Actualidad y sociedad
277 meneos
658 clics
Argentina: el desempleo alcanza cifras récord

Argentina: el desempleo alcanza cifras récord

Los datos, basados en un relevamiento de 31 áreas urbanas que abarcan a 29,8 millones de personas, estiman entre 1,7 y 1,8 millones los desocupados, la tasa más alta en casi cuatro años. La tasa de empleo era del 44,4% (13,3 millones de personas), con un 42% en empleos informales y un 36,3% sin cotizar a la seguridad social. Los empleos asalariados formales disminuyeron en 200.000 personas, los informales en 100.000, mientras que el trabajo por cuenta propia creció en 100.000 personas.

| etiquetas: actualidad , política , argentina , economía , pobreza
119 158 6 K 459
119 158 6 K 459
Comentarios destacados:                      
#6 #4 todos sabemos que los españoles emigran en masa a Argentina :troll:
A no es España que sigue acogiendo cada día a miles y miles de argentinos que huyen de su país de y la pobreza de allí
#4 todos sabemos que los españoles emigran en masa a Argentina :troll:
A no es España que sigue acogiendo cada día a miles y miles de argentinos que huyen de su país de y la pobreza de allí
#6 Y se de primera mano que aquí consiguen trabajo.
#34 consiguen muchos trabajos, ya que todos sabemos que los argentinos saben hacer de todo.
#6 y lo peor, es que son de derechas emigrando al infierno comunista xD
¡El milagro liberal!

¡Hasta los desempleados son ricos sin paguitas porque les gotea el dinero que se les caen de los bolsillos a los empresarios!
#10 Que vá, el milagro liberal es aún mejor: consiste en ¡que el Estado intervencionista tenga que usar políticas de redistribución de la riqueza dando "paguitas" públicas a los pobres!

El Estado nacional paga la AUH (Asignación Universal por Hijo), que cobran 2,5 millones de padres y aproximadamente 4,5

…   » ver todo el comentario
#10 El desplome de la pobreza en la Argentina de Milei no tiene fin: la tasa ya cae a mínimos no vistos desde hace siete años
El Gobierno de Milei ha reducido la pobreza luchando de forma directa contra su causa...
... que era una inflación galopante que reducía el poder adquisitivo de los argentinos
Atajar la causa del problema y en lugar del propio problema en sí suele ser más efectivo


www.eleconomista.es/economia/noticias/13441772/07/25/el-desplome-de-la
#48 #54 No es cierto, el "milagro liberal" consiste en que Milei reparte paguitas públicas a los pobres para evitar que sigan disparándose los datos de pobreza.

La AUH y la Tarjeta Alimentar, claves en la reducción de la indigencia
...el Gobierno inyectó más fondos en las ayudas sociales -que se financiaron con la reducción del gasto en Obras Públicas y otros rubros- para compensar la ausencia de mejoras de la política económica sobre la población de “pobreza extrema”

…   » ver todo el comentario
#62 Los pobres los creó Milei? En serio?

No mereces ninguna otra respuesta.
#73 Milei ha creado a muchos pobres, efectivamente. Eso es lo que significa que se disparase la pobreza el año pasado, y es el motivo por el que ha tenido que recurrir a las paguitas públicas para reducir su número, ya que el mercado no funcionaba muy bien...
#62 esos programas ya los tenían los K.

Ojito.

Y sì, gracias a ese programa y a la reducción de la inflación muchísima gente ha superado el umbral. Lo cual no quiere decir que no sigan siendo pobres.
#75 > esos programas ya los tenían los K.
No he dicho lo contrario, pero lo significativo es que Milei haya tenido que aumentarlos para paliar la pobreza que se ha disparado por su culpa. Por no mencionar que tiene gracia que el libertario necesite acudir a las medidas de los zurdos de mierrrrda ;)

> Y sì, gracias a ese programa y a la reducción de la inflación muchísima gente ha superado el umbral...
No exactamente, la pobreza, como el desempleo, han aumentado por las…   » ver todo el comentario
#86 la pobreza ha bajado con Milei. Es demostrable. Con datos estadísticos tomados de la misma fuente que dice que ha subido el desempleo. Si no admites ese sencillo punto no hay debate alguno contigo. No perdamos nuestro tiempo en posiciones tribalistas.

