Hace 5 años | Por bonobo a 20minutos.es
Publicado hace 5 años por bonobo a 20minutos.es

El ministro alemán de Relaciones Exteriores, Heiko Maas, se ha mostrado a favor de poner fin a la regla de unanimidad, por la que la Unión Europea adopta posiciones en materia de política exterior común para impedir que un solo país cuya postura pueda estar comprometida, según sus palabras, pueda paralizar el proceso entero. "Es muy importante que no tengamos que estar obligados en el futuro a tomar ciertas decisiones de política exterior por unanimidad", dijo Maas en declaraciones que reproduce hoy el dominical Bild am Sonntag.

Comentarios

D

Lo llamaban democracia europea. Cuando en realidad vivimos bajo las ordenes del 4 reich

D

#1 Entiendo que a Alemania le puede parecer que las situaciones de los países en cuanto a la inmigración pueden llegar a ser dramáticamente diferentes, así como la afluencia en función de la situación geográfica.

Por lo tanto, no me parece mal que algún país "libre" de inmigración o que no sufra estos problemas, pueda tumbar con un voto en contra algo que puede que la mayoría de países sí necesite.

Pero sí, llamarlo Nazismo mola más y vende más, verdad? Así, sin pensar. T_D_S N_Z_S

Autarca

#2 Lo que suele pasar es justo lo contrario, países que no necesitan inmigración pero que son presionados para recibirla.

Dudo mucho que haya un solo país en Europa que necesite inmigración, se acepta por cuestiones éticas en el caso de los ciudadanos, y por tener mano de obra mas barata y precaria en el caso de los políticos y los empresarios, no por necesidad.

#1 Pero si precisamente esto daría más autonomía en política exterior a los países que componen la UE...

D

#3 Claro hasta que llegue el dia donde ni se esconderan y diran aqui mandamos nosotros y vosotros a callar (buena en realidad ya está pasando) el euro fue creado y sirve únicamente a Alemania el resto vamos cuesta pa bajo y sin frenos y la pared ya se se ve en el final de la cartretera y la OSTIA FA SER MUY MUY MUY MUY MUY FUERTE PARA LOS PUEBLOS LACAYOS DE ALEMANIA O LAS PROVINCIAS ALEMANAS MEJOR DICHO

#4 Estás muy equivocado, la UE es un proyecto de TODAS las buguesías de los países miembros, lo que pasa es que cuando miras a Alemania te fijas en los ricos, y cuando miras al sur te fijas en los pobres. Se un poco más razonable, si te fijas en los ricos de todos los países del sur verás lo que se han beneficiado, ahora fíjate en la pobreza que hay en Alemania, no la ignoremos voluntariamente para hacernos las víctimas.
Obviamente la burguesía alemana es más fuerte que la griega, pero si Grecia sigue dentro de la UE después de como les han tratado es porque hay muchos allí que se están beneficiando de pertenecer a la UE. Cuando España entró en la UE era una de las mayores potencias del mundo, ¿crees que los burgueses españoles iban a ser tan idiotas de entregar todo su poder a Alemania? No, simplemente tienen los mismos intereses respecto algunos temas y han sabido entenderse.
Pero bueno, es más fácil odiar Alemania y ya está.

D

#6 HABLA DEL TARGET 2 DE ESPAÑA Y DE ITALIA Y EXPLICA A LA GENTE LO QUE SIGNIFICA EL TARGET 2 Y EXPLICA A LA GENTE SI HAY UNA SALIDA POSSIBLE ANTES DE LA RUINA FINAL DE ESPAÑA Y DE ITALIA SI NO LO HACES YA LO HARE YO MÁS TARDE

D

#7 negativo por gritar

D

#8 si lo que tú digas. Esto no va a cambiar en nada el futuro o mejor dicho presente negrissimo que le espera a Italia y España sin olvidar a otros incluido Francia