Hace 1 año | Por eaglesight1 a elpais.com
Publicado hace 1 año por eaglesight1 a elpais.com

Con siete sentencias desfavorables y nueve absoluciones, el seductor que engañaba a mujeres por Tinder gana tiempo a la espera de tres casos pendientes

Comentarios

KevinCarter

A ver si lo entiendo... El tipo este consigue dañar el patrimonio de un tercero, menoscabando su liquidez, pero algunos jueces le dan la razón porque "el engaño no tenía la entidad suficiente o era difícilmente creíble". Es decir, la estafa ha sido perfectamente ejecutada porque el tercero hace un traspaso de dinero, el acusado no cumple los términos obviamente porque se trataba de un engaño, pero la responsabilidad es del engañado por dejarse engañar. Es decir, entonces, para librarse de estos supuestos de hecho, lo ideal es hacer todo lo más burdo posible, como el sello falseado por la estafadora arquitecta de cierto partido político... Y así te libras, independientemente de la conducta estuviera encaminada al engaño y el falseamiento.

No entiendo esa lógica jurídica, pero imagino que en un país de trileros en el que todos los días se absuelve a auténticos estafadores (véase caso constructoras), sí. Os va a ir de maravilla con este tipo de lógicas jurídicas y aplicadores jurídicos como estos jueces.

T

Pues si a estas alturas de la vida, algunas mujeres siguen cayendo, o es que viven en una cueva incomunicadas o es que se la sopla todo