Sin pensar en fórmulas mágicas, lo que ha hecho Milei es un recorte brutal del gasto público lo que le ha permitido salir del déficit y tener superávit y ha dejado de imprimir dinero. La economía está creciendo al 6%, pero realmente tiene que…   » ver todo el comentario
#90 La pobreza ha bajado con Milei después de que la pobreza subiese con Milei. De hecho, la mayor parte de la bajada corresponde a esa subida. No sé a qué viene "olvidar" esa parte, pero también puedes comprobarlo. Si no admites ese sencillo punto no hay debate alguno contigo. No perdamos nuestro tiempo en posiciones tribalistas.

Repito un enlace que ya puse más arriba:…   » ver todo el comentario
#94 la pobreza está hoy 10 puntos por debajo de la del semestre I de 2023, que es 100% resultado del gobierno K de Alberto Fernández...

Es decir que ha bajado.

Estás de acuerdo?
#75 Subirlos un 350%....
#10 El milagro libertal sacó de la pobreza a mas de 10 millones de perzonas, caídas ahí por los milagros populistas.
elpais.com/argentina/2025-03-31/la-pobreza-baja-en-argentina-del-53-al
#3 #10 #54

Lo primero que sucede es que la Encuesta del Indec solo tiene en cuenta el nivel de vida en los 31 centros urbanos más poblados del país, lo que abarca a 29,8 millones de personas, sobre una población total en Argentina de unas 47 millones de personas. Deja fuera a 17 millones de argentinos -ni más ni menos que el 36% de la población-, los habitantes de las zonas más rurales… que además son las que por norma tienen menores ingresos.
#57 En realidad abarca el 70% de los hogares, y si, es imposible hacer en todo el país sino sería un censo mas que una encuesta. Y se considera una muestra representativa de la totalidad.

La probreza bajó terriblemente, es un hecho. A algunos le afecta mas, a otros menos. Es raro intentar buscarle el aspecto negativo a algo tan bueno.
#60 ¿Cómo puede ser que baje la pobreza si el paro sube y los sectores productivos han caído un montón y los sectores que hacen que el PIB tire no generan ingresos en los más pobres?
Y no es una pregunta irónica ni nada, que realmente los datos de pobreza han bajado, pero no entiendo qué está pasando.
#70 En Argentina se da un fenómeno muy raro. Está lleno de medios y gente diciendo mentiras permanentemente, ocultando verdades, diciendo verdades a medias según conveniencia. Y no son pocos.

El desempleo apenas se movió en los últimos años, está entre el 42 y el 43%. www.lanacion.com.ar/economia/el-desempleo-crecio-en-2024-respecto-del-

Los sectores productivos no cayeron un monton. Están en recuperación:…   » ver todo el comentario
#10 El milagro liberal está recuperando y reconstruyendo lo que destruyeron otros.
#61 Quieres decir?
#8

Digo lo que he dicho: en España, con una cifra de paro como el doble que la Argentina tiene currando como cinco millones más que los argentinos. Así que las cifras de paro de Argentina hay que tomarlas con cuidado. Si se les dispara el paro igual se les ha ido más del doble de lo que dicen.
#4 En Argentina (45 millones de habitantes), hay 12,8 millones de trabajadores, y en España (49 millones de habitantes), hay 22 millones de afiliados a la SS.


www.argentina.gob.ar/trabajo/estadisticas/situacion-y-evolucion-del-tr

www.ine.es/dyngs/Prensa/EPA4T24.htm#:~:text=Más información&text

#2 #1 #13
#24 Lo de que tengan un 51% de gente en edad laboral que ni trabaja ni quiere trabajar me ha dejado muerto... o_o

Si encima les sube el paro trabajando sólo 4 gatos en toda Argentina mal vamos.
#27 Mucha gente trabaja informalmente, y no todos los que trabajan con contrato lo hacen en blanco, de ahi esas cifras.
#63 #50 No, no, perdonad, es que lo he mirado. Eso fue lo primero que pensé, pero es que no es así.

Trabajan casi 14M de personas, por lo que hay casi otros tantos que ni quieren trabajar ni trabajan. Y de los que trabajan un 36% lo hacen en negro.

Es decir, que como mucho 9 millones de personas tienen nómina y el resto no. Pero aparte está el otro 50% de gente en edad laboral que ni trabaja ni quiere trabajar. Es que los datos son flipantes, es como si sólo trabajasen los hombres o algo así de absurdo. Normal que la economía de Argentina esté en la absoluta mierda habitualmente.
#66 Van entendiendo porque ganó Milei, la gente que trabaja esta cansada de mantener al resto, y ojo al dato, gran parte de los que trabajan son empleados públicos que en realidad hacen como que trabajan.
#81 Pero... eso no tiene sentido. Si lo enfocas desde el punto de vista (erróneo) de Vox pues vale, pero si miras un poco más resulta que el motivo de que esa masa de gente no trabaje es la pésima calidad de los trabajos y de los sueldos, o eso decían los estudios al respecto. Son tan miserables que no les salen las cuentas.

