Los datos, basados en un relevamiento de 31 áreas urbanas que abarcan a 29,8 millones de personas, estiman entre 1,7 y 1,8 millones los desocupados, la tasa más alta en casi cuatro años. La tasa de empleo era del 44,4% (13,3 millones de personas), con un 42% en empleos informales y un 36,3% sin cotizar a la seguridad social. Los empleos asalariados formales disminuyeron en 200.000 personas, los informales en 100.000, mientras que el trabajo por cuenta propia creció en 100.000 personas.
|
etiquetas: actualidad , política , argentina , economía , pobreza
A no es España que sigue acogiendo cada día a miles y miles de argentinos que huyen de su país de y la pobreza de allí
A no es España que sigue acogiendo cada día a miles y miles de argentinos que huyen de su país de y la pobreza de allí
¡Hasta los desempleados son ricos sin paguitas porque les gotea el dinero que se les caen de los bolsillos a los empresarios!
El Estado nacional paga la AUH (Asignación Universal por Hijo), que cobran 2,5 millones de padres y aproximadamente 4,5
… » ver todo el comentario
El Gobierno de Milei ha reducido la pobreza luchando de forma directa contra su causa...
... que era una inflación galopante que reducía el poder adquisitivo de los argentinos
Atajar la causa del problema y en lugar del propio problema en sí suele ser más efectivo
www.eleconomista.es/economia/noticias/13441772/07/25/el-desplome-de-la
La AUH y la Tarjeta Alimentar, claves en la reducción de la indigencia
...el Gobierno inyectó más fondos en las ayudas sociales -que se financiaron con la reducción del gasto en Obras Públicas y otros rubros- para compensar la ausencia de mejoras de la política económica sobre la población de “pobreza extrema”
… » ver todo el comentario
No mereces ninguna otra respuesta.
Ojito.
Y sì, gracias a ese programa y a la reducción de la inflación muchísima gente ha superado el umbral. Lo cual no quiere decir que no sigan siendo pobres.
No he dicho lo contrario, pero lo significativo es que Milei haya tenido que aumentarlos para paliar la pobreza que se ha disparado por su culpa. Por no mencionar que tiene gracia que el libertario necesite acudir a las medidas de los zurdos de mierrrrda
> Y sì, gracias a ese programa y a la reducción de la inflación muchísima gente ha superado el umbral...
No exactamente, la pobreza, como el desempleo, han aumentado por las… » ver todo el comentario
Sin pensar en fórmulas mágicas, lo que ha hecho Milei es un recorte brutal del gasto público lo que le ha permitido salir del déficit y tener superávit y ha dejado de imprimir dinero. La economía está creciendo al 6%, pero realmente tiene que… » ver todo el comentario
Repito un enlace que ya puse más arriba:… » ver todo el comentario
Es decir que ha bajado.
Estás de acuerdo?
elpais.com/argentina/2025-03-31/la-pobreza-baja-en-argentina-del-53-al
Lo primero que sucede es que la Encuesta del Indec solo tiene en cuenta el nivel de vida en los 31 centros urbanos más poblados del país, lo que abarca a 29,8 millones de personas, sobre una población total en Argentina de unas 47 millones de personas. Deja fuera a 17 millones de argentinos -ni más ni menos que el 36% de la población-, los habitantes de las zonas más rurales… que además son las que por norma tienen menores ingresos.
La probreza bajó terriblemente, es un hecho. A algunos le afecta mas, a otros menos. Es raro intentar buscarle el aspecto negativo a algo tan bueno.
Y no es una pregunta irónica ni nada, que realmente los datos de pobreza han bajado, pero no entiendo qué está pasando.
El desempleo apenas se movió en los últimos años, está entre el 42 y el 43%. www.lanacion.com.ar/economia/el-desempleo-crecio-en-2024-respecto-del-
Los sectores productivos no cayeron un monton. Están en recuperación:… » ver todo el comentario
Digo lo que he dicho: en España, con una cifra de paro como el doble que la Argentina tiene currando como cinco millones más que los argentinos. Así que las cifras de paro de Argentina hay que tomarlas con cuidado. Si se les dispara el paro igual se les ha ido más del doble de lo que dicen.
www.argentina.gob.ar/trabajo/estadisticas/situacion-y-evolucion-del-tr
www.ine.es/dyngs/Prensa/EPA4T24.htm#:~:text=Más información&text
#2 #1 #13
Si encima les sube el paro trabajando sólo 4 gatos en toda Argentina mal vamos.
Trabajan casi 14M de personas, por lo que hay casi otros tantos que ni quieren trabajar ni trabajan. Y de los que trabajan un 36% lo hacen en negro.
Es decir, que como mucho 9 millones de personas tienen nómina y el resto no. Pero aparte está el otro 50% de gente en edad laboral que ni trabaja ni quiere trabajar. Es que los datos son flipantes, es como si sólo trabajasen los hombres o algo así de absurdo. Normal que la economía de Argentina esté en la absoluta mierda habitualmente.
Con Milei van han empeorado y van a seguir empeorando esas dos cosas. Por lo tanto...
Pero está claro que en Argentina contabilizan menos parados que en España, por lo que sea.
Incluso entre países de la UE la contabilización de los parados es distinta, imaginate otros países que cuentan con otras reglas ...
