Hace 2 años | Por --696467-- a niusdiario.es
Publicado hace 2 años por --696467-- a niusdiario.es

A nivel industrial, el tamaño y la vida útil de las baterías que pueden almacenar corriente es reducida y su precio es alto.

Comentarios

D

#14 Vete ahora a decir que vas a destruir un valle para construir un pantano y me cuentas qué dirá la población.

Después informas a los agricultores y la industria que el agua te la quedas para usarla como almacén de energía.

s

#21 Claro porque no tenemos ya los pantanos creados. mira los tenemos a menos dle 40% de capacidad. https://www.embalses.net/

a ver si el problema es que primero hablas sin saber y luego ya si eso...

D

#24 El que debería razonar un poco eres tú.

Sí están medio vacíos es que no sobra el agua para hacer funciones de "pila".

Además que los pantanos se diseñaron para regar o obtener electricidad, no para funciones de batería.

Para funciones de batería necesitas 2 embalses juntos, para pasar agua de uno a otro.

s

#28 jajajajaja

te repito que Arquimedes ya invento la bomba de agua, NO necesitas otro embalse, ya tienes el MAR para ello.

Cualquier embalse vale de batería. De hecho ya se usan asi todas las presas.

y vamos el médico Gauthie en el siglo XVIII ya invento la desalinizacion.

La virgen.

D

#30 Claro, ya me imagino llenando los pantanos de agua salada y los comentarios de los ecologistas y agricultores.

La inmensa mayoría de pantanos españoles se diseñaron para recoger el agua de lluvia, si metes agua salada, pierdes toda esa agua dulce.

Hablas de pantanos de agua de mar que no existen en España.

* Veo que has añadido el punto de desalinización. Aquí dejo por cerrado el debate. La desalinización consume muchísima electricidad. Esta claro que no tienes ni idea de lo que hablas.

s

#32 3 kWh/m3 consume una desalinizadora.

Claro que se de lo que hablo.

Aquí el que ha venido diciendo de que se tiene problemas técnicos en el siglo XXI, cuando toda la solución se dio hace XXII siglos es cosa tuya.

Luego dices que hay que construir pantanos cuando ya estan construidos.

Luego que desalinizar consume mucho, cuando una casa consume el triple.

Y ahora hablas del precio de la electricidad cuando la noticia trata de que la solar es MUY barata pero segun tu no acumulable.

cuando tenemos. Energia solar MUY barato, pantanos ya creados, desalinizadoras que consumenos menos de un tercio que el hogar medio por M3,

Entonces resumen:
¿Podémos generar durante varias horas al dia energia MUY barata? SI.
¿Podemos almacenarla con metodos ya creados hace milenios? SI.
¿Podemos desalinizar agua de maneras mucho mas barata que hace 3 siglos? SI
El consumo electrico de este proceso es un problema? NO porque el punto 1 ya te dice que la electricidad es BARATA.

t

#32 Las desalinizadoras se pueden alimentar por energía solar, por lo que sería energía "gratis" una vez la inversión inicial. Es energía gastada que se compensa a largo plazo.
Las desalinizadoras van a ser necesarias a largo plazo igualmente con los problemas que vamos a tener ante la escasez periódica de agua.

D

#30 No me puedo creer que estés hablando en serio.

s

#37 Es la solución mas lógica, y además en un futuro resuelve el problema del agua. que cada año va a peor.

D

#4 La construcción de embalses está muy limitada. Practicamente es imposible construir nuevos debido a los costes medioambientales. Creo que en este siglo no se ha construido ninguno en España.

k

#13 embalses es solo una de las muchas opciones de hacer funcionar este método. En el enlace a la wikipedia detallan unos cuantos más.

ACEC

#4 Y otras soluciones ingeniosas como esta, para cuando no hay un embalse cerca, usando bloques de piedra:
https://balkangreenenergynews.com/energy-vault-energy-storage-made-of-concrete-blocks-and-cranes/

aupaatu

#4 Entonces el resto de energías se pueden almacenar, o la noticia es que como el resto no se puede aprobechar lo que se produce y no se consume. Por lo que deberia ser prioritario consumir las energías limpias frente a las contaminantes.

Priorat

Estos artículos me recuerdan los que se leían hace 10 años de la energía solar. Hoy es la manera de generar electricidad más económica que existe.

D

#7 Ojalá en 10 años tengamos una solución al almacenamiento. Pero al día de hoy no existe un sistema viable a gran escala.

