Publicado hace 1 año por Meneador_Compulsivo a swissinfo.ch

Argentina aumentó el cepo para compra de divisas y su uso en el exterior, así como gastos en dólares. La medida alcanzará al consumo en viajes y con tarjeta en el exterior.A cada compra se le debe sumar un costo adicional del 45 %. La compra de dólares para atesoramiento está en el 35%, con un máximo de 200 al mes. La cotización cerró a 135 pesos por unidad, si a ese valor se le agrega el impuesto se incrementa a los 222 unidad. El precio solo rige para la compra,si un inversor quiere venderlos en el mercado oficial hoy solo obtendría 127 pesos

Comentarios

No os riais muy fuerte....que a ver si no nos hacen algun argentinazo a nosotros

D

#2 Si queremos encontrar un modelo o algo similar a la España actual solamente hay que mirar a Argentina. Si no estuviéramos en el euro los niveles de inflación serían todavia más galopantes.

Bernard

#2 y te falta asustar con un corralito. Ya puesto a decir chorradas.

D

#2 Son nuestros hijos. Se llevaron lo mejor y lo peor de la herencia española y de la herencia del sur de italia. En gestión política y económica no se llevaron lo mejor precisamente. Creo que una España fuera de la UE sería hoy algo similar a Argentina. Italia más de lo mismo, con la salvedad de que los norditalianos les salvan un poquito.

n

Los referentes de Pudimos.

Sabaoth

Esto me recuerda al Peso convertible de Cuba.

Escafurciao

Usar la expresión "cepo cambiario' es un claro ejemplo de que el buen español donde menos se habla en España