Durante el gobierno del PP, especialmente entre 2012 y 2014, España alcanzó sus peores cifras de desempleo en democracia.
Que pronto olvidamos cuando el PP batía récords.
www.rtve.es/noticias/20130425/paro-llega-a-6202700-personas-tasa-2716-
Una crisis de deuda brutal y un sector inmobiliario desaparecido.
Un plan sin fisuras para el siguiente
Empleo creado España 2013-2019: 3,5 millones
Alemania 2013-2019: 3 millones
Por cierto, el último año de Zapatero era del 22%, no del 25% como has insinuado antes..., de hecho en el 2007 la tasa llegó a ser de sólo el 7'95% gobernando Zapatero.
Después de haber recibido toneladas de dinero de Bruselas a coste cero,
Después del despegue brutal del turismo, que el gobierno odia, después del bajo precio de la electricidad
Después del maquillaje con los fijos discontinuos,
Pues no está mal, pero seguimos en cabeza de Europa
Para no perder la costumbre.
Los fondos Next generation lo recibieron todos los países de Europa.
Las cifras récord de turismo son de 2023-24.
Incluso en la mejor época de empleo en España (2006-2007) seguíamos siendo el país con más paro de Europa.
La diferencia es que ahora se ha logrado reducir el paro con empleo más estable y de mayor calidad
Tres greatest hits que deberían callaros la boca para siempre, pero ahí seguís.
Se subió de forma irresponsable a la burbuja inmobiliaria de Aznar,
Con la diferencia de que el déficit por cuenta corriente era del 4% en 2004
Y del 9-10% en 2008.
Una economía de mentira, financiada desde el exterior para construir pisos
Joder, al Pp echale toda la mierda que quieras de corrupcion y demas, pero ello del paro hay que tenerlos cuadrados.
¿Qué pasa, eres el becario? ¿Se os ha ido de vacaciones el que os escribe los argumentarios y te has quedado solito?
En Latinoamérica no existe empleo regular por encima del 70%. Menudo comentario más idiota y falaz
Según los datos de Eurostat más recientes (abril y marzo de 2025):
España registró una tasa de desempleo del 10,9 % en marzo y abril de 2025, la cifra más alta entre los 27 Estados miembros
En abril 2025, Finlandia (9,1 %), Suecia (8,5 %) y Grecia (8,3 %) le siguen en el ranking
Ahora mismo, con ese 10,9%, al 75% de las empresas les cuesta horrores encontrar a alguien para casi cualquier puesto.
elpais.com/argentina/2025-03-31/la-pobreza-baja-en-argentina-del-53-al
Lo bueno de todo esto es que enseña humildad, porque aún habiéndome interesado me parece inabarcable entender la economía de un país.
Así que ojo con los datos.
Como bien dices, la economía informal es la que se desarrolla al margen de la legalidad, aunque no sean actividades estrictamente ilegales: el que "trapichea" con lo que sea, el que presta servicios sin factura, o directamente sin darse de alta, el que emplea a trabajadores sin un contrato legal, y que además,… » ver todo el comentario
es.statista.com/grafico/24764/nivel-de-informalidad-laboral-en-latinoa
Venezuela no hay datos.. Seguro es 5% a lo mucho
En Argentina es todavía mucho más. Más gente trabajando en negro y más tasa oficial del paro.
La tasa oficial del paro por tanto no es creíble, no es un dato que sea muy relevante.
Pero es que luego uno lee la noticia, y ya incluyen "empleos informales" y "sin cotizar a la… » ver todo el comentario
Pd: #0 currate un poco más las etiquetas, ,pon "argentina" aunque sea. Que si no a ver quién encuentra está noticia con ellas.
Este ha sido el desempleo de Argentina en los últimos 10 años. El pequeño pico de la curva a la derecha es el "desempleo record" del que habla el artículo
.
Milei es el equivalente político a un pandemia.
Un desastre natural con patas.
es.m.wikipedia.org/wiki/Anexo:Países_por_PIB_(nominal)_per_cápita
No me joder la estadísticas, pulgosos!!. Quédendese en sus casas, sos pelotudos.!!
Cada vez hay más argentinos en Canarias, todos con titulación universitaria sin homologar, el que menos estudios tiene es psicólogo y médico, pero luego la gran mayoría no sabe hacer la O con un canuto.
En la pagina 7 dice:
Comparación interanual
El primer trimestre de 2025 presentó un nivel relativamente similar en las principales tasas al
mismo trimestre del año anterior, con un leve incremento en cada una de ellas. Los aumentos
fueron de 0,2 p.p. en la actividad (de 48,0% a 48,2%), de 0,1 p.p. en el empleo (de 44,3% a
44,4%) y de 0,2 p.p. en la desocupación (de 7,7% a 7,9%) (cuadro 1.1).
Entonces tenemos que AUN con todas las medidas restrictivas económicas que ha tomado el pelucas solo ha aumentado un 0,2% interanual, el loco o es un puto genio o las métricas están mal.
Otro dato interesante que faltaría conocer de este periodo es la emigración. Los consulados llevan un tiempo saturados, pero sin datos que llegan con mucho retraso. Desde luego en RSS queda claro que la gente se quiere ir, será que muy bien no les va con este sionista acomplejado y loco al volante.
¿ No me estarás tomando el pelo ?