Publicado hace 4 días por black_spider a derechadiario.com.ar

En un hito sin precedentes desde el gobierno de Carlos Menem, la tercera semana de junio ha registrado una inflación del 0,0% en el sector de alimentos y bebidas, según datos de la consulta de Ramiro Castiñeira, Econométrica. Este logro marca un punto crucial en la lucha contra la inflación, un problema que ha afectado a la economía argentina durante muchísimos años, y que ningún gobierno pudo resolver desde la década del ’90 hasta la fecha.

Comentarios

elchacas

#2 zurdos, los llama zurdos.

D

#4 no es poco que no los llama siniestros, como en italiano (la palabra izquierda viene del vasco, la palabra en latin es sinistra)

x

#2 la izquierda argumentará que los precios no pueden subir hasta el infinito

ccguy

#2 a ver si das el brazo a torcer tú cuando se acaben los ahorros y empiecen las revueltas.

Un país sin estado no dura mucho.

Argentina va a seguir exportando... argentinos
Espero que estés listo para recibirles con los brazos abiertos.

No hay que ser pitonisa para anticipar lo que va a pasar.

black_spider

#19 ah, pues la prediccion original era que no iba a durar 6 meses. Ya veo.

Creo que la pitonisa esta un poco averiada. La inflacion esta en minimos y la aprobacion de Milei esta en buena forma.

#19 Lo mismo que estos 30 últimos años?, más?

codeman1234

#2 Exacto, decían lo mismo de Bukele y mira ahora, ganando con más del 80% de los votos en la última elección. Que se preparen, que en Argentina va a pasar lo mismo.

Verdaderofalso

#7 #9 #11 ya he subido noticias de la web, a mi no me sorprende lol

black_spider

#9 el primero que busque en google, pero tienes mas fuentes.

M

Suerte, no te va a durar la noticia ni 10 minutos

AcidezMental

#1 Los progres lloran con esta noticia

x

#6 progres, pero ultracapitalistas a escondidas, o sea, hipócritas

Diciembre2024

#12 progres de Galapagar.

Alegremensajero

#6 Yo también puedo crear una página y decir lo que me salga de la polla en ella, ya ves tú.

#13 Una como eldiario.es u okdiario?

black_spider

#26 eso es lo que has entendido de la noticia? Que la inflacion anual es del 0%? En serio?

Leete el TITULAR otra vez anda.

Primera semana sin inflación en 30 años. La tercera semana de junio tuvo un 0% de aumento de precios en alimentos

Esque no hace falta ni leerse la noticia.

K

#38 Los productos de la cesta básica tienen cerca del 10-15% inlfacción mensual. Siendo argentino se de lo que hablo al decirte que NO, los productos que compras en las tiendas NO TIENE UN 0% de inflacción.


No hay nada en argentina que tenga inflacción 0 % hace décadas. y menos desde que empezó a gobernar Macri que empezó una inflacción de >50% anual.



Ridículo.

black_spider

#58 0% de inflacion semanal. Que si, que es un dato con cherry picking. Pero es algo simbolico.

Sigo un reddit de argentina con cientos/miles de argentinos. Perdona que desconfie de tu criterio:
https://www.reddit.com/r/argentina/comments/1dmtnxe/por_primera_vez_en_30_a%C3%B1os_la_inflaci%C3%B3n_semanal/

f

#6 Con las mentiras? Claro.

Tú también deberías llorar... O al menos no creertelas.

Huginn

#1 Es un artículo de "opinión".

black_spider

#14 literalmente tiene datos dentro...

Que no te gusten los datos es otro tema. Habra que alegrarse por los argentinos no?

T

#18 Si fuera cierto me alegraría, pero entenderás que los datos de una consultora de un señor que tiene la foto de Milton Friedman en su perfil Twitter no parece muy objetivo.

black_spider

#23 pues si te interesa la objetividad. Busca en google, vas a haber muchas otras fuentes de lo mismo.

O puedes ver lo que dicen los propios argentinos:
https://www.reddit.com/r/argentina/comments/1dmtnxe/por_primera_vez_en_30_a%C3%B1os_la_inflaci%C3%B3n_semanal/

K

#18

Ya te paso yo la INFORMACIÓN del FMI sobre la inexistente inflación argentina que se sitúa solo en un 140% anual.

https://www.infobae.com/economia/2024/06/17/el-fmi-redujo-el-calculo-de-inflacion-para-argentina-al-140-y-le-pidio-al-gobierno-un-plan-en-julio-para-salir-del-cepo/

black_spider

#28 ostia, hemos pasado de una prevision del 250% anual a 140% de estimacion... Digo yo que veo una tendencia a la baja en las estimaciones eh?