Con Milei van han empeorado y van a seguir empeorando esas dos cosas. Por lo tanto... :shit:
#27 Trabajan en negro. Ya ni te cuento cualquier pais africano.
#24 Ojo. en España hay 22 millones de afiliaciones, que no es lo mismo que afiliados, que son unos pocos menos.
Pero está claro que en Argentina contabilizan menos parados que en España, por lo que sea.
#13 Lo mismo que en USA, que si trataran las cifras de paro como se cuentan en España tendrían más de un 20% de paro.
Incluso entre países de la UE la contabilización de los parados es distinta, imaginate otros países que cuentan con otras reglas ...
#4 Actualmente? xD xD xD

Durante el gobierno del PP, especialmente entre 2012 y 2014, España alcanzó sus peores cifras de desempleo en democracia.

Que pronto olvidamos cuando el PP batía récords.

www.rtve.es/noticias/20130425/paro-llega-a-6202700-personas-tasa-2716-
#29 después del 25% de paro que les dejó el inútil anterior

Una crisis de deuda brutal y un sector inmobiliario desaparecido.

Un plan sin fisuras para el siguiente :palm:
#39 Claro que sí, 2 años después la culpa todavía era de Zapatero, al igual que también fue el máximo responsable de lo de Lehman Brothers y lo de la crisis de las hipotecas :palm:
#43 5 años después España había creado más empleo que Alemania en ese mismo periodo.

Empleo creado España 2013-2019: 3,5 millones
Alemania 2013-2019: 3 millones
#44 En 2019 la tasa de paro era del 13,8%, actualmente es del 10'9%

Por cierto, el último año de Zapatero era del 22%, no del 25% como has insinuado antes..., de hecho en el 2007 la tasa llegó a ser de sólo el 7'95% gobernando Zapatero.
#51 después de no haber modificado apenas la reforma laboral de Rajoy (al menos en lo fundamental, coste del despido, indemnización máxima, causas objetivas, no salarios de tramitación, etcetc)

Después de haber recibido toneladas de dinero de Bruselas a coste cero,

Después del despegue brutal del turismo, que el gobierno odia, después del bajo precio de la electricidad

Después del maquillaje con los fijos discontinuos,

Pues no está mal, pero seguimos en cabeza de Europa

Para no perder la costumbre.
#53 Claro, que los contratos temporales pasasen a indefinidos no se notó nada.

Los fondos Next generation lo recibieron todos los países de Europa.

Las cifras récord de turismo son de 2023-24.

Incluso en la mejor época de empleo en España (2006-2007) seguíamos siendo el país con más paro de Europa.

La diferencia es que ahora se ha logrado reducir el paro con empleo más estable y de mayor calidad
#53 “la culpa de la crisis de Zapatero” forma la santísima trinidad pepera junto a “el 11M fue ETA” y “en Irak hay armas de destrucción masiva”.

Tres greatest hits que deberían callaros la boca para siempre, pero ahí seguís.
#51 de hecho en el 2007 la tasa llegó a ser de sólo el 7'95% gobernando Zapatero.

Se subió de forma irresponsable a la burbuja inmobiliaria de Aznar,

Con la diferencia de que el déficit por cuenta corriente era del 4% en 2004

Y del 9-10% en 2008.

Una economía de mentira, financiada desde el exterior para construir pisos
#43 De Lehman no, de tener más paro que el resto un poco si. En serio algunos creeis que se sale de ese agujero en dos años? Que se hace una ley y al dia siguiente ya baja el paro? Que aunque hubiese empezado a bajar el paro a los dos dias, el record de paro ya lo tendria el dia anterior.
Joder, al Pp echale toda la mierda que quieras de corrupcion y demas, pero ello del paro hay que tenerlos cuadrados.
#39 gracias a Aznar
#25 No me jodas, ¿defendíais la "economía informal" en Argentina porque Venezuela tenía aún más? Ahora va a resultar que el modelo de Milei es... ¡Venezuela!

¿Qué pasa, eres el becario? ¿Se os ha ido de vacaciones el que os escribe los argumentarios y te has quedado solito?
#26 A ver si sales un poquito de España hijo mío. Hasta te puse un mapita para que te ubicaras. Necesitas brujulita?

