Un informe técnico de la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (ENTSO-E) ha tratado de sacar conclusiones preliminares sobre el apagón ibérico del 28 de abril. Aunque la investigación señala a una cascada de picos de tensión y desconexiones de plantas (para protegerse), no resuelve por ahora el gran enigma: dónde y por qué empezó todo.
|
etiquetas: apagón , energías renovables , control de tensión , informes entso-e
Ahora el modelo no funciona porque los enganches no tienen corrección de la tensión y frecuencia, y las eléctricas y sus medios acusan a las renovables cuando todos los enganches son del oligopolio.
Este gobierno y los anteriores son tan culpables como el resto de eslabones de la cadena.
En qué quedamos. ¿Saben o no saben?
Pues este es un detalle crucial