Hace 3 años | Por --651134-- a reuters.com
Publicado hace 3 años por --651134-- a reuters.com

Alemania está solicitando vacunas para 2022 en caso de que se necesiten dosis regulares o de refuerzo para mantener a la población inmune contra las variantes de COVID-19, dijo el sábado el Ministro de Salud Jens Spahn, en medio de la creciente frustración en Europa a la lentitud de la vacunación.Hablando en un ayuntamiento en línea de trabajadores sanitarios, Spahn defendió los progresos realizados en la adquisición y administración de vacunas, diciendo que 2,3 millones de los 83 millones de habitantes de Alemania ya habían recibido una dosis.

Comentarios

D

#0 En este contexto, "ordering" se traduce por "pidiendo" (en el sentido de realizar pedidos).

BertoltBrecht

#3 #2 no es contexto, es que no es castellano. Errónea por el titular.

D

#4 #3 Ya se ha realizado el cambio. Igualmente, se admite como tercera acepción (en español de América):
https://www.rae.es/dpd/ordenar

En esta plataforma también comentan / publican usuarios de habla hispana, pero no nacidos en España.

De toda formas, se tiene la piel muy fina por aquí; cuando me percato de un "error" (que en este caso no lo es 100%) lo advierto como ha hecho el compañero. Cada uno actúa como cree oportuno y hay que aceptarlo.

D

#7 #2 disculpa, no te mencioné en el anterior.

BertoltBrecht

#7 me molesta que el inglés invada mi idioma. Acabaremos siendo una colonia lingüística. Tenemos que defender nuestra lengua.

D

#3 Gracias por la advertencia; ya está modificado. He optado por "solicitar" ya que pedir lo consideron como si fuera "gratis" y no es así.

D

#5 Cierto, queda mejor "solicitar". No obstante, tras editarlo, se ha borrado "vacunas" supongo que accidentalmente.

D

#10 Gracias de nuevo (añadido de nuevo) y perdona, estoy bastante espeso hoy.

mmcnet

#5 Yo pondría que "está haciendo pedidos de vacunas para 2022".

D

#14 Gracias por la sugerencia. O bien "realizando pedidos ...". Apuntado para la siguiente ocasión.

x

Estos alemanes, siempre tan ordenados

Inactivo

¿Ordenando?

gonas

En 2022 van a sobrar vacunas.

i

#6 las vacunas no van a sobrar. Eso y las mascarillas son el gran negocio del este siglo. Ya verás como ambas cosas siguen siendo necesarias año tras año. La vacuna será como la de la gripe y habrá que renovarla todos los años, para mayor forramiento de las farmacéuticas.
Y respecto a las mascarillas, pues
"Mercadona factura ya más de 4 millones de euros a la semana con las mascarillas", pues eso, que ya se oyen voces que piden llevarlas para siempre.

C

#6 A menos que se vacune al 100% de la población, siempre habrán seres humanos (eso incluye a los estúpidos anti-vacunas) cargando el maldito virus, por lo que es casi garantizado que se vuelva endémico. Así que el doble pinchazo anual se volverá tradición por el resto de nuestras vidas. El único virus que ha sido erradicado fue la viruela, otros virus con décadas de vacunación masiva no han sido eliminados, siguen allí (por ejemplo, sarampión).

mmcnet

#6 Ninguna de las vacunas actuales inmuniza al 100%. Y algunas te hacen pasar la enfermedad sin síntomas pero puedes llegar a tenerla y ser contagioso. Así que va a ser necesario vacunar a los niños de aquí en adelante salvo que salga una vacuna efectiva al 100 %, y que vacunemos a todo el planeta. Así que tenemos vacuna del COVID para rato.

gonas

#15 Ninguna vacuna es efectiva al 100% y con una inmunidad del 60% ó 70% de la población se consigue erradicar la epidemia,

mmcnet

#17 Pero para poder prescindir de la vacuna lo que tienes que erradicar es la enfermedad, y parece que se va a quedar.