Sobre la noticia que mande. Es bastante clara y explicita en el titular: En la tercera semana de junio la inflacion en alimentos fue del 0%. Un dato muy concreto y especifico, pero con un fuerte valor simbolico.

c

#33 Me juego dinero a que, en treinta años esto ya ha pasado, coger un sector especifico y que Los precios se hayan mantenido una semana, es mas hasta habran bajado, pero los trileros liberales os pensais que sois los unicos que sabeis de economia, y no teneis no idea, creeis que esto solo son numeros. Esto es el Niño tonto que le dice al padre "esta semana no he suspendido ningun examen...de geografia"

j

#18 pero queda alguno que no haya muerto de hambre en ese campo de concentración?.

#14 Warfare de ese no

B

Ya no queda nada que inflar

Diciembre2024

CENSÚRESE

angelitoMagno

El miedo que tienen algunos a que Argentina mejore con Milei es patológico.

Mientras peor mejor el nuestro beneficio político.

tremebundo

#31 Y la ceguera de no ver que se van a la mierda, también es patológica.

Olepoint

¿ Sabéis una de las diferencias entre un fascista y uno que no lo es ?

Al fascista solo el importa el fin, nunca los medios.

HeilHynkel

Entiendo lo de Trump cuando dice que el es político de derechas porque sus seguidores se lo creen todo (es falso, no lo dijoi Trump, pero la frase es cierta al 100%)

El IPC de los alimentos (que por cierto, no es oficial, se lo han sacado estos señores del orto) es uno de los aspectos que contempla el IPC (esa captura es del INDEC)

Hay 12 campos que se miden y aquí los homeópatas económicos de la derecha aplauden uno de los 12 como si fuera el todo.

black_spider

#16 si claro, nadie ha dicho que la inflacion sea cero.

Estamos hablando de que la inflacion de alimentos (unos de los productos mas importantes), ya ha alcanzado minimos. Lo cual es un indicador adelantado.

HeilHynkel

#22

Se han duplicado los precios y congelado los salarios .... poco se nota ya que suba o no. La gente no compra. Por eso no suben. Se han cargado el consumo.

Al final, dejarán a dos tercios de los argentinos fuera de las estadísticas y dirán que para el resto la cosa va bien.

black_spider

#45 tengo una pregunta. Como resuelves una crisis inflacionaria sin reducir el consumo?

HeilHynkel

#48

Te pregunto yo otra ¿cómo reduces el consumo sin matar a la gente de hambre o por falta de atención médica? Porque tengo la ligera impresión de tus prioridades no son las personas. Y por otro lado, quizás el problema de la Argentina no tanto la inflación (que sí era un problema) como los pufos económicos en los que les había metido Kirtncher y en los que les sigue metiendo Mieli, vamos, que ha maquillado un resultado de manera artificial y sigue con el gordo.

Entiendo que serás consciente que el tema inflacionario está simplemente retrasado. En el momento en que levante el cepo al dólar éste se va a 3-4.000 pesos y la inflación se va al 400% con facilidad.

La economía argentina pre-Milei era una mierda llena de problemas y pufos diversos. Con Milei es una mierda del tamaño del sombrero de un picador y hundida en un pozo.

black_spider

#56 Te pregunto yo otra ¿cómo reduces el consumo sin matar a la gente de hambre o por falta de atención médica? Porque tengo la ligera impresión de tus prioridades no son las personas.

El estado de su sanidad es lamentable pero eso es algo que llevan arrastrando decadas. Milei no ha tocado nada en ese aspecto, es mas no tiene competencias para ello (es un servicio transferido a las provincias). No se porque se repite tanto este eslogan.

La cuestion es. Para reducir la inflacion tienes que reducir el consumo, y la forma de hacerlo es dejar de imprimir dinero. De esa forma se normaliza el consumo y se adapta.

Y por otro lado, quizás el problema de la Argentina no tanto la inflación (que sí era un problema) como los pufos económicos en los que les había metido Kirtncher y en los que les sigue metiendo Mieli, vamos, que ha maquillado un resultado de manera artificial y sigue con el gordo.

El problema numero 1 de Argentina es la inflacion, seguida por sus altas restricciones cambiarias/comerciales y en tercer lugar iria la inseguridad.

