Hace 4 años | Por miguelmunoz86 a lamarea.com
Publicado hace 4 años por miguelmunoz86 a lamarea.com

Aminetu Haidar es una de las principales portavoces de la situación del pueblo saharaui. Acaba de ser premiada por el Premio Nobel Alternativo, creado en 1980 por Jakob von Uexkull, por su lucha no violenta y la búsqueda de la justicia, la paz y el derecho a la autodeterminación de su pueblo.

Comentarios

ikatza

Qué mala Turquía, que nos pide que le dejemos violar DDHH a cambio de que no abra el grifo de inmigrantes. No como Marruecos que es una monarquía moderna y además los saharauis nos ponían bombas.

tiopio

#1 No sólo bombas, también asesinaban marineros.

https://elpais.com/diario/1985/09/24/espana/496360806_850215.html

Enésimo_strike

La novia de mi mejor amigo es saharaui. Tienen una cultura premedieval. Las mujeres viven en campamentos segregadas de los hombres. Mujeres que habían sido apadrinadas en España, cuando volvían a ver a su familia, eran despojadas de su pasaporte par que no puedan escapar. Si ella manda dinero a su familia el polisario se queda el 95%.

Tenemos una imagen muy distorsionada de lo que pasa allí que se edulcora por algún motivo que no comprendo.

tiopio

#2 En Marruecos son mucho más modernos.

D

#4 Lo malo es que sí, son mucho más modernos, pero sin comparación posible.

Shotokax

#2 un país tercermundista en el que la mujer está discriminada. Paren las rotativas. ¿Y eso qué justifica?

Enésimo_strike

#5 No pretendo justificar nada.

Aminetu Haidar es una de las principales portavoces de la situación del pueblo saharaui. Acaba de ser premiada por el Premio Nobel Alternativo

De su cultura premedieval ni pio. ¿Será porque está de acuerdo con la situación ?

Shotokax

#6 claro, por lo mismo que no hablan de la cosecha de la patata en Zimbaue. Porque el artículo no trata de la cultura saharaui ni de nada de eso, sino del problema de la ocupación marroquí.