacar una foto de El David con tu pareja delante…   » ver todo el comentario
#10 Pues a mí alguna que otra vez se me han puesto delante de lo que estaba mirando para sacar la foto (a algo que no sabían lo que era) y pirarse. Foto que por otra parte vas a encontrar en cualquier libro o buscando por internet y con mucha más calidad.
#1 Tampoco puedes quedarte mucho rato porque hay mucha gente.
#1 Menos mal que tú no eres gilipollas y nos iluminas con la forma correcta de ir a ver algo.
#1 Tú mismo lo has dicho, el "inteligente" es el móvil.
#1 Qué tufo a aire de superioridad tienen siempre este tipo de comentarios. Para encima hacer lo mismo, o algo muy parecido.
#1 A mi me fascinna los "creadores de contenido". Entras en los perfiles y la mayoria son "eso" xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
#1 Hace años, en un monasterio portugués que visitamos, aunque no era un museo de pintura, estábamos admirando unos cuadros bastante bonitos en la zona de la sacristía. Uno de los turistas de un grupito (y no era un niño) se planta delante de un cuadro y empieza a rascar con la uña, haciendo saltar la pintura. Mi mujer le metió un grito y el tipo paró, pero miraba alrededor como diciendo "¿Será por mí...?" y después siguieron la visita como diciendo... "¡Qué gente más rara!…   » ver todo el comentario
#1 Me recuerda a ver peliculas de mierda taquilleras y luego, gracias a eso, el mismo director te hace una obra maestra que no ve ni Dios.

Un saludo.
Fodecinci (pronunciado fodechinchi) o también domingherini :troll:
#7 Si prohibís el turismo en canarias os morís de hambre.
#20 pues deja que sean ellos quienes decidan no? Que mania con decirle a los demás lo que hacer
#20 no quieren prohibirlo, quieren seleccionarlo,.... Y es lo lógico.
"Que no aportan nada" ¿qué se espera del turista hoy en día, que se pare a dar de comer a las cabras y plante un árbol? En algún sitio cercano dormirán o comerán y gente habrá que viva de ello.
Los putos instagramers.. si a la entrada de cada sendero obligaran a entregar el móvil y la cámara el 80% se daba la vuelta.
El otro dia me fui de turismo a Venecia. Estaba masificado. Putos turistas, ya se podian quedar en casa.
#8 No, tú fuiste a visitar Venecia y mimetizarte con los locales, no como los malditos turistas que te rodeaban.
Y no sería más fácil y barato tener una pantalla de chroma en casa, pones el fondo que quieres luego y a lucir que se ha estado en el sitio que sea. Total, si es por postureo.
#11 más de uno habrá
#11 hoy día no hace falta ni eso, una foto en el espejo del baño y luego le vas diciendo a una IA que te ponga los fondos que quieras, te altere un poco la pose y te vaya cambiando de ropa.
#47 Bueno, ya, claro... me he quedado ANTICUADO, es lo que tiene seguir cumpliendo años, jajajaja. ;)
La cola para acceder a Seceda que aparece en el vídeo es acojonante
Se nos va de las manos
Todos son malos turistas menos yo.

Mientras no asumamos que es imposible que 1000 millones de personas estén viajando constantemente a los 4 sitios que interesan, de poco sirve ser respetuoso y comedido con los viajes.

El turismo era sostenible cuando era de cercanía y sólo unos pocos se dedicaban a viajar grandes distancias, pero ahora que se ha masificado con vuelos lowcost e instagram, es insostenible por mucho que haya gente que crea que es algún tipo de derecho humano.
Lo que jode es que no se dejen la pasta... punto.
#17 Aportan mas destrucción que beneficio :; por algo han limitado los visitantes en la Alhambra Granada
Los que vivimos por el Pirineo ya conocemos esto hace tiempo... :wall:
#4 Qué suerte la tuya!. Si quieres huir de allí en verano y venir a la playa, el año que viene nos cambiamos la casa todo el mes de agosto.
Te aviso que aquí también cada año hay más veraneantes
Ya nos queda nada, a penas dos semanas, de soportar la marabunta
#5 El turismo se nos está comiendo... (no cambio, gracias :-D :-D )
La noticia también se las trae, mezcla dos alarmas, una de turistas y la otra de derrumbes.
Por otro lado la.foto es de la entrada, como si la hiciera del autobús de Ordesa. Habrá que ver en qué espacio se reparten esos visitantes.
A ver cuándo empezamos a asumir que somos demasiada población y se planifican políticas a futuro que no dependan del crecimiento poblacional.

Tanto derecho tiene a estar ahí esa gente como cualquiera de nosotros o de los locales. Hay un centro de interpretación que se haría para promocionar el lugar y atender a los visitantes, y ahora qué, ¿a ser selectos y solo dejar acceder a la gente que más pague?

Otra cosa son los incívicos, pero en el video solo se ve una cola de gente esperando tranquilamente.
#34 A ver lo que tardan en decirte que empieces por morite tú para dar ejemplo
Todo está muy bien cuando voy yo sólo disfruto del entorno y no me molesta nadie.
Pero cuando se corre la voz y se masifica, los culpables siempre son los otros.
Pues nada, ahora hay que sacarse carnets de turista...

Resulta que los japoneses llevan haciendo ese tipo de turismo desde hace décadas o la gente de los cruceros, que tienen el tiempo justo para un paseo, cuatro fotos y comprar souvenirs cerca del puerto. Hay películas de los años 60 en los que Toni Leblanc y cía timan a turistas que van con la cámara haciendo fotos a todo.

Es malo que todo el mundo quiera viajar y aprovechar el tiempo al máximo?

Si realmente se quiere proteger la naturaleza, es suficiente con dedicar medios, pero ya hemos visto que las comunidades, especialmente las de derechas, no están por la labor.

menéame