Hace 3 años | Por geralt_ a publico.es
Publicado hace 3 años por geralt_ a publico.es

Todo comienza el pasado 8 de septiembre cuando el comisionado del gobierno alemán para África, Günter Nooke, expresa en una entrevista con el Süddeustcher Zeitung el interés de su país en abastecerse de hidrógeno verde producido en África, concretamente de la planeada central hidroeléctrica Inga 3 de la República Democrática del Congo (RDC). [...] Pero el diablo está, como siempre, en los detalles. En efecto, los críticos del proyecto han señalado repetidamente el elevado grado de corrupción y el daño a la biodiversidad y los ecosistemas...

Comentarios

Feindesland

Si desarrollas, porque desarrollas.

Si no desarrollas, porque no desarrollas...



Ah, y los de allí no tienen culpa de nada. Es colonialismo, oye.

F

#1 Creo que no entiendes el problema ¿el proyecto ha sido evaluado desde una perspectiva de genero? Ya te respondo yo... No, por lo que es un proyecto machista, capitalista, colonialista, imperialista (añade todos los ista que se te ocurran).

geralt_

#1 Todos los actores intervienen en esta historia, los africanos y los europeos, lo que no quita que se pueda criticar la actuación de unos y de otros. A mí, de todos modos, me interesa más la noticia en sí que el enfoque paternalista que le pueda dar Público.

#2 RDC no está de puta padre, pero eso no quita que los que viven mal en RDC no verán un céntimo de esta operación internacional. Vamos, esa es mi apuesta y no creo estar desencaminado. ¿Me equivoco?

Feindesland

#4 El enfoque es una mierda.

Gracias por la noticia.

D

#4 bueno como aqui cuando hacen grandes obras. Se beneficia el accionista de la empresa

D

Claro, el Congo está de puta madre, para que ahora vengan los alemanes con su imperialismo y sus energías verdes a joderles. Yo a veces no sé si la izquierda ayuda a los desfavorecidos o les da la puntilla.