En Latinoamérica no existe empleo regular por encima del 70%. Menudo comentario más idiota y falaz
#88 ¿Y donde he dicho yo lo contrario, alma de cántaro? Porque, hablando de comentarios idiotas y falaces, tiene gracia que el becario no sepa ni leer xD
Pero el gobierno de Milei te quiere hacer creer que la pobreza baja
#2 El país de la Unión Europea con la tasa de paro más alta actualmente es España.

Según los datos de Eurostat más recientes (abril y marzo de 2025):

España registró una tasa de desempleo del 10,9 % en marzo y abril de 2025, la cifra más alta entre los 27 Estados miembros
En abril 2025, Finlandia (9,1 %), Suecia (8,5 %) y Grecia (8,3 %) le siguen en el ranking
#4 Sí, pero en España los zurdos socialcomunistas crean empleo mientras en Argentina los economistas libertarios expertos en criptos crean paro...
#4 España lleva décadas con el paro más alto que la media, la realidad es otra. Lo que en otros países es pleno empleo (paro del 4%) aquí es más o menos "lo mismo +5%".

Ahora mismo, con ese 10,9%, al 75% de las empresas les cuesta horrores encontrar a alguien para casi cualquier puesto.
#4 En Finlandia y Suecia viven de puta madre no creo que la tasa de paro sea tan relevante para ver la calidad de vida
#40 Tienen menos paro que España
#4 TAMbien se cuentan distinto los parados dentro de la UE.
#2 Porque el paro y la pobreza no tienen ninguna relación ...
#2 Eh, que han publicado unas "estimaciones" para demostrarlo. Los datos reales les deben dar urticaria.
#2 ya viven sin trabajar, como los ricos :shit:
#2 Y vos leyendo noticias tendenciosas crees que todo está cada vez peor, cuando el país está saliendo adelante despues de la decadencia de izquierda de los últimos 20 años.
elpais.com/argentina/2025-03-31/la-pobreza-baja-en-argentina-del-53-al
#2 Lo que hecho en falta es gente que haga estudios más o menos imparciales. Algún académico que ponga las cosas más o menos claras. Porque, si lees algunos te dan un montón de datos buenísimos y los pocos datos que dan negativos son cosas más o menos controladas. Los otros hablan del paro y de riesgos, pero no explican los datos buenísimos.,,,
Lo bueno de todo esto es que enseña humildad, porque aún habiéndome interesado me parece inabarcable entender la economía de un país.
Ya lo he dicho más veces, pero Argentina y España tienen poblaciones similares, y aunque Argentina tiene la miitad de paro oficial, la gente que trabaja (oficialmente) en España eran unos cuantos millones más que en Argentina.

Así que ojo con los datos.
#1 ¿Quieres decir que como aquí sigan las políticas de la ultra derecha nos vamos a la mierda?
#8 La derecha y la ultraderecha al uso, puede ganar, siempre muy justo, no tiene la suficiente potencia como para imponer lo que le de la gana. En Este pais el PSOE ha gobernado muchos mas años que el PP, tiene a su gente metida en todos lados.
#1 interesante este dato: "un 42% en empleos informales", la expresión "empleo informal" se usa para describir lo que aquí se llama en B o en negro, es decir cuentan como empleados/desmpleados a estos trabajadores
#17 Efectivamente, y los mileistas incluso han llegado a defender como algo positivo que se estuviese sustituyendo empleo estable y legal por "economía informal".

Como bien dices, la economía informal es la que se desarrolla al margen de la legalidad, aunque no sean actividades estrictamente ilegales: el que "trapichea" con lo que sea, el que presta servicios sin factura, o directamente sin darse de alta, el que emplea a trabajadores sin un contrato legal, y que además,…   » ver todo el comentario
#17 #23 juzgando latam con valores y conocimientos de España.
es.statista.com/grafico/24764/nivel-de-informalidad-laboral-en-latinoa

Venezuela no hay datos.. Seguro es 5% a lo mucho :troll:  media
#23 El sueño húmedo de la patronal. :-D
En España las cifras del paro son altas en comparación con otros países, porque hay una cantidad considerable de gente que trabaja en negro. El país no aguantaría si las cifras oficiales fueran reales.

En Argentina es todavía mucho más. Más gente trabajando en negro y más tasa oficial del paro.

La tasa oficial del paro por tanto no es creíble, no es un dato que sea muy relevante.

