Hace 11 meses | Por --652052-- a galiciapress.es
Publicado hace 11 meses por --652052-- a galiciapress.es

La central relaciona las infecciones con la supuesta falta de medios humanos, en concreto, de personal de enfermería. En su día, el Defensor de Paciente pidió "depurar responsabilidades" ante la supuesta falta de medios y puso como ejemplo caso de la DomusVi San Lázaro (Santiago). La Fiscalía no ha abierto ninguna investigación penal sobre lo sucedido en DomusVi San Lázaro, pese a que el Ayuntamiento pidió que se investigara. Tres años después, ningún caso de residencias durante la pandemia ha llegado a juicio en Galicia.

Comentarios

Tontolculo

#1 lamentablemente, las urnas no parecen decir lo mismo, pero el 23J tendremos otra oportunidad de comprobarlo

c

#3 Lo que digan las urnas o no no cambian la realidad, que es la que es

D

Con su manera de gestionar ha quedado acreditado que la sanidad y las residencias ,allí donde gobierna el PP, se convierte en un eficaz sistema de matar viejos.

c

#4 Es la solución al "problema de las pensiones".

i

#4 ah, pero no fue solo en Madrid?

D

#9 Castilla y León lleva aplicándolo muchos años antes de la pandemia.

vazana

Lo mejor: que emigren todos los jóvenes, y con el relevo generacional, que roben y exploten a Txapote (ya que tanto les gusta el nombre).

La realidad es más cruda. Igual que emigran jóvenes, llegarán inmigrantes, creando dos clases en la sociedad: los inmigrantes que no pueden votar, y los que llevan la pulserita con la bandera de España (habiendo emigrado o fallecido los demás, o siendo minoría). Lo que pasará entonces puede dejar en nada lo que vemos ahora en Francia.

Cehona

#2 Ya ocurre en El Ejido, Almería.

c

Feijooó, Feijooó... Andas por ahí??

porto

No estaría mal debatir sobre la privatización del cuidado de nuestros mayores.