Entiendo que serás consciente que el tema inflacionario está simplemente retrasado

Siempre hay retraso, pero como se estan levantando controles de precios. Pues cada vez hay menos inflacion contenida.

En el momento en que levante el cepo al dólar éste se va a 3-4.000 pesos y la inflación se va al 400% con facilidad.


Cuando levante el cepo, la inflacion se va a disparar a corto plazo y eso lo tenemos clarisimo todos.

Cual es el plan? Ir disminuyendo la brecha cambiaria entre el dolar ilegal/legal, recuperar la confianza de la gente en el peso y acumular reservas de dolares. En eso estan ahora mismo.

Una vez que tengas esto, levantas el cepo y empiezas a vender dolares para que el cambio no se vaya de madre.

A los 6-12 meses de levantar el cepo, el tipo de cambio se estabiliza.

HeilHynkel

#57


El estado de su sanidad es lamentable pero eso es algo que llevan arrastrando decadas. Milei no ha tocado nada en ese aspecto, es mas no tiene competencias para ello (es un servicio transferido a las provincias). No se porque se repite tanto este eslogan.


El estado ha dejado de pagar lo que debe enviar a las provincias. La gente que dependía de los medicamentos del estado se ha quedado sin ello y están empezando a morir por falta de medicación. No solo eso, ha dejado la universidad con el culo al aire y a los que dependían de comdores sociales, los ha dejado desatendidos acumulando alimentos y dejándolos estropearse.


La cuestion es. Para reducir la inflacion tienes que reducir el consumo, y la forma de hacerlo es dejar de imprimir dinero. De esa forma se normaliza el consumo y se adapta.


Pues el amigo no para de imprimir pesos para cubrir la deuda y aplazar los pagos, Así que eso es también falso.

El problema numero 1 de Argentina es la inflacion, seguida por sus altas restricciones cambiarias/comerciales y en tercer lugar iria la inseguridad.

Falso. La inflación es un síntoma. Es como si tienes cáncer y dices que el problema es que te da fiebre. Típico de la escuela austríaca.


Siempre hay retraso, pero como se estan levantando controles de precios. Pues cada vez hay menos inflacion contenida.

Otra información falsa. Ha tenido que regular varias cosas como las prepagas porque se habían ido de madre.


Cuando levante el cepo, la inflacion se va a disparar a corto plazo y eso lo tenemos clarisimo todos.

Cual es el plan? Ir disminuyendo la brecha cambiaria entre el dolar ilegal/legal, recuperar la confianza de la gente en el peso y acumular reservas de dolares. En eso estan ahora mismo.


Es que no la ha reducido, la brecha es mayor ahora. Cuando llegó Milei había un diferencial de unos 400 pesos, ahora es de 500.

Una vez que tengas esto, levantas el cepo y empiezas a vender dolares para que el cambio no se vaya de madre.

¿y de dónde dices que vas a sacar esos dólares? Z¿de lo que tienes retenido a la empresa privada de no pagar al exterior? Porque ese dinero hay que pagarlo ¿o de la deuda en dólares que está tomando ahora?

A los 6-12 meses de levantar el cepo, el tipo de cambio se estabiliza.

Sí, a 6000-8000 pesos por dólar. Esto es si un piloto dice "Señores pasajeros, nos hemos quedado sin cumbustible, se han roto las alas y estamos cayendo, pero no se preocupen que en breve llegamos al suelo y de ahí, seguro que no pasamos"

black_spider

#61 lo que se ha hecho es congelar los presupuestos a las provincias. Las provincias reciben el mismo dinero que en 2023.

Pero las provincias son libres de decidir donde recortar. Quieres priorizar la salud? Perfecto, sube el presupuesto de la salud pero tendrás que recortar lo demás para compensar.

El mensaje es claro. No hay dinero, y las provincias tienen que recortar de algo. Son libres de elegir donde.

Las universidades? Se les mando un decreto para que puedan empezar a cobrar dinero a los estudiantes extranjeros. Debe ser el único país del mundo que regala universidad gratis a los extranjeros. Pueden empezar por ahí.

Lo de los comedores fue muy mal explicado. Hubo una investigación anticorrupcion, se visitó direcciones de comedores sociales y se descubrió que muchos no se existían o que estaban exagerando por mucho su volumen. El número fue considerable y el funcionario encargado de la investigación decidió pausar la entrega de comida hasta que se aclarara el tema. Sin darse que por muy poco perecederos que sean los alimentos, siguen teniendo fecha de caducidad. Fue una cagada, pero es una cagada muy mal explicada.

