Hace 2 años | Por atrompicones a es.greenpeace.org
Publicado hace 2 años por atrompicones a es.greenpeace.org

"Los costes de generación de electricidad renovable han disminuido drásticamente en la última década y hoy en día la generación de electricidad a partir de nuevas instalaciones de energía solar fotovoltaica y eólica es más barata que la de los combustibles fósiles"

Comentarios

D

#3 Décadas.
Si no fuera por estos personajes llevaríamos mucho tiempo invirtiendo en nuclear y no tendríamos el problema de cambio climático que tenemos.

D

#7 Hombre, hay que reconocer que las imágenes de los barcos arrojando contenedores de productos radiactivos en el mar no ayudaron mucho a que la población en general le tenga aprecio a la energía nuclear.

Si las grandes elécticas se hubiesen currado la disposición de los residuos al mismo tiempo que se curraron la producción eléctica, nadie le estaría dando vueltas a la cabeza con ese tema ahora.

cocolisto

#7 Que te crees tú que el uranio se encuentra en cualquier campo de alcachofas.Es un bien escaso,monopolizado en pocas manos y si no han continuado con ellas es porque sin inversión mastodóntica y posibles responsabilidades del estado en caso de accidente,nunca se hubieran hecho.
Añade residuos,precio actual del uranio y su escasez.Nunca se volveran a hacer.Fue un negocio para grandes empresas y actualmente Francia y Alemania están en proceso de desmantelarlas.

D

#10 No lo dejaron por tener un menor rendimiento, sino porque fisionar torio requeria mucha mas tecnologia que entonces no existia para poder mantener una fusion continuada, mientras que si la tenian para el uranio.

El uranio 235 es fertil y fisible, se fisiona y emite mas neurones para que la reaccion pueda proseguir.
El Torio-222 no lo es, necesita de un neutron para pasar a derivando en protactinio-233, que rápidamente se desintegra en uranio-233, el cual es un isótopo fisible que necesita otro neutron.

Tecnologias como la espalacion de neutrones eran desconocidas por esas fechas, en la actualidad se usa hasta en investigacion médica.

A lo que tu te refieres fué una "competicion" en unos reactores de prueba:
Como Moir y Teller escribieron más tarde, "la competición se dio en un reactor de metal líquido de alta reproducción (RMLAR o LMFBR en ingles) para el ciclo del uranio y el plutonio, y para el torio y el uranio-233 se dio en un reactor térmico. El RMLAR tenía una tasa de reproducción mas alta y ganó la competición." En su opinión, la decisión de parar el desarrollo de los reactores de torio, “era una equivocación excusable.https://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_nuclear_a_base_de_torio

c

Los altos precios del gas son una consecuencia de la aceleración de la transición energética, y de hacerla rematadamente mal.

p

Es más barata pero menos estable.

p

¿Alguien sabe si las centrales de torio son rentables?

c

#2 Así los torios no se extinguirían

D

#2 Lo son a medio/largo plazo.
Esa es la clave, pero no se lo oirás decir a los de Greenpeace; su posición contra las nucleares ya ha matado a millones de personas y llevado la atmósfera cerca del punto de no retorno. Pocos hay más cabezones.

Benu

#5 Traducido: “NO”

D

#9 ?
Traducido: Se amortizan en unos lustros. Siendo la esperanza de vida de las centrales superior a 40 años, por supuesto que son rentables.

Benu

#11 Y ahora dirán que son limpias y puras. Y se amortizan sin reciclar los residuos, esos los paga el estado. De todos modos el torio sigue en fase experimental, va a ser el cuento de la lechera.

Benu

#14 Como dice al final el artículo: “Veremos si lo consiguen”. Y aún así habrá que apechugar con los residuos, no te digo nada si lo mezclan con plutonio.

Benu

#14 Por cierto, la noticia dice que es solo un prototipo y que la versión comercial será posterior. Al parecer no es el primer prototipo, los yankees ya lo habían probado. Veremos dijo el ciego...

D

#2 Rusia, China e India estan con las primeras, hay que esperar un poco.

p

#8 Entre los años 1965 y 1969 EEUU tubo una central de torio funcionando de manera experimental y al tener un rendimiento menor que el uranio dejaron de experimentar con ella. Por eso me parece raro que ahora será rentable y los EEUU no la retomen.

a

"Una central nuclear actual tiene un coste de construcción de 4.000 millones de euros por cada Gigavatio de potencia instalado."

"La energía eólica tiene un coste actualmente de 600 millones de euros por cada Gigavatio de potencia instalado. Con los 4.000 millones de euros de la central nuclear que comentábamos antes, se pueden instalar 6,666 Gigavatios de potencia eólica, es decir el equivalente a más de seis centrales nucleares."

https://energeticafutura.com/blog/costes-de-centrales-nucleares-vs-renovables-eolica-y-fotovoltaica/

a

"En el debate público, con frecuencia se habla de una plétora de países que se dice que están en proceso de introducir energía nuclear o incluso ya han celebrado acuerdos para este final."

"Estas discusiones se basan en estadísticas proporcionadas por la Asociación Nuclear Mundial (WNA), la principal organización que representa los intereses de la industria nuclear mundial."


https://www.diw.de/documents/publikationen/73/diw_01.c.742611.de/dwr-20-11-1.pdf

a

¿Quiere que le hable de las centrales nucleares?

"El informe más demoledor contra la energía nuclear: ni es limpia ni económicamente viable"

"Un estudio del instituto de investigación económica DIW Berlin afirma que la inversión en una nueva planta de energía nuclear de 1GW conduce a pérdidas medias de aproximadamente 4.800 millones de euros. Además, argumenta que las peligrosas emisiones de radioactividad de la tecnología y los riesgos de proliferación de material armamentístico y la liberación de radiación, como los accidentes en Harrisburg (1977), Chernobyl (1986) y Fukushima (2011) muestran, no la califican como una solución de energía «limpia» a tener en cuenta a la hora de hacer frente al cambio climático. Aun así, los gobiernos están incorporando la tecnología en sus planes de energía limpia en todo el mundo."

https://elperiodicodelaenergia.com/el-informe-mas-demoledor-contra-la-energia-nuclear-ni-es-limpia-ni-economicamente-viable/

D

#19 Un estudio que de imparcial no tiene nada https://www.diw.de/en
Y de palillo de barra de bar o de asusta viejas cuando dice "los riesgos de proliferación de material armamentístico "
Material que no se consigue en ninguna central nuclear,