Hace 2 años | Por MiguelDeUnamano a publico.es
Publicado hace 2 años por MiguelDeUnamano a publico.es

El joven ha temido durante todo este tiempo que el grupo criminal que, según denuncia, lo secuestró y torturó durante días en su país volviera a encontrarlo cuando fue deportado desde València por el Ministerio del Interior el pasado 24 de marzo. Una decisión contraria a lo dictado por la Audiencia Nacional y que Interior achaca a un "error de interpretación" del auto que ha reconocido el director del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de València, desde donde fue expulsado.

Comentarios

MiguelDeUnamano

Ojo, que no se trata de Mohamed Benhalima, condenado a muerte tras su deportación.

Relacionada: Interior desobedece a la Audiencia Nacional y deporta desde Valencia a un argelino que denunció torturas

Hace 2 años | Por porcorosso a informacion.es


No obstante, lo más grave del proceso fue la decisión de deportarlo pese a la medida cautelar de la Audiencia Nacional que lo prohibía expresamente, cuando suspendió cautelarmente la devolución del joven hasta que se resolviera la admisión a trámite de su asilo, el pasado 18 de marzo. Cinco días después, para sorpresa de todos, Abderrahim fue subido al mismo avión en el que se expulsó a toda prisa a Mohamed Benhalima, solicitante de asilo también argelino y exmilitar denunciante de corrupción que ha sido condenado a muerte por un tribunal militar.

Según fuentes policiales, al menos diez argelinos que estaban internados en el CIE valenciano fueron expulsados en ese vuelo chárter, fletado durante la ruptura de relaciones de Argelia con España a cuenta del giro del Gobierno hacia una postura favorable a Marruecos en el conflicto del Sáhara Occidental.