Hace 5 años | Por tiopio a infolibre.es
Publicado hace 5 años por tiopio a infolibre.es

El catedrático de Sociología, investigador en el campo de la inmigración, asegura que la impresión de que se va a producir una "burbuja migratoria" es infundada. Su propuesta: permitir a todos los inmigrantes trabajar legalmente nada más llegar mientras su resuelve su situación. Cree que la UE renuncia a establecer un orden y cede a una élite económica empeñada en destruir los vínculos de comunidad.

Comentarios

D

#1 Ya, pero como casi ninguno es catedrático de sociología él no tiene miedo que le quite el puesto un inmigrante que acepte la mitad de su salario. "Haber estudiao'" parece decir...
#2 Y hasta por una escudilla de lentejas..

ic.wiener.3

#1 Está aplicando un razonamiento que sería aplicable en Alemania o en los nórdicos a España. Y se queda tan pancho. Me parece de una deshonestidad intelectual bestial.

D

#1 Pero si los que llegan son "los ricos de allí", como por aquí dicen algunos. Entonces seguro que se hacen autónomos y dan trabajo a esos 3M. Win-win.

s

#1 ¿Y qué tiene de malo que un inmigrante trabaje?

newtoncore

#1 Si una persona que ha huido de una guerra, ha cruzado el Sáhara andando, ha saltado la valla de Melilla, ha cruzado el estrecho, ha evitado la inmigración y te quita el trabajo ... Igual es que eres imbécil y te lo mereces.

D

Lo bueno de los imigrantes es que pueden currar por 2 euros de la hora.

D

#2 Incluso pagando por trabajar, como las prostitutas extranjeras.

D

El problema de la inmigración no es la inmigración en si. El problema es cómo se produce y qué se hace al respecto.

Nuestros políticos demagogos, entre los que cuento desde los más rancios peperos hasta las más policorrectas Adas Colaus, sólo se preocupan de ir diciendo que la inmigración es buena y que hay que ser buenas personitas acogiendo a las bravas a todo el mundo.

Pero lo hacen por intereses propios y que no siempre no los mismos: para los peperos/empresaurios son mano de obra barata y puntas de lanza para cargarse la fuerza y los derechos de los trabajadores; para las Adas Colaus, imagen buenista para ganar votos.

Ahora bien, TODOS se desentienden una vez esos inmigrantes están en el país.


Y qué pasa cuando están ya en el país? Pues pasa que mientras que los que no viven día a día en barrios llenos de inmigrantes y que encima van agitando la bandera de la izquierda se dan golpes en el pecho por lo increíblemente abiertos que son, el obrero humilde y autóctono ve como la llegada masiva de inmigrantes genera: ghettos, deterioro del barrio, delincuencia, las ayudas sociales van siempre para esos recién llegados, desconfianza para con ellos, etc. Encima tiene que soportar que esos que van de "izquierdas" les llamen xenófobos y racistas si se quejan de la situación. Pues cómo pretendéis que la derecha o, peor aún, la EXTREMA derecha con sus discursos simplistas no gane simpatías y la izquierda aburguesada, antipatía?

Luego nos llevamos las manos a la cabeza cuando vemos como en países como Francia suben los nazis o en Italia pase lo que pase. Todo esto responde a un instinto de conservación de ciertas sociedades cuando se ven amenazadas. Negarlo no sólo es cerrar los ojos a la realidad sino que además es tremendamente irresponsable al dejárselo todo fácil a los extremistas.

¿Qué se puede hacer? Dos alternativas:

1- Trabajar y cooperar con los países de donde huyen todas estas personas, obligando a sus dirigentes a cumplir cuotas de desarrollo y educación. Esto permite que mejoren las condiciones de vida y por tanto no se tenga que emigrar, porque por si alguien no se ha enterado, esta gente no se iría de tener una perspectiva de vida mínimamente aceptable en sus países. Por no decir que esta gente se juega la vida y se endeudan por cantidades de dinero brutales.
Europa tiene poder para ello, pero claro, primero hay que joderles el negocio a los Botín (cuyo banco guarda grandes fortunas de tiranos africanos) y a los vendedores de armas. Y, por supuesto, condonar deudas que la misma Europa se ocupó de generar para tenerlos amarrados.

2- Como lo segundo es muy complicado (que no imposible); la otra alternativa son grandes programas de integración para estos inmigrantes. Cursos para aprender tanto el idioma como para desarrollo profesional que realmente sean efectivos, cosas vinculadas a energías renovables e I+D (algo que por cierto deberían hacer con todo el mundo que se encuentre parado).
Preocuparse de impedir que se creen ghettos, controlar la delincuencia y promover fiestas con intención de que los vecinos conozcan la cultura de los recién llegados. Conocerse crea lazos y derriba estereotipos, tanto en la meten de los autóctonos como en la de los recién llegados.

Yo soy una persona que trabajo en una multinacional y trato con compañeros de muchas nacionalidades y colores. Tengo clarísimo que la raza o el color de piel no define a las personas. Es más, mucha gente con la que trabajo son latinos, polacos, marroquíes, portugueses e italianos y con todos me llevo de Puta madre, la mayoría de ellos totalmente integrados y casi todos hablan catalán. Me siento muy a gusto con todos y tengo buena amistad. Y sin embargo, es llegar a mi barrio y encontrarme con gente que me crea desconfianza, que molestan hasta altas horas de la madrugada, que son maleducados y faltos de higiene. Gente que puede ser de países de donde vienen mis compañeros pero que no se parecen en absoluto a ellos. Pero ojo, si me quejo tendré a unos cuantos burguesitos en Twitter y en MNM llamándome xenófobo.

Jokessoℝ

Que un idiota como este tenga un confortable sillón de "catedrático" y enseñe, demuestra el nivel de la universidad española.

En su "urba" seguro que no entran inmigrantes porque tienen seguridad privada