Hace 8 meses | Por tiopio a lanacion.com.ar
Publicado hace 8 meses por tiopio a lanacion.com.ar

En su novela “El problema final”, el escritor español reflexiona sobre los límites entre la ficción y la realidad, en un homenaje al policial clásico, al cine de su juventud y también a su padre; vendió 20 mil ejemplares en España en la primera semana y hoy llega a las librerías locales. La Academia se está impregnando de la cobardía de los últimos tiempos. Por miedo a la presión social calla demasiado a menudo, no se atreve a plantar cara a determinadas exigencias de la sociedad. Esa dejadez de la Academia Española y de otras Academias, a la…

Comentarios

s

#7 Pero hay otra veces que no. Roosevelt, Churchill, el Suárez de la transición, Atatuk...... Solo ganan los cenutrios cuando al resto nos da peteza. Solo nos da pereza cuando no hay líderes que dan la talla.

Huginn

#12 Churchill, ese genocida...

s

#18 Si, como todos en la segunda guerra mundial....se mataban y eso.

E

#20 las hambrunas que fomentaba en la india o su defensa de las armas químicas, sobre todo contra los kurdos y los afganos, de que guerra dices que son?

s

#27 Churchil era un tío clasista
y conservador que tuvo que tomar decisiones jónicas ( igual que Rosevelt o el propio Stalin. Fue un genocidio la bomba de Hirosima? Cuanta gente hubiera muerto de haber continuado la guerra un año más? Fueron Octavio o Cesar o Gengis khan o Bonaparte genocidas?

Fue un genocidio la conquista de América o la invención de la máquina de vapor?. Tenemos que intentar juzgar menos la Historia y a sus protagonistas y entender las sociedades pasadas como bases de las nuestras y aprender de ellas sus motivos causas y consecuencias.. ....que es de lo que se trata.

https://www.google.com/amp/s/www.bbc.com/mundo/noticias/2015/01/150124_reino_unido_cinco_principales_controversias_winston_churchill_lv.amp

v

Pues para la carcunda tu eres uno de sus líderes. lol

J

#1 culpa suya?

Diem_25

#5 Si.
Si no ataca a los acosadores, a los asesinos, a los maltratadores, a los ladrones,...
Si pone a las misma altura a la victima que al verdugo.
Si plantea que los dos bandos eran iguales (sin tener en cuenta que unos defendían al dictador - vs. - otros lo querían echar).
por mucho que ambos fuesen "hermanos"...

Arturo Pérez-Reverte es totalmente culpable con su equidistancia

J

#8 esa necesidad que os habéis creado por la cual la gente tiene que posicionarse en todos los asuntos es un signo de nuestros tiempos. Y sobre todo sabiendo, como sabemos todos, que la opinión pública está manipulada.

Trágico.

Yo, salvo en foros anónimos de internet, de los temas que tengo una información parcial y seguramente sesgada prefiero no opinar en público. Me parece una posición de lo más prudente.

Malinke

#9 no sé todas sus opiniones e igual reparte para ambos lados, pero lo que he oído siempre, era repartir para un sólo lado. Si es así, él sabrá.

J

#21 no es cierto. Si lees sus obras tira mierda para todos los que se la merecen.

Como debe ser. Porque no existen los seres de luz, perfectos en todo sentido. Y porque los más hidepu.as están en los estratos superiores.

Que hay unas cosas peores que otras? Sin duda.

Malinke

#22 hablo de sus declaraciones en prensa. No voy a leer sus novelas para saber de que pie cojea, me vale con sus declaraciones en prensa, tv o rr.ss.
Ya te digo que no sé si ataca a ambos lados, pero a uno ya te digo yo, que sí. Y como dije antes, el sabrá, pero no cuela como una persona imparcial y sentido común, más bien como un hooligans con ínfulas.

J

#23 bah, si no te has leído ninguna novela entonces...

Si las leyeras, entenderías lo que digo.

Las RRSS son una m.ierda pinchada en un palo.

Malinke

#24 leo lo que Reverte dice en las rr.ss. Si no lo pensase, no lo diría en rr.ss. Hay mucha gente que no pone nada en rr.ss., a él le gusta salir por ahí y soltar sus cosas, eso sí, siempre del lado bueno de la historia.

plutanasio

#8 cuándo dijo eso?

Diem_25

#10 Muchas veces, de una forma u otra:
"difuminando los bandos para acentuar la sinrazón de una guerra entre hermanos"
https://www.diariodesevilla.es/opinion/analisis/Perez-Reverte-corresponsal-Batalla-Ebro_0_1528347337.html

Reverte aplica el "pacifismo" cuando hay que "juzgar al verdugo"
neutralidad, equidistancia... como le quieras llamar

(duro con los pobres,
blando con los ricos)

plutanasio

#11 pero son citas textuales o es la interpretación del periodista?

tiopio

Franco era un sanguinario militar, Azaña un intelectual…

D

#3 Franco se cargó España. De ser uno de los países más importantes del mundo, a ser irrelevante en la escena mundial.

K

Si, Arturo, que ya sabemos que has sacado nueva novela, que si, que todos pensamos que es muy buena, ahora, ¿Puedes dejar ya de decir estupideces para generar titulares y publicidad?

JackNorte

En las crtisis el que toma el liderazgo es siempre el que mas recursos tiene, y uno de esos recursos es la brutalidad, pero solo hay que tener el dinero para pagarla.

D

Pues si toma el poder el más bruto, se va al precipicio de cabeza.

daTO

Éste es un gilipollas, pero las novelas del Alatriste me gustan. A veces me parece una contradicción, pero me da bastante igual, me pasa con más gente,

r

O el más corrupto como ha dicho Abascal.

f

Va por Milei

m

vamos, que en las crisis toma el liderato la extrema derecha

D

#14 como en Alemania y luego sigue lo que siguió: la mayor matanza de alemanes de todos los tiempos y el paúis desmoronado para el siglo siguiente al menos.
Yo no estoy de acuerdo con Reverte. Muchas crisis se han solucionado con gente inteligente y además de manera grácil. Luego los historiadores piensan que la crisis no era para atnto, no te digo más.