El problema es que muchos políticos están convencidos que sí y quieren legislar en base a premisas falsas.

ipanies

#39 No, la energía nuclear no esta politizada por la izquierda, esta politizada por los liberales (derecha) que son los que obvian los riesgos y costes reales de la energía nuclear para justificar su utilización. Ojala la nuclear fuera limpia y segura para poder solucionar nuestros problemas energéticos, pero no lo es y es algo reconocido por todo el mundo racional.
Hay muchas personas de derecha que tampoco quieren una central nuclear en la puerta de su urbanización

D

"La realidad es que, aunque hay una parte de la energía solar que se puede "guardar", es una tecnología que no está desarrollada a gran escala. Más allá del autoconsumo doméstico, en grandes instalaciones, hay una cierta capacidad de almacenamiento en la llamada termosolar. Guarda parte de la energía proveniente del Sol en forma de calor, para usarla más tarde. En España hay 18 centrales que pueden hacerlo. La fotovoltaica, que genera electricidad directamente, se puede recoger en baterías. Pero solo hay una central con dicho sistema."

vomisa

#1 el almacenamiento es el gran problema de la generación de energía. Sea solar, nuclear o eólica. Tanto da. Y menciono esas tres porque son las que no emiten CO2.
La produccion y el consumo son asimétricos, en general. Se puede almacenar a gran escala con sistemas de doble pantano, pero no hay demasiados, y si se hicieran más los ecologistas se quejarían.
No hace falta almacenar donde se produce , aunque sea recomendable para evitar pérdidas por transporte.

Priorat

#12 Bueno, ese es el precio de mercado, no el de la tarifa que tienen los que usan PVPC

#22 Bueno, si no estuviese la fotovoltaica hubiesen sido más de 200€.

#10 Bueno, el almacenamiento aparecerá cuando haga falta. ¿Cuando hará falta? Cuando se tengan que parar fotovoltaicas al mediodía habitualmente y el precio, debido a ello se vaya a cero o negativo. En ese momento las fotovoltaicas empezarán a instalar almacenamiento oara inyectar de noche donde les saldrá más a cuenta. Dale 5 años.

Igual ahora mismo hay unos cuantos miles de MW de bombeos hidráulicos en tramitación.

sorrillo

#46 Ya ya, todas han llegado a distintas fases de su desarrollo.

sorrillo

#25 Ya ya, esta también es real.

D

#27 Esta está explotando ahora, buscando fábricas por el mundo para iniciar su producción, ya tienen sumunistro de materiales asegurados y pudiendo comenzar una fábrica en España (si hubiera apoyo estatal o privado) van a empezar en la India. Este son el tipo de oportunidades que merece explorar aquí, ya que posicionarse ahora supone ser el primero en una carrera que comienza a acelerar.
Pero vamos que yo aporto fuentes,datos y tu.... cuñadeces, sigue con tu escala logarítmica anda.

sorrillo

#33 Ya ya, estos también tienen un piloto en marcha.

D

#34 No, vamos a ver, que aquí está la gran diferencia, estos ya tuvieron un piloto y fracasaron. De hecho han fallado ya un par de veces y han tenido que rehacer la batería desde la química así como el encapsulado para evitar la degradación y todo el proceso de negocio. Van 10 años de pruebas hasta que han dado con el formato adecuado, esto ha dado un baño de realismo al proyecto y ha bajado las expectativas. Esto es precisamente lo que les distingue, este camino, que no ha recorrido el resto, por eso este proyecto tiene credibilidad, tiene los pies en la tierra y no busca venderte la batería sino lugares donde fabricar la batería, financiación ya tiene y a cubos.
Tu eres un fan del Bitcoin ¿no?, bueno, pues coger esto ahora es como si cogieras el bitcoin en los inicios.

sorrillo

#42 Ya ya, estos también siguen en fase de piloto.

D

#43 Si, siguen desarrollando el modelo y hay precedentes peligrosos como Alevo, LightSail o sencillamente fallidos como la batería de agua salada de Aquion. Pilotos ya llevan unos cuantos en 10 años, normalmente este tipo de empresas buscan financiación y se caen en el primero o segundo o mucho antes, estos tuvieron un piloto en salió mal 2015 y han rehecho el producto logrando lo que no consiguieron entonces. Ahora han sido seleccionados para ser parte de la construcción de proyectos con entrega en 2022 y 2023 en los EEUU e India. Compañías como Terrascale y Reliance ya están trabajando con ellos. Bueno, es como todo, se puede esperar un año para ver la entrega, pero no puedes negar que no existen o decir que son cantos de sirena, en todo caso se puede decir que estan algo verdes. Ahora bien, lo dicho estos buscan fabrica para producir ya ¿por que no ponerles las cosas fáciles aquí, que tenemos mucho que ganar, si la pasta y el riesgo lo están poniendo otros?.

sorrillo

#44 En menéame tenemos al menos una batería milagrosa cada semana.

