Hace 3 años | Por --643649-- a publico.es
Publicado hace 3 años por --643649-- a publico.es

Las restricciones dejan en el aire la continuidad de negocios en los que se embarcaron miles de familias de clase media al socaire de un maná turístico cuya recuperación sigue en el aire y otras de aparente consumo masivo que en realidad solo resultan sostenibles a base de subvenciones.

Comentarios

blockchain

Chorrada
La pandemia
ha pinchado alquiler turístico y noches en hoteles de lujo
Ha pinchado vtc y taxis
Ha pinchado vuelos baratos y caros

Noeschachi

#2 La diferencia es que la burbuja o perspectivas de crecimiento estaban en las nuevas formas de negocio, las otras ya estaban "pinchadas" antes de la pandemia.

D

Menuda chorrada. Si las vacunas que se empiezan a comercializar funcionan o se medio-cree que funcionan, se abrirá el grifo del turismo rápidamente para este verano o antes. Hay tanta desesperación por recuperar economía, que no van a tardar mucho más.

Yonny

Qué memez de artículo

currahee

Llamar burbuja a los alquileres turísticos podría pasar. Pero llamar burbuja a los vuelos "low cost" y a las VTC denota una ignorancia supina por parte de este tal Eduardo Bayona.

Y por supuesto olvida que la pandemia se ha llevado por delante mucho más que el turismo, y dentro del turismo se ha llevado por delante a hoteles y aerolíneas de toda la vida. Un imbécil más alegrándose de los males ajenos.

D

El grifo de los créditos urgentes se está cerrando en España por el descenso de la demanda ante la reducción de la oferta de sectores como el del juego de azar presencial, la efectividad de algunas medidas de protección de los consumidores incluidas en el escudo social, como las moratorias hipotecarias y de préstamos de consumo, y, también, por la propia actitud defensiva de las entidades financieras que operan en ese sector, que han restringido los flujos ante el previsible aumento de la morosidad en los sectores de la población que consumen ese tipo de productos.

Una parte de esos créditos, el descenso de cuya demanda es simultáneo a la reducción que se está dando en general con los de consumo, tiene como finalidad pagar deudas de juego, en una espiral que acaba por añadir a esa deuda intereses que en ocasiones llegan a alcanzar el 20% anual.


Asegurar que la bajada de créditos rápidos se debe a la bajada de juegos de azar presencial sin aportar ningún dato es bastante curioso....

T

Público escribiendo artículos basura. Nada nuevo.