Hace 1 año | Por blodhemn a epe.es
Publicado hace 1 año por blodhemn a epe.es

El alquiler medio en España ha aumentado en los últimos años de forma exponencial y no solo en las grandes ciudades. De forma generalizada, la renta que debe pagar un inquilino todos los meses ha aumentado cerca de un 60% entre 2015 y 2022. El alquiler medio anualizado supera el 35% de la renta media en Andalucía, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla La-Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid.

Comentarios

pepel

Y más del 35 también.

s

#2 La vivienda en España es un bien especulativo en la mayor parte de muchas zonas. Si los alquileres fueran más baratos, sería un palo para la especulación, por eso fondos buitres y sus distintos frentes afiliados se han encargado de que en España la especulación con la vivienda lo sea a todos los niveles, tanto vivienda como inversión como en vivienda como necesidad básica y que nadie escape de pasar por caja si no quiere dormir en un contenedor de basura o en un nicho vacío de un cementerio.

D

#5 y el primero que especula con la vivienda es la administración, impidiendo la construcción de más viviendas.

uyquefrio

#9 No, lo que tú indicas podrá tener unas consecuencia u otras en el mercado inmobiliario pero los primeros en especular son los rentistas que viven a costa de aprovecharse de las necesidades de otras personas.

D

#13 si liberalizar suelos hay competencia a la hora de construir vivienda. Si hay competencia los precios bajan. Si hay oferta de vivienda nueva, la de segunda mano baja también y ante el crecimiento de vivienda disponible, baja el alquiler.

Darknihil

#16 Por mucha vivienda que haya , si no se conceden hipotecas porque el sueldo es de 1000 euros, vivienda habrá pero vacía.

D

#20 Si se construye vivienda, la vivienda baja y podrá acceder el que tiene un sueldo de 1000€. Igual no en el barrio de Salamanca, pero si en el pueblo de tu capital de provincia favorita.

Darknihil

#21 Ve a pedir una hipoteca con un sueldo asi, va, te animo a ello.

D

#22 Conozco a mas de uno con hipoteca y un sueldo así. Si quieres le digo a uno de ellos esta tarde que se abra cuenta en Meneame.

Darknihil

#23 Si, yo misma pero porque cuando me la concedieron en el 2012, cobraba 1600 al mes y tenia la entrada ahorrada. Voy ahora cobrando 1000 y me mandan al carajo, como pasa con todo el mundo que tengo alrededor.
Me hace mucha gracia que con esa desconexión de la realidad que teneis encima vengais a dar lecciones.

D

#24 No tengo ninguna desconexión de la realidad. Igual la que está desconectada de la misma eres tu.

Darknihil

#25 Por eso, con miles de casas vacias en españa pides que se construyan más que según tu, hará que baje el precio, si no baja ya, no va a bajar con más, alma de cántaro.

D

#26 Hay miles de casas vacias en españa ¿en que estado? ¿de quien son? ¿donde estan?
Que haya una urbanizacion abandonada en un pueblo perdido de castilla, no hace que esas casas sean utiles. Al igual que edificios a medio terminar de la burbuja de los 20XX.

Darknihil

#27 ¿Ves? Ni puñetera idea de lo que hay. La mayoría son pisos en perfectas condiciones en las ciudades. Lo dicho, desconexión absoluta.

D

#28 no, el que no tiene ni puta idea eres tú. La mayoría de pisos están en las condiciones que te digo.

s

#9 No es cierto, cada suelo tiene su uso y todo no puede ser terreno urbano, todo no puede ser zona urbana cuando siempre ha sido un baldío de secano. La administración debería cobrar más impuestos al que tiene la vivienda vacía para especular, porque la especulación tiene que costar dinero al especulador que retiene un bien de primera necesidad para que el precio no baje y siga subiendo.

D

#14 nadie dice que todo tenga que ser urbano.
Pero no me tiene que contar nadie que planes urbanísticos se tiran décadas en un cajón para no devaluar la vivienda construida.

MrAmeba

Voy a copiar y pegar el comentario que pongo siempre en estos temas.

IMPUESTOS PROGRESIVOS A LAS VIVIENDAS YA!!!
primera vivienda sin impuestos
segunda vivienda con los impuestos normales
tercera vivienda el doble de impuestos
y así exponencialmente, cuando el que tiene 10 viviendas tenga que pagar un dineral estúpido por tenerlas saldran al mercado todas, más oferta menos demanda, menor precio.

#9 hay 3,4 millones de viviendas vacías según el INE (y tiran muy por lo bajo)

diophantus

#2 La ocupación en España es mínima. No creo que haya más ocupas por el alza de los precios del alquiler ni desde luego es una solución que adopten de forma generalizada los jóvenes que no pueden pagar casa. Es un problema minúsculo absolutamente sobredimensionado por los diferentes intereses que genera.

Los altos precios de la compra y del alquiler nos los comemos los asalariados sin queja ninguna.

D

No como la cesta de la compra y la energía, que tienen precios contenidos...

Azken

Delincuencia es la vuestra, asquerosos.
Vosotros hacéis la Ley.

d

Y luego se extrañarán por la Gran Renuncia.

dmeijide

Poco me parece.

D

No olvidemos esto.

o

me sorprende q nadie lo haya puesto todavia, yo lo pongo

Es el mercado amijo

Ratef

La solución es la vivienda pública en régimen de alquiler.

Por cierto, cuándo se acabará la tiranía de las medias en los medios de comunicación y llegarán las esperadas medianas?