D

#45 Ninguna ha llegado donde esta.

sleep_timer

Tan fácil como usar la energía eléctrica solar o eólica para bombear agua hacia arriba, ya tienes energía acumulada.

ACEC

Ahora que lo pienso... si las renovables solar y eólica son las más baratas y solo funcionan por el día ¿por qué no es más cara la luz por la noche? SI, lo se, hay menos demanda... pero ¿tan poca para no tener que usar gas?

Priorat

#3 Ya lo es. Ya está siendo el mediodía uno de los periodos más baratos del día.

En la gráfica precio de mercado de ayer.

sorrillo

#8 Una gráfica que muestra claramente el reto de almacenamiento que permita aplanar esas dos curvas.

ACEC

#8 Anda... pues no es lo que nos habían vendido con lo de los tres tramos.

Gilbebo

#8 146 euros, un chollo! Sobre todo cortando el eje vertical.

Davidavidú

En mi cabeza siempre está la idea de una planta termosolar algo sobredimensionads que aproveche el calor para transformar biomasa en gas y carbón vegetal. Se trataría de aprovechar ese carbón vegetal para quemar en los periodos en los que no se produce electricidad con el sol noches , ayudándose en el encendido del gas, teniendo en cuenta que habría que almacenar más carbón en las épocas del año que e las horas de sol hay. Alguna central térmica de las que quieren demoler sería una buena candidata para el experimento de viabilidad. Porque es todo imaginación, claro. 😎

z

Al final el Casado va a ser un gurú energético y seguramente desde su infinita ignorancia ha dado en el clavo y ha levantado la gran mentira que nos han estado colando con algunas (o todas) las energías renovables

D

#6 Lo que me preocupa es como han salido todos los políticos y periodistas de izquierda a ridiculizar a Casado cuando ha dicho la verdad.

Hay una limitación tecnológica en las renovables con el tema del almacenamiento a gran escala.

Todos esos que ridiculizan a Casado son los que tomaran decisiones sobre nuestro futuro en base a premisas erróneas.

T

#9 Hay una limitación, es cierto. Pero es asumible solventar el problema. No es una imposibilidad.

ipanies

#9 Se ha dejado en ridículo él diciendo una obviedad tan absurda que es como un chiste…

Voy a fabricar una nave para ir al Sol!!!
Pero hombre!! que cuando te acerques al Sol se fundirá la nave...
Esta todo pensado!!! Vamos a ir de noche!!!


El sistema eléctrico es un rompecabezas muy complicado que necesita de distintas fuentes de energía para ser lo mas eficiente posible. La solar no es de izquierdas y la nuclear o el carbón no es de derechas y el que se dedica a polarizar en un tema así es un irresponsable y un mierda.

D

#18 Yo lo que he escuchado es políticos diciendo que Casado se equivocaba y lo trataban de ignorante, como haces tú.

Luego ves artículos y comentarios de ingenieros en la materia que le dan la razón y explican cuantitativamente las limitaciones de los sistemas actuales.

Como siempre, hay gente que solo sigue dogmas y es incapaz de tener pensamiento crítico.

ipanies

#23 Ok, Casado gran estadista que ha descubierto que las instalaciones fotovoltaicas no funcionan sin sol... Ya veras cuando le cuenten que las instalaciones eolicas no funcionan sin viento!!!!! Espero que le pille sentado la noticia.

i

#9 no te preocupes por tu último párrafo.

A mi que los políticos, casi todos, saben muy bien cuando se oponen por propaganda. Casado no creo que tenga la menor duda de la importancia de la solar, y los otros no tienen la menor duda de sus limitaciones.

Son una panda manipuladores incapaces de hablarnos como adultos

h

#6 claro, porque la izquierda no politiza otras fuentes de energía como la energía nuclear...

H

#2 no ha acertado, ni la noticia está contando nada nuevo.

z

#31 no está contando nada nuevo pero muchos lo están descubríendo ahora

D

Señores, que la tecnología existe, es barata, con materiales comunes, no contaminante y hay una empresa nacida del MIT con modelos comerciales deseando de abrir fábrica fuera....¿cual es la excusa para no hacerlo en el país del sol?:

https://ambri.com/

sorrillo

#11 En menéame tenemos al menos una batería milagrosa cada semana.

D

#15 Esta es real, con una empresa bien financiada detrás y un modelo comercial real que lleva 10 años en desarrollo (no sin contratiempos).
Ojo, no es una batería para automoviles sino para la red eléctrica, muy adecuada para complementar las fuentes de energía solar y eólica:

https://www.forbes.com/sites/davidblackmon/2021/09/02/bill-gates-backed-startup-might-change-the-renewable-energy-storage-game/?sh=5bdf95fe4a94