Hace 7 años | Por jelzimoñac a libremercado.com
Publicado hace 7 años por jelzimoñac a libremercado.com

Este oscuro funcionario fue el que se inventó la regla del 3% de déficit para satisfacer a Mitterrand, que buscaba una excusa oficial para no dar más presupuesto a sus ministros: "quiere que le proporcionemos rápidamente una regla sencilla que suene a economista y que pueda ser utilizada contra los ministros", anotó en su diario Abeille. La norma pasó a la prensa. Caló. Luego a Maastricht. Después al Pacto de Estabilidad Europeo. Ahora es religión, pero no se sustenta por ley económica alguna. Fue la ocurrencia de un funcionario.

Comentarios

BillyTheKid

Se la inventó pero no es un sinsentido:
si la inflacion es del 2% (que es el objetivo del BCE) y el crecimiento real es del 1% (que no es descanellado), entonces el crecimiento nominal es del 3%.
Y si el deficit es como maximo del 3%, entonces el ratio deuda/pib no crece, como mucho se queda estable.

dosvga

#1 pero eso valdría también con el 4%. ¿No? Una inflación del 3% (la nuestra del año pasado) y un crecimiento real del 2% (algo más complicado, claro). O el 3,5%... Supongo que la idea estará en la arbitrariedad de la cifra que, sin embargo, se ha tomado como dogma grabado en las tablas de la ley.