Pero es que luego uno lee la noticia, y ya incluyen "empleos informales" y "sin cotizar a la…   » ver todo el comentario
Relacionada: www.meneame.net/story/desplome-pobreza-argentina-milei-no-tiene-fin-ta


Pd: #0 currate un poco más las etiquetas, ,pon "argentina" aunque sea. Que si no a ver quién encuentra está noticia con ellas.
Para ser consciente del "desempleo record", estamos hablando de un 7.9%.

Este ha sido el desempleo de Argentina en los últimos 10 años. El pequeño pico de la curva a la derecha es el "desempleo record" del que habla el artículo xD Que por cierto, la economía y la producción está subiendo, pero con los recortes ha bajado el número de funcionarios (que es lo que ha subido el desempleo al, ahem, "record").

.  media
#30 De tu gráfica también se saca que el paro llevaba unos cuantos años bajando y ha sido entrar Milei y empezar a subir.
#36 Como para no bajar si vienes de una pandemia en 2020.
#49 Sisi... hasta que entra Milei y otra vez a subir rápidamente.

Milei es el equivalente político a un pandemia.
Un desastre natural con patas.
#30 Pues nada, todo viento en popa, habrá que guardar tú comentario en hielo para ver si las cosas son como dices tú o como apuntan los de más arriba.
que el perro le de un cursillo de como maquillar datos para bobos
Pero el PIB sube. Estos capitalistas no son más tontos porque no entrenan
#11 Yo nunca he sido partidario del PIB como indicador de riqueza, pero me jode que los partidarios del PIB lo aplaudan o lo ignoren a conveniencia.
#37 si quieres te dejo una lista con los países con más PIB per capita y me dices cuál de ellos es pobre o en cual no te gusta su economía:

es.m.wikipedia.org/wiki/Anexo:Países_por_PIB_(nominal)_per_cápita
Ante estos pésimos datos, Caputto ministro de la cosa, ha dicho que el paro sube porque hay más gente que quiere trabajar...

No me joder la estadísticas, pulgosos!!. Quédendese en sus casas, sos pelotudos.!!
A disfrutar de lo votado y lo abstenido, ¡carajo!

Cada vez hay más argentinos en Canarias, todos con titulación universitaria sin homologar, el que menos estudios tiene es psicólogo y médico, pero luego la gran mayoría no sabe hacer la O con un canuto.
No sé si récord viendo que está en el 7% y en 2020 estaba en el 14%... la verdad
#9 No se me ocurre qué habrá podido pasar en el 2020 para que se produzcan picos en todo tipo de datos. Es un misterio.
#16 la herencia del gobierno anterior siempre
#16 El 19-20% de 2001 también es por la pandemia?
Podéis leer el informe oficial aquí: www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/mercado_trabajo_eph_1trim254

En la pagina 7 dice:

Comparación interanual
El primer trimestre de 2025 presentó un nivel relativamente similar en las principales tasas al
mismo trimestre del año anterior
, con un leve incremento en cada una de ellas. Los aumentos
fueron de 0,2 p.p. en la actividad (de 48,0% a 48,2%), de 0,1 p.p. en el empleo (de 44,3% a
44,4%) y de 0,2 p.p. en la desocupación (de 7,7% a 7,9%) (cuadro 1.1).

Entonces tenemos que AUN con todas las medidas restrictivas económicas que ha tomado el pelucas solo ha aumentado un 0,2% interanual, el loco o es un puto genio o las métricas están mal.
Milei el genio de la economía
#19 piden el nobel de economía para él, incluso.
Si el crecimiento se mantuviese fuerte, supongo que acabará viviendo a crear puestos de trabajo. Pero de momento desde luego el dinero se lo están llevando los 4 que invierten en minería, petróleo, ... La distribución de la riqueza no está saliendo muy beneficiada.

Otro dato interesante que faltaría conocer de este periodo es la emigración. Los consulados llevan un tiempo saturados, pero sin datos que llegan con mucho retraso. Desde luego en RSS queda claro que la gente se quiere ir, será que muy bien no les va con este sionista acomplejado y loco al volante.
Espero que el compañero @Findeton no esté entre ellos, siempre buen defendor de la causa.
Con este, pero aún.
#84 ¿ Varias décadas ?
¿ No me estarás tomando el pelo ?
Argentino: Coge los papeles y corre...
#15 No. El paro en Argentina es mucho más bajo que en España. Si viene a España se cambia a peor.
#80 Esas cifras de paro de Argentina son como las españolas de hace varias décadas. No había paro pero la gente tenía que trabajar en tres sitios para poder comer

menéame