Hace 2 años | Por Vlemix a larazon.es
Publicado hace 2 años por Vlemix a larazon.es

El mítico ala-pívot y campeón olímpico en Seúl con la URSS participa en la defensa de la capital ucraniana. Aleksander Volkov fue uno de los jugadores decisivos en la potente selección soviética de los años ochenta, compuesta por un conglomerado de jugadores de muy diversa procedencia. Los había bálticos (Marciulionis, Kurtinaitis, Sabonis, Homicius), letones (Valters), ucranios (Volkov), rusos (Tachenko, Tarakanov), uzbekos (Tikhonenko) y fueron campeones de Europa ('85), campeones olímpicos ('89) y dos veces subcampeones del mundo ('86).

Comentarios

tiopio

Es que en los ochenta la URSS era su patria. Allí, todas las repúblicas vivían hermanadas. El neoliberalismo les llevó al separatismo y a la guerra entre pueblos hermanos.

Robus

#1 Allí, todas las repúblicas vivían hermanadas sometidas.

Habla con gente de las repúblicas bálticas y verás que "hermanados" estaban... o el conflicto actual con la población rusa en Kirguistan o con los Uzbekos.

Supercinexin

Ser jugador del equipo olímpico de básket de la URSS 🔀 "Defender a la URSS"

Los titulares de la prensa moderna, siempre llenos de ética, claridad, veracidad, eligiendo cuidadosamente las palabras, sin intentar calzarte dobles sentidos ni significados subliminales para nada...

J

#5 Totalmente de acuerdo. Pero ahora se considera que sí, y que los deportistas paralímpicos defienden a sus países y no el deporte y esfuerzo deportivo. La mente empequeñecida y cegada por el odio sembrado para la guerra, hace olvidar los aspectos humanos, de superación y solidarios del deporte, incluso de paralímpico.
Aleksander Volkov tampoco defendío a la URSS, defendío el deporte, la superación y el olimpismo.
Ahora hará lo que considere en su país, del que tampoco tendría fácil otras opciones. Pero nada le vincula a Rusia.

Supercinexin

#6 Nada más que añadir a todo lo que usted ha dicho perfectamente.

Kasterot

Dice poco más que un ucraniano defiende su país.

Alt126

"De defender a..."
Jugaba en la selección del país en el que vivía en ese momento, que en deporte alguien, en algún momento, le diera por decir que jugar para una selección era "defender" algo no quiere decir que sea verdad y que el titular haga uso de esta forma para juntar deporte y guerra es penoso, no... lo siguiente.

Vlemix

#3 Pregúntale a Andrés Jiménez si defendía Volkov o no.

pedrobotero

Quien le votó negativo a #4???