Hace 5 años | Por abelongi a elsaltodiario.com
Publicado hace 5 años por abelongi a elsaltodiario.com

Con la aprobación de la Ley de Protección Civil y de Gestión de Emergencias, Extremadura se convierte en la primera Comunidad Autónoma en incluir a los animales en la evacuación y protección ante situaciones de riesgos y emergencias.

Comentarios

Caresth

Parece de estas cosas que quedan bien sobre el papel y que son bastante difíciles de llevar a la realidad. En situaciones de emergencia real, cada acción que haces que no sea ponerte a salvo implica un riesgo. ¿Vamos a perdir al granjero o al bombero que se la juegue por salvar a sus animales?

Ovlak

#1 El titular es tendencioso. Se habla de reglamentar y establecer un protocolo de protección civil para la evacuación de animales salvajes y domésticos que hasta ahora no había. No creo que nadie vaya a estar obligado por ley a jugarse la vida para salvar a un animal como nadie está obligado por ley a jugársela por salvar a otra persona.

Caresth

#2 Por eso digo que esto lo ha firmado un político que supongo que no tiene puta idea de la realidad.

Un ejemplo:
Comarca de Solsona (en Cataluña):
Población: sobre 10.000 personas
Animales:

Cabezas de ganado. Por especies. 2009
Bovinas   11.473 
Ovinas   21.508
Cabrías   1.703
Porcinas   183.716
Aves   758.658 
Conejas madres  5.713
Equinas   252

fuente: https://www.idescat.cat/emex/?id=35&lang=es#h4000000000

Ahora a ver quién se hace cargo de coordinar eso, asegurar los medios de transporte, estabulaciones alternativas, etc.