Hace 3 años | Por Verdaderofalso a elcomercio.es
Publicado hace 3 años por Verdaderofalso a elcomercio.es

La temporada de pastos para la reciella arranca con «miedo» entre los pastores a los ataques del lobo, especie para la que piden «controles». «Los mastines son efectivos, pero no la solución, como tampoco los cierres. Nadie pide que los exterminen, pero hay que quitar lobos»

Comentarios

gale

#3 Hay que llegar a un equilibrio para que el pastoreo siga siendo rentable.

Verdaderofalso

#5 pues igual es que no es un negocio rentable como lo fueron muchos otros en su época y tiende a la desaparición

gale

#6 #7 Si tanto queremos defender el mundo rural hay que escuchar las quejas de los que viven del campo.

Verdaderofalso

#8 pues según leo molestan: osos, lobos, cormoranes, nutrias, buitres…

Pinchuski

#13 molestan especies invasoras: Lobos italianos y osos eslavos introducidos a la fuerza en hábitats ibéricos porque "se parecen" a los autóctonos. Todo muy ecofriendly.

Verdaderofalso

#34 especie invasora como los jabalís de Hungría importados por cotos de caza? https://www.lasprovincias.es/economia/jabalies-importados-aumentar-20180402001922-ntvo.html

Pinchuski

#37 por ejemplo. ¿Qué diferencias hay? ¿También tenemos que tratar de hibridar leones para conseguir resucitar al ibérico? Está extinto hace el mismo tiempo en términos evolutivos.

D

#3 Es que eso es mucho trabajar y los señoritos ganaderos, con subir un par de veces a la semana a llevar pienso.....

Luego son los que tienen las tiendas, las empresas de construcción.....y claro no hay trabajo para todos
#8

D

#12 Eso gasta dinero y tiempo, como digo en #16

Mucho más rentable terminar con una especie que sólo existe en la península

#8 Pues escuchemos las de todos. Porque los pastores ecologistas se quejan poco del lobo, sí, hay pastores que entienden la importancia de la cadena trófica, concretamente los que pastorean y se pasan el día entre huerta y animales.

D

#8 Soy cántabro, todos tenemos amigos y conocidos ganaderos.

D

#5 Para los que se lo curran es mas rentable, tienen sus problemas pero el menor de ellos es el lobo...

MiguelDeUnamano

#5 Es que hay sitios donde no es rentable o no tan rentable. Si les dejamos a esta gente convierten Galicia y Asturias en Texas pero con plantaciones de eucalipto y exterminan a todo bicho que les pueda resultar molesto. Por otro lado está el tema de qué necesitan para ser rentables, evidentemente un pedazo tractor que no entra por las corredoiras y caminos estrechos puede que no sea lo que necesiten en zonas montañosas. Gestionan fatal sus explotaciones y, como no, la excepción la marcan los pocos que comparten la maquinaria que necesitan pocas veces al año, cada uno con un montón de aperos y dos o tres tractores para pequeñas explotaciones.

Pinchuski

#3 vaya, se nota que eres ingeniero agrónomo o similar por la sabiduría y humildad de tu comentario. Deberías escribir un artículo.

D

#33 No soy ingeniero pero soy cántabro...

Pinchuski

#35 conocerás pues al "cántabro de fin de semana y festivos". Trabaja y vive en Bilbao o Madrid, pero con su sabiduría les sabe decir a los que se quedan a sacar adelante el país cómo tienen que hacer para conservarle la tierra para que la vea a su gusto cuando va a pasear por sus montañas.

D

#40 Todos tenemos amigos ganaderos, con lo que es difícil no saber lo que hay, incluso tengo un amigo ganadero prolobo que ahora tiene que tener cuidado para que otros ganaderos/cazadores no le maten los perros incluso también tengo un ganadero enemigo que me echa abajo las cercas para meter a pastar su ganado.

Verdaderofalso

#4 Como se enteren los legionarios que los pastores les han quitado el título de novios de la muerte…

lonnegan

#10 lol

#4 Los mastines son utiles para lobos solitarios o manadas de muy pocos ejemplares, pero cada vez las manadas empiezan a ser más numerosas y ahí los mastines empiezan a tener problemas, y para un rebaño grande pueden necesitarse un mínimo de 7-8 perros. Y tienen que estar bien adiestrados.

devilinside

#15 Coño, es que es muy cómodo soltar al ganado en el monte y pasarse un rato una vez a la semana a ver cómo está. Cuando los pastores tenían mastines y dormían con el ganado, pocos ataques de lobo había

#22 Pocos? Quien dice que había pocos, por si no lo sabes antes no había grupo wasap ni facebook donde el pastor pusiera "hoy me ha atacado un lobo", solo salían en presa si había algún caso grave en el que hubiera víctimas.

devilinside

#28 Hombre, mi familia materna es ganadera de toda la vida, en zona de vacas de toda la vida, Galicia, concretamente Ourense y montaña de Lugo y hasta que salió el tema de las indemnizaciones por ataques de lobos al ganado siempre le echaron la culpa a los perros asilvestrados; cuando se pudo cobrar del seguro por las vacas atacadas por los perros, milagrosamente se convirtieron en lobos, hasta que los aniquilaron los cazadores de la zona y dejaron de cobrar por los ataques, que siguieron produciéndose, pero sin la divina intervención del canis lupus, sino otra vez del canis familiaris, ya que el seguro les pedía pruebas de que habían sido lobos y, lamentablemente, no podían desenterrar los cadáveres de los bichos que se cargaron para echarles la culpa. Ahora no tienen problemas porque han dejado de "abandonar" el ganado en el monte, ya es cría intensiva, pero el problema lo tienen con los jabalíes y los zorros

ingenierodepalillos

#15 Eso es como decir que un extintor no es suficiente para el corte inglés. Pues ponga más. Y tampoco estaría de más que viesen otras opciones, como la que propongo en #12 por no decir que cualquier animal para trabajo ha de estar bien adiestrado.

pilarina

#4 pues ahora le toca el turno al oso

lonnegan

#24 No osarán.. lol

Verdaderofalso

#25 lol
ahora mismo la fiscalía está tramitando la denuncia por ese chiste

lonnegan

#26 lol

XtrMnIO

De esos tres de la foto, el único con presunta pinta de pastor es el del medio.

Los otros dos seguro sólo han visto un cordero troceado y sobre un plato.

Y ya no te digo un lobo, que seguro que también quieren ver troceado y en un plato.

pablisako

#12 Yo tampoco lo sabía, además que son unos bichos guapísimos.

Verdaderofalso

#14 y cariñosos, mi abuelo tenía uno, Pepe que majo era

pablisako

#17 Ya... Yo si pudiera me llevaría uno a casa. Son unos bichos cojonudos, dan mucho servicio y como bien dices muy sociables. Estuve un par de días con dos. Les di un cacho de pan y al día siguiente cuando me vieron venían corriendo.
Me dieron ganas de llevármelos de paseo por el monte

Verdaderofalso

#20 son fieles, cariñosos, sociables… igual ya no, pero recuerdo que igual estaban protegidos?

The_Ignorator

#12 Perros y burros son 2 animales que solo de pensar en ellos me enternezco 😍

TardisKun

#9 el pie de foto es este:
"El pastor José Luis Alonso, entre Pedro Barato y Ramón Artime, de Asaja. "

Los de asaja son los de Texas que quieren eucaliptos, cero bichos y autopistas para tractores de 8 ejes

El_Cucaracho

Es lo que tiene vivir en el campo, yo también quiero que en la ciudad no haya coches ni delincuencia pero es lo que hay.