Pues el amigo no para de imprimir pesos para cubrir la deuda y aplazar los pagos, Así que eso es también falso.

No es falso, la emisión de pesos está en claro descenso.

La impresión de pesos responde a la siguiente fórmula:

Pagar pasivos renumerados + compra de reservas del banco central + déficit gobierno nacional.

El tercer elemento ya no existe, de hecho a día de hoy resta.

El primer elemento, las tasas de interés no han hecho más que bajar desde Diciembre. Por lo que eso tiene una tendencia descendente también.

Por lo que sí, la emisión está disminuyendo cada vez más.

Es que no la ha reducido, la brecha es mayor ahora. Cuando llegó Milei había un diferencial de unos 400 pesos, ahora es de 500.

Dado que el cambio oficial sube un 2% mensual y la inflación está bajando. Llegará un momento que la inflación suba por debajo de ese 2%. Lo cual hará que el cambio se achique mes a mes.

¿y de dónde dices que vas a sacar esos dólares?

Eeeh... Esos dólares ya están llegando. Las reservas del banco central no han hecho más que aumentar desde Diciembre. La idea es seguir acumulando suficientes hasta que sea viable levantar el cepo.

Otras medidas como el RIGI buscan que entren todavía más dolares.

Sí, a 6000-8000 pesos por dólar. Esto es si un piloto dice "Señores pasajeros, nos hemos quedado sin cumbustible, se han roto las alas y estamos cayendo, pero no se preocupen que en breve llegamos al suelo y de ahí, seguro que no pasamos"

Si se sigue el plan, se acumulan dólares y se inmobiliza pesos en deuda a largo plazo antes de levantar el cepo. Lo veo dudoso que se llegue a esas cifras.

Si tuviera que apostar, diría que habrá una corrida del 25-30% a corto plazo después de levantar el cepo. De ahí tomará techo y el cambio se estabilizara.

hey_jou

#22 minimos no, ha alcanzado precios máximos.

Si digo "las manzanas valen 43€ el kilo, pero no van a subir más" es una buena noticia dentro de una terrible noticia con datos sacados del forro de los cojones, así que viva supongo.

black_spider

#46 hablamos de la tasa de inflacion. Siempre nos referimos a eso.

Ningun pais busca actualmente la deflacion (bajada de precios), lo que buscan esque los precios suban a un ritmo manejable.

Deberian buscar deflacion? Bueno, eso es otro tema.

hey_jou

#47 deberian buscar datos fiables, ese es el tema.

miq

Camaradas, rápido, a negativizar!

#10 Alerta antifascista! 🔥 🔥 🔥

perrico

Desde cuando se mide la inflación semanal?
Les veo un poco ansiosos.
Que ya sabemos todos que la inflación va a bajar en Argentina.
Es normal que si la gente deja de consumir porque son pobres, la inflación tiene que bajar por cojones.
Aunque deje millones de personas en la cuneta.

DocendoDiscimus

Soy de los que piensan que no existe la objetividad y que por tanto los medios cojean de un lado o de otro. Agradezco cuando algunos son tan sinceros como este: "derechadiario".

M

VerdaderofalsoVerdaderofalso votando negativo, cuando es, literalmente, el unico usuario que ha espameado cientos de articulos de ese medio durante mas de 3 años. En esto se ha convertido meneame

black_spider

#29 la hipocresia de algunos votos negativos es espectacular. Pero mejor no digo nada...

Verdaderofalso

#29 #39 me como votos negativos sin tener justificación alguna muchas veces.

Aquí se viene llorado

Mltfrtk

TeEnculoSinConsentimientoDiario.com.ar

jdmf

¿Y actualmente cuántos argentinos se pueden permitir comprar esos alimentos que no han subido de precio?

CharlesBrowson

j

Es que es una tontería subir los precios cuando ya nadie puede pagar.

OnurGenc

a ver si das el brazo a torcer tú cuando se acaben los ahorros y empiecen las revueltas.

Algunos estáis deseando que empiece ya...
la-re-vo-lu-siónnnn!!!!

lol lol lol lol lol

No, no te preocupes, si después de 60 años no ha venido el comunismo a Argentina no va a venir

Además, la gente ahora está más formada que en Cuba en los 50s